LEB ORO

Un fondo de emergencia y el recuerdo de Caixabank permite cobrar a los jugadores de un Betis en bancarrota

Fuentes internas aseguran que el presupuesto "se ha agotado" y por eso han comenzado a sucederse despidos y recortes.

Carlos Lazo y Ramón Alarcón durante la oficialización de la venta del Betis Baloncesto a XOY. /REAL BETIS
Carlos Lazo y Ramón Alarcón durante la oficialización de la venta del Betis Baloncesto a XOY. REAL BETIS
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

El futuro del Betis Baloncesto es cada vez más oscuro. La entidad verdiblanca se encuentra sumida en una auténtica crisis de la que no se sabe si podrá reponerse o, siquiera, terminar la presente temporada. Y es que si pese a toda la vorágine, los jugadores hasta ahora seguían cobrando, quizá a partir de ahora empiece a ponerse en duda que puedan hacerlo. "Se ha agotado el presupuesto", confiesan fuentes internas de un Betis Baloncesto que, como ya publicó este lunes Relevo, ha empezado a despedir gente al encontrarse sumido en una auténtica crisis por las acusaciones de fraude en México al dueño de la entidad y presidente de Grupo XOY, Carlos Lazo, el cual se encuentra en paradero desconocido desde principios de año.

Pero, si Lazo no da señales de vida desde finales de 2023 y el presupuesto se ha agotado… ¿cómo han seguido cobrando los jugadores? La respuesta es sencilla: gracias a un fondo económico que el Real Betis obligó a poner a la nueva propiedad durante la venta del club el pasado septiembre. Todo ello por no revivir lo que podría denominarse un CaixaBank 2.0 como el vivido en 2014.

La última década del baloncesto en Sevilla ha sido de todo menos tranquila. En el año 2016 el Real Betis apareció al rescate del baloncesto de la ciudad y durante siete años, la tranquilidad pareció instaurarse. Pero las ayudas económicas no eran suficientes, según el club, y la necesidad de dar viabilidad a la sección de baloncesto pasaba por una venta que, finalmente, fue más bien un traspaso. Porque tras meses de negociaciones, como adelantó Relevo, se hizo oficial que Grupo XOY era el nuevo dueño de lo que era la sección de baloncesto de un Betis que seguiría ligado poniendo el nombre, al menos dos años. Y de alguna manera más. Todo con el fin de que el trasvase de poderes fuese lo más sencillo posible.

Sin embargo, todavía estaba muy presente lo que había ocurrido en el año 2014, justo después de que entonces CaixaBank traspasase la propiedad del entonces Cajasol al fondo de inversión presidido por Jeffrey Meythaler. Aquel movimiento trajo consigo a José Luis Galilea como director general y deportivo, a Francisco Viudes como director de márketing y a Audie Norris como técnico ayudante. Y en sólo unos meses se desmoronó. Jeffrey Meythaler dejó de responder a los compromisos económicos que había adquirido durante la compra del club y ese mismo diciembre se fue con su familia a EE. UU. Aquello obligó a CaixaBank a aportar todo el presupuesto para que no desapareciera el club y a volver a hacerse con la propiedad de lo que ya era el Baloncesto Sevilla hasta que, en 2016, se produjo esa simbólica venta por 1 euro al Real Betis.

Para, precisamente, tratar de evitar que algo así pudiera ocurrir y que el Real Betis tuviese que responder como le tocó hacer entonces a CaixaBank, el club obligó a XOY a poner un fondo económico que respondiese, al menos un tiempo, a cubrir gastos si ocurría algún imprevisto. Y es por ello por lo que los jugadores, al menos hasta la fecha, han podido seguir cobrando, aunque con matices.

Según ha podido saber Relevo, aquellos jugadores cuya presencia para esta temporada 2023-2024 se confirmó antes de producirse el traspaso a XOY -se efectuó como tal a finales de septiembre- han seguido cobrando vía el Real Betis. Mientras que los salarios de aquellos que llegaron más tarde, de la mano de XOY, han salido del ya citado fondo económico que el Real Betis obligó a poner al grupo mexicano durante la venta.

Ahora bien, la serie de despidos que se ha llevado a cabo y los únicos mensajes que se envían desde este lunes por la nueva portavocía siguen sin ser transparentes. "Les comparto que se están reajustando ciertas áreas del club, buscando la viabilidad del equipo. De momento no tenemos más noticias, gracias y disculpen por no poder resolver más dudas", aseguraron este martes. Un mensaje que se une al de "por el panorama que ya se conoce" y al de "ante la situación que vivimos, se han tomado medidas por la viabilidad del equipo" que ya fueron trasladados este lunes cuando se conocieron los primeros despidos.

Pese a todo ello, la situación sigue siendo crítica, sobre todo cuando internamente se asegura que el "presupuesto se ha agotado", por lo que, ahora sí, podrían verse afectados los sueldos de los jugadores. Habrá que ver qué ocurre de aquí en adelante, pues a ocho jornadas del final de la temporada regular en LEB Oro, el equipo se encuentra en puestos de playoff para luchar por el ascenso a la ACB sin siquiera saberse si podrá o no terminar sin impagos la presente temporada.