LEB ORO

Incendio en el Baloncesto Fuenlabrada: echan al presidente ejecutivo por "la grave denuncia de la madre de un canterano" y este lo niega todo

Cruce de acusaciones entre el Consejo de Administración y Germán Cea, que asegura que llevará al club ante los Tribunales.

Germán Cea, tras ser nombrado en junio presidente ejecutivo del Fuenlabrada. /ARCHIVO
Germán Cea, tras ser nombrado en junio presidente ejecutivo del Fuenlabrada. ARCHIVO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Otra vez Navidad, otra vez salta la polémica en el Baloncesto Fuenlabrada. Si hace un año, con el primer equipo todavía en ACB, saltaba la crispación por una situación de impagos que propició la salida de jugadores como la de Dusan Ristic, esta vez la crisis, más allá de en lo deportivo, se sitúa en la directiva. Y es que un cruce de acusaciones entre el presidente ejecutivo del Fuenlabrada, Germán Cea, y el Consejo de Administración de la entidad ha hecho que todo salte por los aires en la víspera de Nochebuena.

Una supuesta acusación, un comunicado, la destitución "unánime" de Cea y la réplica del hasta ahora presidente ejecutivo. La cronología de la polémica en el Baloncesto Fuenlabrada, un histórico del deporte de las manos en España que no atraviesa su mejor momento ni deportiva ni extradeportivamente.

Cuando el pasado mes de junio terminó la Liga Endesa y, aunque ya lo estuviera matemáticamente, se consumó oficialmente el descenso a la LEB Oro del Baloncesto Fuenlabrada, todo cambió. Ante ello, Germán Cea fue designado presidente ejecutivo de la entidad, mientras que José Quintana seguía como presidente de honor y Fernando Polaina como presidente del Consejo de Administración del club. Sin embargo, las discrepancias entre el primero y los segundos no tardaron en llegar.

A ese se suma que los resultados deportivos no acompañan ni en el primer equipo (acumula nueve derrotas y sólo cinco victorias en LEB Oro y ocupa la decimotercera posición) ni en la cantera. Pero, además, también una supuesta acusación hacia Cea que terminado por dinamitarlo absolutamente todo.

Un primer comunicado de Germán Cea

El jueves día 21 de diciembre, Germán Cea lanzó un comunicado en el que acusaba al presidente de honor y al presidente del Consejo de Administración de un "evidente intento de amedrentamiento" a través de una "supuesta acusación hacia su persona". Según Cea, la semana anterior le habían trasladado "una grave denuncia por parte de la madre de un jugador canterano", algo que el hasta ahora presidente ejecutivo tildó de ser "absolutamente falso".

Si bien, a su juicio, se habían valido de esta para exigirle que presentara su dimisión y negociara su salida del club para así "evitar que la acusación saliera a la luz". Ante ello, Cea aseguró que todo era una artimaña que "tiene como único objetivo" desplazarle de sus responsabilidades al frente del club "para proteger sus intereses personales y que tuvo una respuesta contundente".

"Si por mi gestión profesional o personal hay cualquier indicio de comisión delictiva, donde tienen que acudir es a denunciarlo ante los juzgados y ahí es donde yo deberé defender mi gestión y honorabilidad. Como no puede ser de otra manera, y ante la falsedad de las supuestas acusaciones, no acepto la rescisión de mi contrato", aseguró Cea en dicho comunicado.

La convocatoria del Consejo de Administración para cesar a Cea

La historia está en que dicho comunicado de Cea venía a raíz de que se hubiera convocado al Consejo de Administración del Baloncesto Fuenlabrada para la mañana de este viernes 22 de diciembre. Una cita cuyo punto del orden del día era la destitución de Cea. Y así fue.

A primera hora de la tarde del viernes, el Baloncesto Fuenlabrada lanzó un comunicado en la que se anunciaba el cese de Cea y se le señalaba por diversas cuestiones. Primero, se le acusaba del "cúmulo de históricos desastres en la cantera del club" en sólo cuatro meses de gestión. "Como es sabido, Cea se autoproclamó responsable de la cantera al principio de la temporada tomando decisiones estructurales sin consensuar, como la negativa a mantener los contratos de Salva Guardia y Manolo Antolínez, estando a día de hoy vacante el puesto de director de la cantera. El Consejo de Administración considera inaceptable que los equipos de las categorías EBA, Junior A o Cadete A en un cuatrimestre acumulen derrotas y descensos de categoría", se expuso en el escrito.

Asimismo, se mencionaba el comunicado que había lanzado Cea, el cual consideraban que había sido "con el único objetivo de hacer daño y desprestigiar al club y, por ende, a todas las personas que desde hace muchos años son parte de él. Ante estas situaciones, la pérdida de confianza hacia Cea es evidente, por lo que hoy se ha votado a favor de su cese por unanimidad". Y, de nuevo, respaldaban la acción de Quintana y Polaina de haber trasladado a Cea la supuesta denuncia de una madre de la cantera y tratar de que este diese un paso al lado.

La réplica de Cea y su denuncia ante el Juzgado

Tras conocer la decisión del Consejo de Administración, Cea volvió a emitir otro comunicado. Y en este, además de señalar de nuevo a Quintana -considera que el Consejo actuó "bajo la influencia" de este-, aseguró que llevaría a todos los miembros del Consejo de Administración a los Tribunales. ¿El motivo? "Esclarecer toda la verdad" y que "quien está poniendo en juego su honor, imagen y buen nombre, pague por lo que ha hecho", según el comunicado.

Además, Cea mantuvo su postura de que todos los hechos "son falsos", que "no existen hechos graves imputables", ni tampoco la "denuncia de una madre", ya que, según él, todo es "para tratar de obtener su dimisión".

De este modo, el Baloncesto Fuenlabrada, como ya ocurriera en 2022, vuelve a pasar la Navidad sumido en una gran polémica, de la que los aficionados no dejan de lamentarse a través de las redes sociales.