Barça y Real Madrid, a por el segundo duelo de 'gigantes'
La segunda cita pone su foco en la batalla defensiva que brindarán ambos equipos, con los jugadores interiores como protagonistas.

Barcelona.- El segundo asalto de la final del playoff de Liga Endesa ya está aquí. El Barça manda por 1-0 ante el Real Madrid y las llamadas 'torres' de ambos equipos son las mayores armas de las que unos y otros tratarán de tirar la tarde de hoy en el Palau (18:30 horas). Porque si algo ha quedado claro es que la defensa no puede fallar. Menos, en partidos de alto voltaje como un Clásico. Y ahí el duelo de pívots y ala-pívots en el juego interior se antoja clave para ambos.
Por contra, el Barça, que mostró una gran versión colectiva y dejó buenos momentos con Kalinic jugando de '4' y Sanli de '5' que provocó, precisamente, ese desajuste en el juego interior del Real Madrid. Algo que tendrán que volver a conseguir para así evitar la buena circulación de balón entre los de Chus Mateo y tratar de romper la zona 2-3 que tantas garantías le ha dado al cuadro merengue, pero que no salió tan bien en el primer asalto de esta final.
Ahí precisamente es donde están los deberes del Real Madrid: evitar que el Barça vuelva a castigar las zonas intermedias cuando estos planteen este tipo de defensa. Y también en el rebote, claro, algo que se debe aplicar a ambos. Como bien dijo ayer el base del conjunto blanco Nigel Williams-Goss, "la defensa tiene que ser mejor. Sabemos que va a ser una serie larga y que no va a ser fácil. Tenemos que defender mejor, con más intensidad y ganar el rebote, esas son las claves para tener oportunidad de ganar". Mientras que por parte del Barça, Nikola Kalinic aseguró que, para ellos, la clave estará en "controlar el ritmo, no encajar puntos fáciles en transición y controlar el rebote".
Y ahí, en la lucha del rebote, es donde vuelven a aparecer los hombres grandes. Tavares, la torre caboverdiana, es el referente en este sentido del cuadro madridista, al que se suma además la aportación de Yabusele o de Poirier cuando él no esté en pista. Si bien, si algo ha dejado claro el Barça es que, además de sus hombres grandes, todo el equipo está volcado y enfocado en aportar en este apartado, por lo que el Real Madrid necesitará de más efectividad defensiva del resto de jugadores para evitar que el cuadro culé pueda dominar en este aspecto.
📽️ Todas las GRANDES HISTORIAS tienen un principio y un final...
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 17, 2023
Pero, no nos adelantemos.
Empecemos por 𝙚𝙡𝙥𝙧𝙞𝙣𝙘𝙞𝙥𝙞𝙤.
Empecemos por el 𝙘𝙖𝙥𝙞́𝙩𝙪𝙡𝙤𝙄.
¡Así se vivió el arranque de la FINAL y el triunfo del @FCBbasket!#PlayoffLigaEndesa pic.twitter.com/4DJ2WEK8PE
Asimismo, mientras que el Barça ha logrado llegar con toda su plantilla -desde la primera hasta la última unidad- con las cosas claras, los roles totalmente asumidos y aportando esté quien esté en pista, el Real Madrid sigue con desconexiones y aportaciones insuficientes de su segunda unidad, y a veces también de sus hombres clave. Por eso, se necesita que Musa vuelva a su versión de la liga regular, que Llull saque de nuevo ese temple que lo caracteriza y que Hezonja de un paso más al frente y tenga más continuidad. Y eso último para todos, con el fin de evitar esas desconexiones que volvieron a verse en el tercer cuarto del choque del pasado viernes.
Pero aunque las cosas parezcan que están algo más de cara para el Barça, esto es la final y el Real Madrid tiene un gen que lo hace capaz de cualquier cosa. "La realidad es que el Real Madrid es un gran equipo. Son campeones. Revolucionaron la eliminatoria ante Partizan, perdieron también 1-0 ante Joventut y luego remontaron", reconoció Kalinic, por eso el Barça no quiere confiarse ni lo más mínimo. La segunda victoria está en juego.