El UCAM Murcia da un golpe en la tabla tras tumbar al Barça
Los de Roger Grimau se vieron superados por los de Sito Alonso, que siguen invictos como locales y ya son terceros.

Cayó el Real Madrid, cayó el Valencia Basket y ha caído el Barça. La jornada doble de Euroliga ha pasado factura a los equipos que disputan esta competición y se han visto superados en sus compromisos ligueros a excepción del Baskonia, que se enfrentaba al Valencia Basket y uno de los dos tenía que sumar en su casillero. Pero lo cierto es que en el caso del Barça, el UCAM Murcia supo hacer valer su condición de local -todavía no sabe lo que es perder en casa- para igualar al conjunto culé (siete victorias y tres derrotas) y superarlo en la clasificación: los de Sito Alonso ya son terceros.
El Barça se presentó en Murcia buscando aprovechar el tropiezo del Real Madrid para recortar diferencias en la clasificación, pero ha cerrado la semana con un balance de 1-2 y metido en el pelotón de la Liga Endesa que van desde el segundo hasta el quinto puesto. Los de Roger Grimau tuvieron cierto control sobre el partido especialmente en la segunda mitad, pero la aparición de Nico Laprovittola no fue suficiente para darle el triunfo a los culés.
El Barça echó especialmente en falta la presencia de Jan Vesely en la rotación, baja este domingo y que dejó a Willy Hernangómez como referencia interior y a James Nnaji con la oportunidad para tener más minutos. Willy fue efectivo en ataque -6 de 7 en tiros-, pero volvió a sufrir en defensa y la movilidad del UCAM Murcia con un ataque muy vertical por parte de sus exteriores impidió que Nnaji pudiese marcar diferencia cerca del aro. El trabajo de Birgander en los murcianos se impuso al de ambos y el partido quedó muy abierto de cara al último periodo. Y como le pasó al Real Madrid por la mañana, el desgaste volvió a pasar factura.
La frescura de Laprovittola durante el tercer cuarto se fue disipando, Satoransky no conseguía marcar diferencias y el Barça fue de menos a más con el paso de los minutos. Solo 11 puntos sumaron los culés en ese último periodo aunque el apagón ofensivo deja un número todavía más notable. Desde que Da Silva pusiese el 68-72 en el marcador, el Barça solo consiguió sumar un tiro libre de Álex Abrines en la última jugada del encuentro. Todo lo demás fueron fallos en los lanzamientos, pérdidas e imprecisiones que les acabaron costando el partido con un parcial de 14-1.
El UCAM Murcia encontró un héroe inesperado invitado para la ecuación: Rodions Kurucs. El ex del Barça tuvo un enganchón con Kalinic durante el tercer cuarto y estaba motivado para la ocasión. Suya fue la canasta que empataba el partido a 72, la que ponía por delante al UCAM Murcia y todavía tuvo tiempo de postear para sacar un 2+1 y regalarle una canasta a Simon Birgander.
Lo cierto es que la actuación de Kurucs fue determinante, recuperado para la causa tras su mala experiencia el año pasado en la Liga Endesa con un Betis Baloncesto del que salió por la puerta de atrás.
👀 Lo de Kalinic y Kurucs...#LigaEndesa #JugamosPorLaInfancia pic.twitter.com/v9VtFv18g9
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) November 19, 2023
Estos resultados dejan al Barça y al UCAM Murcia empatados en la parte alta de la clasificación con un balance de 7-3 junto a Unicaja Málaga y Valencia Basket. Uno de ellos, de producirse ahora el corte por la Copa del Rey, no sería considerado cabeza de serie a pesar de su buen balance y completarían el torneo BAXI Manresa, Bàsquet Girona y Dreamland Gran Canaria. Las victorias de Lenovo Tenerife, Baskonia y Joventut Badalona -especialmente heroica la de la Penya con un milagro de Andrés Feliz- no les han valido esta jornada para meterse en un top 8 que apunta a ser uno de los más caros de los últimos años.