ACB

La afición del Breogán le canta el "Canta y no llores" al presidente de Monbus a ritmo de mariachis

Un conjunto acudió a la puerta de la sede de la empresa de transportes en Lugo tras el descenso del Obradoiro.

El grupo de mariachis actuando frente a la sede de Monbus./Twitter
El grupo de mariachis actuando frente a la sede de Monbus. Twitter
Guillermo García

Guillermo García

En esto del deporte la alegría va por barrios. Y nunca mejor dicho. Mientras en las inmediaciones del Pazo dos Deportes de Lugo todo es alegría después de que el Breogán asegurase la permanencia en la penúltima jornada de la temporada regular de la ACB, a escasos 4 kilómetros, en Rúa Cotón de Arriba el estado de ánimo era bien diferente.

En esa dirección está la sede de Monbus en Lugo y hasta allí se desplazaron un grupo de mariachis contratado por la afición del Breogán para entonar el "Canta y no llores" después de que el conjunto lucense lograra la permanencia y el equipo de Santiago patrocinado por la empresa de transporte consumase su descenso a LEB Oro tras 13 temporadas en la élite del baloncesto.

La chanza no era contra el conjunto de Santiago ni contra sus aficionados. Estaba más dirigida contra Raúl López, actual presidente del equipo santiagués y exmandatario de la escuadra lucense, a la que dejó para tomar las riendas de Obradoiro. Parte de la afición del Breogán no olvida lo ocurrido ("Ese lunar que tiene Raulito junto a la boca", cantaba el trío de músicos a la puerta de Monbus) y contrataron a un mariachi que se presentó ante la sede de Monbus para entonar la famosa ranchera.

La broma de los aficionados del Breogán no tardó en hacerse viral y demuestra las relaciones de la hinchada lucense con el que fuera su presidente. López fue presidente del Breogán hasta junio de 2010 y desde el 27 de octubre de ese mismo año asumió la presidencia de un Obradoiro que había estado 13 temporadas consecutivas en ACB y cuyo proyecto ahora pasa por un momento de incertidumbre con el futuro de Moncho Fernández, el técnico que ha estado al frente del conjunto compostelano desde ese mismo año.

En el año 2010, tras el descenso a LEB Oro, el club se encomendó a alguien de la casa, a un santiagués que revolucionó por completo el baloncesto. Moncho Fernández devolvió al equipo en sólo un año a la Liga Endesa y comenzó a crear una filosofía y estilo propio que le han hecho convertirse en un maestro con el paso del tiempo. Algo en lo que contribuyó, y mucho, José Luis Mateo, quien llegó en el año 2012 a la dirección general y deportiva del club e impulsó el proyecto de tal manera que esa misma temporada llegaron a jugar los playoffs.