Cómo Andrés Feliz pasó de costar mil euros a fichar por el Real Madrid: "Lo tuvimos que poner en casa de una viuda en El Prat"
Dani Miret, ahora entrenador del Joventut Badalona, fue el 'culpable' de traer al base dominicano a España.

"La de Andrés Feliz es una historia de una suerte tremenda". Con esta frase, el presidente del CB Prat, Arseni Conde, arranca a contar a Relevo la historia del nuevo base del Real Madrid. Esa que engloba una infancia dura, en uno de los barrios más pobres de República Dominicana, pero que en febrero de 2021 dio un giro radical. Tanto que ahora, tres años después, el dominicano se ha erigido como uno de los mejores bases de Europa hasta el punto de haber firmado por tres años con el conjunto blanco. Y es que si hubo un club y un entrenador que cambiaron por completo el devenir de Feliz esos fueron el CB Prat y Dani Miret, el ahora entrenador de Joventut Badalona, el que hasta esta temporada ha sido el club donde ha despegado el dominicano. Esta es la historia de cómo un fichaje de 1.000 euros ha terminado por triunfar hasta llegar al Real Madrid previo pago de una cláusula de medio millón.
"Lo de Feliz es una historia de una suerte tremenda con mucha relación con Dani Miret. Una persona que tiene una vista como él solo", explicaba Arseni Conde a Relevo. Y es que la realidad es que todo empezó cuando Miret, entonces entrenador del Prat en lo que hasta esta temporada era la LEB Plata, aseguraba que necesitaban un base para luchar por el ascenso del equipo que, al igual que ocurre a día de hoy, era el equipo vinculado de la Penya.
"Miret coge el equipo y me dice: presi, tenemos que fichar a un base porque es un punto clave y no me acaba de convencer. Y eso que íbamos primeros… Estábamos en febrero de 2021 y se cerraba el plazo de las licencias, así que había que hacerlo rápido. Entonces me dijo que había un chico de República Dominicana que había sido el máximo encestador del Mundial Sub-19 de su generación y le dije que me lo pasara", cuenta Conde. Ese jugador era Andrés Feliz y todo parecía de cara. Por un lado, a nivel económico, porque aunque Conde no quisiese hablar de cifras, según ha podido saber Relevo lo que realmente costó Feliz fueron… ¡1.000 euros! Y por otro, por lo que podía suponer para el equipo.
Feliz venía de haber jugado en la Universidad de Illinois, en la que se enroló tras su etapa en College con Northwest Florida State, después de dar el salto a EE. UU. en busca de evadirse de esas drogas, violencia y pobreza que existía en el barrio de Guachupita en el que nació. Y ante la oferta de jugar en Plata -la tercera categoría española- con el Prat no dudó en aceptar: era su oportunidad de darse a conocer en España… y vaya si lo hizo.
Sólo había un 'problema': "¿Dónde lo ponemos? Le dije a Dani Miret, porque ya no teníamos más habitaciones libres… Y al final lo pusimos en casa de una señora que es viuda, Monserrat, que lo trataba de maravilla. Tanto que Feliz y su señora y sus hijos de cuando en cuando van a que le hagan una paella al Prat", confiesa Conde. El fichaje se hizo y en el Prat no sólo despuntó, sino que logró liderar al equipo para conseguir el ascenso a LEB Oro. "Subimos como un cohete, ganamos todos los partidos", recuerda Conde. Y aquello también hizo que el propio Feliz terminase por saltar a la ACB y a la Eurocup de la mano del Joventut Badalona ese mismo verano, donde nada más llegar ya empezó a reivindicarse.
De este modo fue cómo gracias a Dani Miret -un conocedor excelso de la cantera, "como también lo es Paco Redondo, otro entrenador muy bueno salido de Badalona", como reconoce Conde, con el que precisamente ahora trabajará el base al ser el segundo entrenador de Chus Mateo- y gracias al Prat, Andrés Feliz llegó a España y comenzó a forjar una historia que, tres años después, suma y sigue… a partir de ahora vestido de blanco y debutando, como hará el próximo octubre, en la Euroliga.