BALONCESTO

Justin Jaworski, el 'quarterback' que la está rompiendo en el Gipuzkoa Basket

El escolta compaginó el fútbol americano y el baloncesto hasta el instituto. Le decían que era "mejor" con la pelota ovalada, pero optó por la naranja y ahora es la gran sensación en LEB Oro.

Jaworski encara a un rival durante un partido en Gipuzkoa. /GBC/ÓSCAR ARAUJO
Jaworski encara a un rival durante un partido en Gipuzkoa. GBC/ÓSCAR ARAUJO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Mitad del partido. Acabas de encajar una canasta y a tu equipo le toca sacar de fondo. El equipo rival presiona a toda cancha y entonces el baloncesto desaparece y la pizarra se traslada a un partido de la NFL. Ahora eres 'quarterback' y te toca hacer el saque. Levantas la mirada y ves que tu receptor te hace la seña. Sabes dónde tienes que poner el balón y lo haces. Tu receptor se zafa de su defensor mientras haces el lanzamiento y echa a correr hacia la canasta contraria. El balón cruza casi toda la pista, coge la bola en carrera y… canasta fácil. Esta jugada, que adapta el fútbol americano al baloncesto, se ha convertido en la estrategia estrella del Guuk Gipuzkoa Basket (GBC) en LEB Oro y el culpable es Justin Jaworski (Philadelphia, 1999).

Pese a ser un recién llegado a Europa -viene procedente de los Oklahoma City Blue, de la G-League-, el escolta estadounidense se ha convertido en la gran sensación de la LEB Oro, con unos números que le avalan para dar el salto de categoría.

Eso sí, aunque ahora trabaja por llegar a lo más alto en el baloncesto, a punto estuvo de poder hacerse un hueco entre las estrellas de la NFL. ¿El motivo? Que "mucha gente" le decía que "era mejor jugando al fútbol americano que al baloncesto", según reconoce él mismo a Relevo. Por eso, no resulta extraño que siendo un chaval de Philadelphia -tiene 23 años- y seguidor de los Eagles, esta noche sea uno de los que no se pierdan la Super Bowl -basta con echarle un ojo a su Twitter para comprobarlo-, aunque haya entrenamiento al día siguiente.

Jaworski, en el centro, se saluda con sus compañeros.  GBC/ÓSCAR ARAUJO
Jaworski, en el centro, se saluda con sus compañeros. GBC/ÓSCAR ARAUJO

Un 'tiburón' entre la NBA y la NFL

"Cuando era pequeño, soñaba con llegar a ser profesional en cualquier deporte que estuviera jugando en ese tiempo", explica Jaworski. Sin embargo, al llegar al instituto hubo un momento en el que tenía que elegir: fútbol americano o baloncesto. Y aunque había quienes le animaban a hacer lo contrario, "mucha gente decía que era mejor al fútbol", reconoce, no dudó en apostar por el deporte de la canasta.

"Siempre he dicho que jugar al fútbol americano me ha ayudado a ser mejor en baloncesto y viceversa, porque eso me hacía desarrollar habilidades diferentes a las que hubiera adquirido si solo hubiera hecho un deporte. Me decidí por jugar al baloncesto porque me gustaba más. Disfruto haciendo un trabajo extra en baloncesto", asegura. Y de momento, no parece que se haya equivocado.

Jaworski durante un partido.  GBC/ÓSCAR ARAUJO
Jaworski durante un partido. GBC/ÓSCAR ARAUJO

Jaworski se está comiendo la LEB Oro con un juego que impone y destaca entre sus rivales cual tiburón en mitad de un océano. Por eso, el apodo de 'Jaws' -así es el título original de la película Tiburón- le viene como anillo al dedo, algo que, precisamente, es lo que le gustaría lograr: "Al llegar al instituto el sueño siempre fue jugar en la NBA y es algo que creo que todavía puedo conseguir", asegura. Y no, no es nada descabellado. Eso sí, el apodo le viene de su pasado en el fútbol americano.

"Como me apodaban en EE.UU. era Jaws. Era el apodo de mi padre y el de mi hermano cuando creció. En los Philadelphia Eagles había un quarterback, Ron Jaworski, que tenía el apodo original y también se quedó en mi familia ya que tenemos el mismo apellido. Y la conexión era la película de Jaws (Tiburón)", explica. Y la realidad es que su destreza en el parqué demuestra el porqué de su apodo.

Protagonista de la jugada estrella con unos números a destacar

Amante del juego del mítico escolta de los 76ers Allen Iverson -"yo era un chico de Philadelphia y me encantaba su juego porque era un escolta pequeño, pero extremadamente duro, algo que espero que la gente también vea en mi juego", mantiene-, su fuerza queda patente en la ya bautizada como jugada estrella del GBC. "Esa es nuestra jugada para romper la presión. Adam Sollazzo intenta hacer contacto visual conmigo cuando piensa que el pase en profundidad puede estar abierto y vamos a por ello. Mi pasado jugando a fútbol americano o a béisbol definitivamente ayuda en estas situaciones", explica. Como también lo hace en defensa o en ataque y así lo reflejan sus números.

La jugada en la que GBC adapta el fútbol americano al baloncesto, con Jaworski y Sollazzo, ante Valladolid. LALIGASPORTSTV

En su debut con el GBC hizo 33 puntos y en el último, que acabó como MVP con 30 de valoración, llegó a los 30. "Mi objetivo con el equipo es simple: hacer todo lo posible para que ganemos tanto como sea posible", asegura. Y así lo deja claro jornada tras jornada en la LEB Oro, "una liga muy competitiva en la que no hay mucha separación entre los equipos de arriba y los de abajo".

Tras 20 jornadas es el segundo máximo anotador de la competición con 382, solo 10 menos que el primero. Esto hace que meta una media de 19,1 puntos por partido y que, además, sea el que ha encestado casi el 25% (un 24,85% para ser exactos) del total de puntos acumulados por el GBC en lo que va de temporada (382 de 1.537).

Jaworski, durante una celebración.  GBC/ÓSCAR ARAUJO
Jaworski, durante una celebración. GBC/ÓSCAR ARAUJO

Un seguidor de los Eagles

De momento, a estas cifras aún le quedan como mínimo una semana para moverse, ya que este fin de semana, con motivo de la Copa Princesa, no hubo competición liguera. Pero lo cierto es que eso, precisamente, ha hecho que Jaworski haya tenido vía libre para preparar lo que para él será una gran noche en la que, quién sabe, quizá de haber tomado otro camino podría incluso haber sido protagonista: la Super Bowl.

"Soy un gran fan de los Eagles. Mi familia ha tenido abonos de temporada toda mi vida", reconoce. Y aunque en España aún no hay mucho seguimiento de la NFL, "si la gente se tomase tiempo para aprender las reglas y la NFL programase algún partido aquí, como han hecho en Reino Unido y Alemania, gustaría más", manifiesta desde Donosti, donde los Eagles sí que tienen con él un fiel seguidor. "GO BIRDS!", concluye.