El Barça encuentra en Kasparas Jakucionis un motivo de ilusión para el futuro
El lituano fue el mejor en el ANGT de Belgrado y ya ha entrado en los planes de Roger Grimau esta temporada.

El Barça mira al futuro de su sección de baloncesto con un ojo puesto en el presente. El equipo está tercero en la Liga Endesa y segundo en Europa, a cuatro victorias del Real Madrid. Es en la competición continental donde, a pesar de la derrota de la última jornada ante el Mónaco, el conjunto azulgrana se ha llevado su última gran alegría. Aunque lo ha hecho en la categoría junior, con el triunfo del filial culé en el Adidas Next Generation Tournament de Belgrado, torneo que da acceso a la fase final que se jugará en Berlín junto a la Final Four de la Euroliga.
El equipo de Carlos Marín llegaba a la final que le enfrentaba al Olimpia Milán tras pasar invicto la fase de grupos y ha desplegado ante los italianos su mejor baloncesto ofensivo del torneo venciendo por 104 a 85. Un partido en el que un nombre destacó por encima de todos: Kasparas Jakucionis. El joven base lituano se ha consolidado como una de las piedras angulares del futuro azulgrana y lo hizo con un actuación notable: 24 puntos, 11 rebotes y 9 asistencias que le valieron para sumar 37 créditos de valoración.
No es la primera vez que el jugador lituano, al que muchos ven como sucesor de Jokubaitis en caso de que éste se marche a la NBA, destaca en este torneo que junta a los mejores equipos europeos de la categoría. Ya fue MVP del Adidas Next Generation Tournament de Zadar en el pasado verano, promediando 19,2 puntos, 7 rebotes, 4,5 asistencias y 3 robos. Números con los que demostró ser un líder en la pista para el equipo azulgrana.
Jakucionis ya ha debutado esta temporada con el primer equipo del Barcelona. Lo hizo el curso pasado ante el Covirán Granada con un triple y esta temporada, tras entrar varias veces en la convocatoria de un Grimau que le conoce bien, ha tenido tiempo en dos partidos con la camiseta azulgrana. Ocasiones que no ha desperdiciado para demostrar que es uno de los grandes baluartes de futuro de la entidad.
🔥 ¿Debutar en #LigaEndesa y meter un triplazo a tablero?
— Liga Endesa (@ACBCOM) April 19, 2023
¡Así se ha presentado en sociedad KASPARAS JAKUCIONIS!
Con 16 años y 10 meses, se convierte en el tercer jugador más joven en debutar con la camiseta del @FCBbasket #ListosParaRomperla pic.twitter.com/wgbm9ERHDH
El Barça no quiere correr con su joven talento y por ello, aunque ya haya jugado con los 'mayores', donde está destacando es con el filial en EBA. Una competición que domina con 20,1 puntos, 6,5 rebotes y 5,3 asistencias por partido, destacando su actuación ante Universidad de Vic el pasado mes de enero, cuando firmó 29 puntos, 14 rebotes y 8 asistencias, muy cerca del triple-doble. 47 puntos de valoración con 17 años.
Jakucionis es una de las grandes perlas del baloncesto base azulgrana. El lituano, un combo de 1,92 metros que cuando juega de base demuestra su buena visión de juego y su jerarquía con una buena distribución de balón. Tiene buena mecánica de tres, aunque con margen de mejora en el acierto. Grandes porcentajes desde el tiro libre y agresivo de cara al aro. Su físico le permite ser un buen defensor en su posición.

El lituano llegó como cadete de segundo año a Barcelona, pero unos problemas físico en la espalda le impidieron tener regularidad en la pista. Superadas esas molestias, Jakucionis lidera ahora el filial donde ya coincidió la pasada temporada con Roger Grimau, actual técnico del primer equipo y que ya ha demostrado su confianza en él.
Un jugador que también ha llamado la atención de la NBA, siendo 'llamado a filas' el pasado mes de febrero, cuando acudió como invitado al Basketball Without Borders, el torneo que se celebra en paralelo al All Star de la NBA y donde se dan cita algunas de las grandes promesas de futuro del baloncesto mundial y entre las que sobresalió un Jakucionis que ya apunta alto en sus miras futuras. Y con él también lo hace el Barça.