LIGA ENDESA

El casual descubrimiento de Brancou Badio, la revelación de la ACB, comenzó con un jugador-ojeador y un "hay un pibito aquí, no sé cómo se llama…"

El escolta de Baxi Manresa habla en Relevo de sus inicios y la importancia en su carrera de los entrenadores Diego Ocampo y Pedro Martínez.

Brancou Badio, tras anotar un triple en el WiZink Center. /ACB PHOTO/V. CARRETERO
Brancou Badio, tras anotar un triple en el WiZink Center. ACB PHOTO/V. CARRETERO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

No hay seguidor de la Liga Endesa que no hable de él como la revelación de esta temporada. Aunque lo cierto es que su historia es de esas que se cuecen a fuego lento y con un ingrediente secreto: la casualidad. Porque si ahora Brancou Badio (Senegal, 1999) es la gran sensación del Baxi Manresa y de la ACB, aquello se debe a que otro jugador de la Liga Endesa se convirtió en ojeador por un día… ¡Y lo 'fichó' para su agente! "Jugué una Summer League en Gran Canaria y Juan Lasso, mi agente, me preguntó si había algún jugador al que merecía la pena echarle un ojillo. Recuerdo que jugamos contra la CBA y le dije: sí, hay un pibito aquí en la CBA, Badio, no sé cómo se llama, pero sé que es Badio. Y le hablé de él. Lo empezó a seguir y empezó a ser su agente", reconoce a Relevo el base del Covirán Granada, Christian Díaz. Y es que, como el propio Badio admite en una videollamada con Relevo, ese fue el despegue de una carrera que, a día de hoy, no deja de ascender.

Badio cuenta cómo fue su descubrimiento. EDICIÓN: SAMUEL SUBIELA

Aunque antes de llegar a Gran Canaria, su camino empezó en Rufisque, su ciudad natal en Senegal, donde por culpa de su hermana se enamoró de la pelota naranja. "Jugaba al fútbol y al basket al mismo tiempo. Pero empecé por mi hermana. Ella jugaba sólo al baloncesto y yo iba con ella sólo a mirar y jugaba con otros niños. Pero un día, creo que tenía siete u ocho años, le cogí el gusto y empecé ya todo el rato sólo con el baloncesto", explica.

Sin embargo, lo suyo era un caso algo extraño. Más que nada porque no es habitual encontrar jugadores exteriores que procedan de África -"cuando la gente va allí se fijan en los altos porque ahí hay gente muy grande", dice- y destaquen como lo está haciendo él. Algo que considera que se debe a que es "un competidor nato" y a la ayuda que recibió cuando llegó a Canarias de la mano de la Canarias Basketball Academy (CBA).

Badio habla sobre los jugadores africanos. EDICIÓN: SAMUEL SUBIELA

"Aquello fue un cambio muy especial para mí. Yo jugaba en Senegal y me vio un amigo del presidente de la CBA, Rob Orellana, se lo dijo y Rob me trajo a España a su academia. Ahí empecé a trabajar duro, a mejorar… Todo era muy diferente. Al principio era muy difícil para mí porque era todo distinto y no estaba acostumbrado a eso. Fui poco a poco, intentando mejorar", dice. Y entonces, el verano de 2019 llegó esa Summer League en la que todo cambió por completo.

"Fue mi último año en la CBA. Jugamos un torneo de verano, la Summer League que organiza alguien del Gran Canaria y jugué muy bien ese torneo. Ahí, Christian Díaz me vio y contactó con el que ahora es mi agente, Juan (Lasso), y empecé a trabajar con él y tuve ofertas". Entre ellas, la que terminó por llevarle a la cantera del Barça donde coincidió con uno de los entrenadores que más le ha marcado: Diego Ocampo. "De estar en la residencia ahora pasaba a ir a Barcelona, a ser casi profesional en el segundo equipo. Estuve muy bien ahí con Diego Ocampo, mejorando". Tanto, que incluso le llegó la oportunidad de debutar en la Liga Endesa con el primer equipo, de la mano de Saras Jasikevicius. "Aquello fue otro cambio, porque entrenando con ellos notabas que mejorabas mucho más. Era como que se aceleraba tu rendimiento. Y tuve la suerte de debutar en ACB con Saras".

Badio, sobre cómo fue debutar con el Barça y Jasikevicius. EDICIÓN: SAMUEL SUBIELA

Sin embargo, la marcha de Diego Ocampo a Alemania para hacerse cargo del banquillo del Fraport Skyliners en la Bundesliga hizo que él también apostase por probar suerte en Frankfurt. "Estaba entrenando en el segundo equipo del Barça con Diego Ocampo ese año y yo con él mejoraba muchísimo. En mi segundo año, en verano, jugué el Afrobasket y jugué muy bien. Ahí el Barça nos quería llevar a mí, a Juanmi Marcos y a Badji a jugar en LEB Oro, pero yo no lo veía muy buena opción. Así que Diego, que se había ido a Alemania, me llamó porque estaba interesado en mí y me fui con él", confiesa. Y es que, como reconoce, "estaba acostumbrado a su modo de juego", por lo que pensó que iba a ser "algo bueno para empezar a nivel profesional". Y así fue.

Sólo unos meses después, en mayo de 2022, el Baxi Manresa de Pedro Martínez apostó por él para reforzar el equipo de cara a la recta final de temporada. Una relación que a día de hoy aún sigue y que también ha hecho de "el maestro Pedro" otra pieza fundamental en su carrera. "Pedro es muy especial para mí. Con él se mejora muchísimo como jugador y eso es lo que más me gusta, porque me gusta trabajar y mejorar siempre y con Pedro eso siempre pasa", mantiene. Y la realidad es que a la vista está de que lo que ha logrado de su mano esta temporada es sin duda para destacarlo.

"Pedro Martínez es muy especial para mí. Con él se mejora muchísimo como jugador"

Brancou Badio

Su conexión con Pedro Martínez y Manresa fue inmediata. Y su idilio con la afición aún más: "Manresa tiene la mejor afición de la ACB. Están siempre a tope, a toda la gente le gusta el baloncesto". Y aunque su futuro esté en el aire porque termina contrato este verano -"estoy a gusto ahora mismo y quiero mejorar, centrarme en lo que tenemos y lo de más allá, pues ya veremos", explica- la realidad es que motivos no faltan para que cualquier equipo se fije en él.

Eso sí, todo ello sin que se olvide, como dice Christian Díaz, quién fue su descubridor: "Cuando jugamos en Manresa le dije: Me debes un 5 o 10% de tu sueldo que gracias a mí te cogió mi agente", confiesa entre risas. Y aunque Badio no le quita mérito, lo de los negocios mejor con el agente: "Que hable con Juan lo del 5%", sentencia con una sonrisa el escolta de moda. El que su actuación impulsó a los suyos a asaltar el WiZink Center y tumbar al Real Madrid y del que todo el mundo habla en la Liga Endesa.