Las aventuras del Spar Girona
Del jet lag a una campeona WNBA pasando por una rookie muy veterana. Tres historias del Spar Girona finalista.

Tres años después y por primera vez desde el cambio de formato, Spar Girona disputará la final de la Supercopa LF Endesa. Lo hará ante Valencia Basket (domingo, 20:00), en Vitoria, tras superar a Kutxabank Araski en las semifinales (69-76). Repasamos tres de las curiosas historias que se esconden detrás del equipo gerundense.
Una campeona WNBA al servicio del equipo
A falta de escasos días para empezar la temporada, Spar Girona no tenía cerrada la plantilla. A la pieza que le faltaba al bloque se le sumaba la baja de larga duración de Mendy, lo que convertía la guinda en necesidad. Ya no era un refuerzo, sino dos. Y urgentes, además. Porque el inicio de la campaña tenía programado un choque ante Valencia Basket en la J1 de la Liga Femenina y la Supercopa LF Endesa tres días después. Exigencia máxima.
Bajo esta presión, Laia Palau tenía ante sí su primer gran reto desde la dirección deportiva. Ni más ni menos, uno de los principales de la temporada. Pero hay veces que la solución viene a ti y no al revés, como sucedió en este caso. A sus 37 años y toda una trayectoria a sus espaldas, Shay Murphy se ofreció a Laia Palau, su ex compañera, para ayudar al equipo. Situación habitual en este tipo de escenarios con agentes y jugadoras, aunque no tanto en el caso de una campeona de la WNBA (Phoenix Mercury, 2014), que además había colgado las botas tres años atrás.
La española, consciente de la compleja situación, accedió. Y el club, sin asegurar su presencia en la temporada, anunció el acuerdo con la jugadora. "Teniendo en cuenta los problemas que hemos tenido para cerrar el equipo, Shay Murphy nos ayudará en este tramo final de pretemporada", comunicaba una Palau que, unos días más tarde, tras comprobar que se encontraba en buen estado a pesar de su inactividad, daba el siguiente paso y cerraba su incorporación. Sobre la bocina, pero a tiempo para darle entrada ante Valencia Basket, partido en el que contribuyó a la victoria con 8 puntos y 2 robos en 16 minutos, y Araski, aportando 5 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia en la consecución del billete a la final de la Supercopa.
De dormir en el avión a la pista
A poco más de 72 horas del inicio de la Supercopa LF Endesa, uno de los flamantes fichajes de Spar Girona se encontraba en la otra punta del planeta. Marianna Tolo debía recorrer los más de 17.000 kilómetros que separan Australia de Vitoria para poder disputar el primer título de la campaña. Y no solo eso, puesto que lo tenía que hacer con el jet lag, un habitual compañero de viaje. Problemas menores para la pívot, visto lo visto en su debut.
Tolo, que aterriza a Girona para ser la pívot titular, sumó 12 puntos, 3 rebotes y 14 de valoración en escasos 18 minutos en cancha. Actuación de enorme mérito teniendo en cuenta que Spar Girona anunciaba su llegada a la ciudad catalana el viernes al mediodía. Un momento en el que conocía a sus compañeras y todavía le quedaba un interesante viaje en bus por delante.
La rookie menos rookie de la historia
En un Spar Girona que ha tenido que cambiar piezas de gran importancia, la continuidad de Rebekah Gardner es la noticia del verano. La jugadora estadounidense, MVP de la liga 2021-2022, firmó un contrato para las dos próximas temporadas durante el transcurso de la WNBA. La competición en la que ha debutado y llamado la atención… a sus 32 años.
Gardner aprovechó su tardía oportunidad y fue elegida en el mejor quinteto rookie de la temporada WNBA. Todo un récord en la competición norteamericana, que no había visto una veterana primeriza a tal nivel desde Ana Dabovic y Marta Fernández, justamente la encargada de comentar su partido en la Supercopa LF Endesa. Para sorpresa de nadie, otra gran actuación en la que aportó 16 puntos, 3 rebotes, 2 robos y 17 de valoración en 22 minutos en cancha, en lo que supuso un nuevo recuerdo de que Gardner, de rookie, nunca ha tenido demasiado.