UNICAJA MÁLAGA 79 - BARÇA 90 (1-2)

El Barça luce su fondo de armario y está a un paso de la final

Con 6 jugadores anotando 10 o más puntos y el liderazgo de Kalinic y Satoransky, el Barça pone el 1-2 en las semifinales de la Liga Endesa.

Nico Laprovittola trata de superar la defensa de Kendrick Perry/ ACB PHOTO
Nico Laprovittola trata de superar la defensa de Kendrick Perry ACB PHOTO
Luis Hidalgo

Luis Hidalgo

El Barça se ha colocado a un triunfo de la final de la Liga Endesa tras adelantarse en la serie que le enfrenta al Unicaja Málaga (1-2) después de vencer en el Martín Carpena por 79 a 90. Después de una primera parte con ligero dominio malagueño, los de Sarunas Jasikevicius supieron reponerse a la temprana salida de Nico Laprovittola por 4 faltas personales y luciendo un juego coral consiguieron llevarse la victoria en el tercer encuentro.

El 43-40 que lucía el marcador al descanso no reflejaba un claro dominio por parte de ninguno de los dos equipos a pesar de que el Unicaja Málaga hubiese mostrado mayor solidez e ideas más claras en su juego. Los malagueños castigaban cada oportunidad de transición incluso tras canasta del Barça con la velocidad de Kendrick Perry y en el juego estático volvían a buscar los puntos de la pareja Kravish-Sima conectando con el resto de interiores. El plan funcionó y los intentos desde la larga distancia se reducían a un correcto 4 de 9. El partido iba a ser bien distinto tras el descanso.

Nikola Kalinic, la pesadilla del Unicaja Málaga

El tercer cuarto fue el de Tomas Satoransky con 8 puntos en los momentos de necesidad del Barça pero el jugador que cambió el encuentro fue Nikola Kalinic. El serbio ha firmado una temporada discreta en su estreno con el conjunto culé, pasando desapercibido en algunos de los momentos decisivos de la temporada, pero fue un dolor de cabeza constante para el juego exterior del Unicaja Málaga.

Los cambios constantes en los bloqueos directos le dejaban con pares a los que castigar en el poste bajo y esa atención defensiva regalaba tiros liberados tanto desde la larga distancia como desde 5-6 metros, especialmente para Jan Vesely. Y cuando trataban de no cambiar en estos bloqueos manteniendo la defensa de Barreiro aparecía Satoransky para penetrar hasta debajo del aro. Para esto le fichó el Barça, un recurso que no han explotado demasiado durante la temporada pero que le ha dado un resultado excelente por segundo encuentro consecutivo.

Estas ventajas de Kalinic permitieron al Barça carburar a pesar de no contar con Laprovittola en pista y de no tener a ninguna de sus armas ofensivas especialmente inspiradas. Unicaja ha jugado en muchos momentos de esta temporada con Ejim por momentos en la posición de 3 para tratar de sujetar a jugadores como Kalinic pero con la exigencia de Mirotic en esa posición la balanza defensiva no termina de cuadrarle a Ibon Navarro. Si a esto añadimos el flojo rendimiento de Osetkowski, los problemas se multiplican para un Unicaja que queda contra las cuerdas y sin margen de error antes del cuarto partido.

El Barça se llevó el partido desde el bloque, con 6 jugadores anotando al menos 10 puntos y sumando la mayoría de ellos buenos porcentajes. Mirotic no se vio exprimido, Abrines y Kuric anotaron los lanzamientos liberados que tuvieron y solo la falta de acierto de Vesely impidió que los culés abriesen algo más de brecha antes de los últimos minutos. El Unicaja Málaga supo controlar su juego en la primera mitad pero en la segunda se descosió desde la larga distancia con un 3 de 16 en triples. Solo el trabajo de Ejim y los puntos de Tyson Carter mantenían la esperanza de una posible remontada que no llegó. El próximo martes será el primer match-ball, con el Barça buscando la final y el Unicaja Málaga tratando de llevar la serie al Palau para el quinto y definitivo encuentro.