LEB ORO

Madrid, Gipuzkoa, Lleida y Burgos: una de las cuatro ciudades será sede de la Final Four de la LEB Oro

Estudiantes presenta el Madrid Arena para el evento, tal y como adelantó Relevo. Mientras, Lleida decide entrar en la puja.

Barris Nord, pabellón de Lleida durante los playoffs. /FEB
Barris Nord, pabellón de Lleida durante los playoffs. FEB
Alberto Pérez

Alberto Pérez

Se cerró el plazo para presentar candidatura a acoger la Final Four de la LEB Oro y ya son oficiales las cuatro ciudades que optan a albergar el evento final de la temporada, donde se decidirá el último ascenso a la ACB. Valladolid anuló una candidatura ya definida dado que el equipo se ha caído y tiene remotas opciones de clasificarse. Su lugar lo ha ocupado Lleida que venía valorando durante varias semanas si presentarse y el gran momento deportivo del equipo le ha empujado definitivamente a dar el paso.

No obstante, la candidatura de Estudiantes sigue siendo muy fuerte y la mantenemos como principal favorita. El club confirmó ya de manera pública la opción que Relevo había desvelado unos días atrás. Dada la imposibilidad de tener asegurado el Wizink Center, el club colegial estaba trabajando con Ayuntamiento y Comunidad de Madrid en dos opciones: Madrid Arena y la Caja Mágica.

Finalmente es el recinto de la Casa de Campo el que figura en la documentación enviada por el club. Las dos opciones fueron revisadas por las distintas partes del puzzle, hasta el punto de que se habló con la empresa que iba a colocar el parqué. Su dictamen era más favorable al Madrid Arena. Según ha hecho pública la entidad de Magariños, no ofrecen solo partidos de baloncesto sino un evento global con actividades paralelas para promocionar el baloncesto y así dar más empaque a la mayor fiesta del baloncesto español, después de la Copa del Rey. De ser elegida esta opción, podrían darse cita más de diez mil espectadores que es la capacidad del pabellón.

A Madrid le ha salido un importante competidor con Gipuzkoa. El conjunto vasco cuenta con un estupendo Pabellón, Illumbe, con capacidad para más de once mil seguidores, y la ilusión de un club que tenía la intención de presentarse y lo ratificó el pasado lunes después de la victoria conseguida en el Plantío. Precisamente su hándicap es la igualdad de una eliminatoria incierta. Esta semana será clave puesto que las bases reflejan claramente la preferencia de sede para los equipos que se hayan clasificado. Por otro lado, los costes que deberá asumir el equipo vasco son altos, pero al mismo tiempo presenta una gran capacidad hotelera y una buena comunicación geográfica para los equipos que se postulan en la disputa.

La opción de Lleida ha irrumpido con fuerza. Está desbordada la ilusión en Barris Nord con el rendimiento de un equipo que va en cohete. Su final de temporada se ha visto acompañado de un 2-0 arrollador frente a HLA Alicante. Parece muy cerca su clasificación y por ello el club y la ciudad han caminado detrás para presentar un proyecto muy ambicioso. Su hándicap es el kilometraje dado que se trata de la sede más distante del resto. Además, su Pabellón es el de menor capacidad de los participantes, siendo su aforo de algo más de 6.000 espectadores.

Burgos también ha querido sumarse a la puja, partiendo del éxito de la organización que obtuvo la pasada campaña. Esa realidad incuestionable también juega en su contra, dado que parece difícil repetir sede dos años consecutivos. Si finalmente recibe la sorpresa positiva, está garantizado el apoyo de una ciudad loca por el baloncesto que a buen seguro llenaría las 9.000 butacas y que podría incluso tener dos equipos pujando por la plaza en la Liga Endesa.