FINAL LIGA ENDESA

La inspiración del Real Madrid pasa por un Dzanan Musa que necesita dar un paso más

El bosnio ha firmado una temporada regular excelsa, pero necesita reencontrar su mejor versión ofensiva para dar más garantías al conjunto blanco.

Dzanan Musa lanza a canasta durante el primer partido de la final ante el Barça. /ACB PHOTO/D. GRAU
Dzanan Musa lanza a canasta durante el primer partido de la final ante el Barça. ACB PHOTO/D. GRAU
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Barcelona.- Un día después las cosas se ven de otra manera. Quizá con más claridad y más calma. Mientras que este viernes, durante el primer partido de la final del playoff de Liga Endesa, el Barça supo estar acertado y leer por dónde (y cómo) tenía que jugar para llevarse la primera victoria de la serie, al Real Madrid se le nublaron las ideas. Sobre todo en ataque. Y ahí, uno de los nombres que destacan (y destacaron) fue el de Dzanan Musa. Porque aunque el bosnio ha firmado una liga regular -tanto en Europa como en la competición doméstica- de sobresaliente, lo cierto es que durante los partidos clave no ha terminado de encontrarse. Y sí, la inspiración del Real Madrid pasa por Musa.

Dzanan Musa, durante el entrenamiento de este sábado. RELEVO/NOELIA GÓMEZ MIRA

Cuando el alero firmó por el conjunto blanco el pasado verano, hubo muchos que dudaron de si realmente iba a encajar en la plantilla de Chus Mateo. Spoiler: no sólo lo hizo, sino que se ha convertido en uno de los llamados imprescindibles del conjunto blanco. El bosnio no tardó mucho en dejar claro que esa gran versión que había dejado con Río Breogán la pasada temporada también la podía dar en el Real Madrid. Aunque aquí su rol fuese diferente.

Poco a poco se fue adaptando a la nueva dinámica y a lo que le pedía Chus Mateo. Hasta el punto de ser referente blanco... y de Europa. Porque por algo entró a formar parte del mejor quinteto de la Euroliga junto con Edy Tavares. En cambio, durante los playoffs de la competición continental no se terminó de encontrar. Al menos, no en su versión ofensiva. Y ahora, en los de Liga Endesa parece que le vuelve a pasar lo mismo. Y eso es algo que al Real Madrid le pasa factura.

Bien es cierto que está viviendo sus primeras grandes citas como jugador profesional y que aún puede pecar de cierta juventud o inexperiencia en este sentido. Pero como la calidad la tiene y es capaz de hacerlo, porque ya lo ha dejado claro, el equipo blanco necesita que el alero cambie esas intermitencias en ataque por una luz continua que ejerza de guía o referente de la ofensiva merengue.

Cuando este viernes el Barça comenzó a desplegar todo su arsenal, al Real Madrid se le hizo de noche de cara a aro. Edy Tavares, la gran arma de Chus Mateo, tuvo momentos en los que la defensa azulgrana lo sacaron de su zona de confort -la pintura- y lo cierto es que su efectividad a una distancia de unos cinco metros del aro no es boyante. No es su rol, desde luego. Si a eso se le suma la necesidad de descansar, al menos unos minutos, queda patente que el Real Madrid necesita de alguien (o más bien en plural) por el que canalizar los ataques. Y uno de ellos tiene que ser Musa. Más cuando se nota (y mucho) la falta de una figura como Gabriel Deck. Pero este viernes, al igual que en otras citas señaladas, no se vio así.

El bosnio se quedó en sólo cinco puntos, cazó dos rebotes, dio una asistencia y robó una bola, mismo número de balones que perdió. Y esos números al Real Madrid no le valen. Al menos no por parte de él. Vaya por delante que es cierto que durante estos meses Musa ha compensado su labor ofensiva con la mejora de la defensiva. Es decir, Chus Mateo ha logrado sacar de él una faceta que apenas se había visto hasta ahora. Y eso es importante. Pero si la ofensiva se queda a medio gas en las grandes citas, el Real Madrid lo sufre. Igual que sufre la ausencia de Tavares. Y eso, más aún teniendo en cuenta lo segundo, que es inevitable en muchas ocasiones, hay que evitarlo.

A nivel de trabajo, lo cierto es que no se le puede poner ni un pero. Estos dos días en Barcelona ha sido de los primeros en saltar a calentar durante los entrenamientos y se ve cómo trata de estar concentrado y atento a lo que se le pide. Un ejemplo se ha visto durante la preparación de esta misma mañana en el Palau. Ahora, sólo falta dar con la tecla para que ese Musa que ha brillado tanto durante la temporada también se inspire en el playoff. Por él y por el bien del Real Madrid.