Francis Alonso, el 'killer' que quiere dar el ascenso al Estu: "Me veo celebrando en los Delfines"
El malagueño ha sido el colegial más regular de la temporada y quiere demostrar su instinto anotador en una Final Four que remata una temporada "que ha sido una montaña rusa".
![Francis Alonso celebra una canasta ante el Betis./FEB](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/07/media/cortadas/FRANCIS-ALONSO-RGSGqgFUDJaQcNB9VPujwKI-1200x648@Relevo.jpg)
Han pasado tres años, pero sigue haciéndose raro ver al Movistar Estudiantes en la LEB Oro. El conjunto madrileño es uno de esos nombres históricos que se vinculan a la élite del baloncesto español por tradición y cantera. Sin embargo, el conjunto del Ramiro se ha visto abocado a sufrir los rigores de la categoría de plata. Una división tan dura que no respeta la historia, como ha demostrado durante las tres temporadas que ha tenido al Estu en ella.
Tres años de sinsabores que ahora pueden tocar a su fin. La ocasión la pintan calva. El conjunto dirigido por Pedro Rivero llega con la flecha hacia arriba tras haber derrotado al Betis y después de que Madrid haya sido elegida como sede la Final Four por el ascenso. Es decir, que los colegiales jugarán 'en casa' (en realidad lo hará en el Madrid Arena) lo que podría suponer una ventaja, pero como todas, esta tampoco ha sido una campaña fácil para los del patio de colegio.
"La temporada ha sido una prueba para todos. Sobre todo en momentos difíciles. Tuvimos el primer bache de la temporada, perdiendo en casa, luego cogimos el ritmo y nos pusimos primeros, luego llegaron las lesiones…". Quien habla es uno de los afectados de esa racha como Francis Alonso, el jugador más regular de la temporada en conversación con Relevo. "Ha sido una montaña rusa que ha hecho que esto sea una prueba dura, pero que había que aprovechar como equipo para crecer. Y en momentos que de verdad nos necesitábamos, como han sido estos dos últimos partidos, que han sido muy duros contra el Betis. Esta prueba nos ha dado el resultado para conseguir estar en la Final Four".
![Francis Alonso. FEB](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/07/media/cortadas/FRANCIS-ALONSO-ESTU-U04508221364pSG-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
Una cita que va a ser "lo fácil y lo divertido del curso" para un equipo que, como el internacional español, llega altos de moral gracias a la unión de un vestuario que no se ha perdido en los momentos más complicados. Y los ha habido. "Lo que nos ha ayudado a mantener la calma en estos momentos ha sido la adrenalina y esa concentración durante todo el año. Tanto en los momentos buenos como en los malos. No crecernos en los momentos buenos, cuando íbamos primeros en la clasificación, y no venirnos abajo cuando estábamos con lesiones. Esa ha sido la única baza que hemos tenido que lidiar, las lesiones. Por lo demás, tanto el staff como los jugadores hemos hecho un buen trabajo estando centrados en nosotros y saber que teníamos que crecer".
Esas lesiones hicieron que entrasen las dudas sobre el rendimiento del equipo. Al menos de puertas para fuera. Dentro del vestuario, nunca se puso en cuestión el verdadero objetivo del grupo: "El hecho de haber pasado por momentos malos ha hecho que el equipo se haya unido. Tenemos un equipo con muchísimo talento, un banquillo muy largo y tenemos esa cualidad que no muchos equipos tienen y eso hace que muchas veces el jugador que no te esperas acaba teniendo un partido decisivo. En momentos clave, donde ha habido lesiones y momentos duros, la gente ha dado un paso adelante. Y eso el equipo lo valora y es lo que intentamos conseguir, ayudarnos los unos a los otros".
"Lo que nos ha ayudado a mantener la calma en estos momentos ha sido la adrenalina y esa concentración durante todo el año. Tanto en los momentos buenos como en los malos"
Ahora toca pensar en dos partidos y 80 minutos que pueden devolver al Estu a la categoría que tantos años ocupó. Para ello primero tiene que dar buena cuenta de Tizona, el equipo revelación del curso en LEB Oro. "No creo que sea muy diferente a lo vivido en la serie ante el Betis. Es un equipo intenso, agresivo, muy rápido. Todos sabemos cuál es el premio ganando ese partido. Va a ser una guerra. Van a ser dos equipos que luchan por una final y ya la recompensa merece el respeto".
El premio es una final y un posible destino posterior, la plaza de República Argentina. O como se conoce entre la gente del Estu, la fuente de los Delfines, el lugar habitual de celebración de los triunfos colegiales y que aguarda desde hace tiempo a los jugadores de Pedro Rivero. "Me imagino celebrando en la Plaza de los Delfines. Visualizarlo y poner cosas positivas en tu mente ayuda en lo que quieres conseguir. Esperemos estar ahí. La locura la dejo en la celebración. Primero enfocarnos en el partido y luego la celebración si ganamos, que seguro que hay momentos muy divertidos".
Pero para que lleguen esos momentos primero hay que ganar la final. Un partido en el que si hay final igualado y una última posesión para el Estu, Alonso tiene clara su posición. "Siempre la voy pedir [la bola]. Nunca me escondo". Aunque para ver esa imagen todavía queda un mundo.