LIGA ENDESA

El Barça se rehace del golpe de Hezonja y anuncia el fichaje de Kevin Punter

El escolta se desvinculó del Partizan el pasado domingo y se convierte en la piedra angular del proyecto de Peñarroya.

La imagen con la que el Barça ha anunciado el fichaje de Kevin Punter./Barça Basket
La imagen con la que el Barça ha anunciado el fichaje de Kevin Punter. Barça Basket
Guillermo García

Guillermo García

Lo bueno que tiene el mercado y el deporte en general es la velocidad a la que suceden las cosas. Apenas dejan tiempo para celebrar los triunfos o para asimilar los golpes. Y eso es lo que ha hecho el Barcelona, reaccionar con agilidad a todo lo sucedido con Mario Hezonja, que tras tener un acuerdo con el equipo azulgrana ha renovado su contrato con el Real Madrid.

El croata era la pieza elegida como piedra angular del proyecto que estará liderado por Joan Peñarroya desde el banquillo, pero tras lo ocurrido el pasado fin de semana, los azulgrana activaron una nueva velocidad y aceleraron para llegar a un acuerdo con Kevin Punter, como ya avanzó Relevo el pasado viernes, quien tras desvincularse del Partizan ya es oficialmente nuevo jugador del Barça.

El escolta es un viejo objetivo del Barcelona, que ya intentó su fichaje el pasado verano, aunque Punter se quedó un año más en Partizan. Sin embargo, su llegada a la ciudad condal no se ha hecho esperar y aterriza tras firmar 15,0 puntos (53% en tiros de dos y 35% en triples), 2,6 rebotes y 2,6 asistencias en la Euroliga.

Ante el Mónaco, por ejemplo, anotó 25 puntos en la ida y 28 en la vuelta. A sus 31 años, está en un momento de madurez deportiva, a un gran nivel físico y ya ha demostrado estar capacitado para liderar cualquier equipo. Un pequeño pero es que es un jugador que necesita mucho balón. Pese a que no haya resultado tan determinante como la pasada campaña, Kevin Punter ha concluido la temporada como el octavo máximo anotador de la Euroliga.

El escolta no ha tenido una carrera al uso y su físico le ha cerrado algunas puertas. Sin embargo, él lo ha paliado con un trabajo técnico hasta la extenuación. Punter tuvo que buscarse sus propios movimientos para anotar ante jugadores físicamente más fuertes y entendió que tenía en el bote y la velocidad a la hora de armar el brazo, su gran baza. Él y su padre, ex jugador universitario, comenzaron a entrenar un tiro que ha sido letal en Europa y que ahora lucirá en el Palau: "Siendo niño empecé a botar, parar y tirar. Daba igual que fallara o no. Lo he hecho durante años. Empecé a entender que nadie podía pararlo. Si estás en movimiento y de repente paras y tiras, es difícil que te paren".