Madrid y Burgos parten como favoritas para ser sede de la Final Four
Son las candidaturas que han optado con más fuerza, aunque también están Valladolid, San Sebastián y Lleida con menos opciones.

Mientras Leyma Coruña disfruta de su histórico ascenso, hay ocho equipos que empiezan a pelear esta semana por la codiciada segunda plaza que da derecho a disputar la Liga Endesa 24-25. Todos ellos representan a importantes ciudades y clubes de gran historia baloncestística, pero solo uno conseguirá su objetivo y para ello ha de ganar la Final Four que se disputa el fin de semana del 7 al 9 de junio. Las cuatro eliminatorias que ya comienzan aportarán los cuatro integrantes y con máxima probabilidad será uno de ellos quien ejerza como anfitrión.
Será la Federación Española quien designe la ciudad elegida entre las candidaturas recibidas. Cuando lo haga, ya conocerá quiénes son los clasificados y por lo tanto quién garantiza la asistencia de su propia masa social. Sin embargo, los clubes deben presentar sus propuestas antes de que concluyan las series de cuartos de final puesto que la fecha límite es el miércoles 22 de mayo. En ese momento solo se habrán disputado dos partidos de las citadas eliminatorias.
Pese a la incertidumbre, quienes han mostrado su intención de presentar la solicitud son Estudiantes y San Pablo Burgos. Hablamos de los dos equipos con más potencial económico y masa social. Tienen decidido presentarse, pero no serán los únicos. Valladolid también lo hará a pesar de que viene de una dinámica muy negativa y se enfrentan a sus vecinos burgaleses en la serie. La decisión ya estaba tomada hace tiempo y era firme. La desventaja de campo contra San Pablo hace más difícil su clasificación, lo que le restaría opciones de acogerla. Es cierto que en las bases figura que "serán válidas las candidaturas no condicionadas a su clasificación para el evento", pero también que la Federación prefiere una sede que garantice a un participante a la hora de elegir. De hecho, en las bases también figura que tendrán preferencia los cuatro clasificados
También Guipúzcoa y Lleida han coqueteado con esa posibilidad aunque no hay tanta unanimidad. El equipo vasco hizo público, a través de su director deportivo, el interés y la ilusión del presidente por intentarlo. Dicho esto, el hándicap económico es importante teniendo en cuenta lo que supone asumir todas la plazas hoteleras que demanda el ente federativo en una ciudad como San Sebastián.
Los requisitos de la Final Four
El organizador ha de asumir el coste de 10 habitaciones por equipo, 7 habitaciones para el equipo arbitral y 40 para el personal de la FEB y 15 de ellas a disposición desde el día 5 de junio hasta el 10. En cuanto a Lleida lo estaba estudiando, pero a día de hoy la decisión no es firme, y juega en su contra el aspecto geográfico para el desplazamiento del resto de aficiones y la capacidad de Barris Nord, pero más aún la economía que incluso deja en el aire poder competir en la ACB de conseguirlo en la cancha. La taquilla se reparte al 50% entre la sede y el organismo federativo.
Con estos condicionantes, Madrid parece la gran favorita a convertirse en sede de la Final a Cuatro puesto que Burgos fue la elegida en la pasada edición. Estudiantes está pujando con fuerza y tiene el apoyo total del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid. El club colegial viene trabajando desde hace tiempo para solventar el escollo de la instalación dado que el Wizink Center no puede ser la sede en esas fechas. Se vienen sucediendo las conversaciones con el consistorio y, según ha podido saber Relevo, son la Caja Mágica o el Madrid Arena las dos opciones que ganan más enteros para convertirse en el centro neurálgico de la competición. En ambos casos la capacidad está en torno a los doce mil espectadores y se ultiman los detalles para la presentación de la candidatura.
Estudiantes entiende que su ubicación es la mejor posible y que va a poder ofrecer un escenario de primera categoría para un evento que viene creciendo año tras año. Además, nunca ha sido sede de una Final a Cuatro. Sí lo ha sido de la Copa Princesa, pero como consecuencia de lo que se ganó en la pista como primer clasificado. Este favoritismo de la candidatura de Estudiantes tiene el condicionante de la difícil eliminatoria que va a afrontar frente al Betis. Los sevillanos bastante tienen con asumir el coste de un hipotético viaje a la Final Four y están fuera de la ecuación como sede, pero son un rival muy peligroso para que el equipo estudiantil consiga su clasificación.
La sede se hará oficial unos días después de cerrarse el plazo de la candidtura y coincidiendo con el final de las series de cuartos, con tiempo suficiente para empezar a trabajar con apenas quince días de antelación al evento más importante de la temporada en la Leb Oro.