LIGA ENDESA

La chispa de Mario Hezonja es la última en prender un fuego con diferentes focos en el Real Madrid

Las rotaciones, la participación de Hugo González, la defensa del triple lastran al equipo de un Chus Mateo en el que, de momento, se mantiene la confianza.

Mario Hezonja y Chus Mateo durante un partido del Real Madrid./ACB Media Center
Mario Hezonja y Chus Mateo durante un partido del Real Madrid. ACB Media Center
Guillermo García

Guillermo García

"En defensa hemos empezado bien, luego sí que jugamos con muchos jugadores, pero se nos cambia el ritmo así, claro, es muy difícil para la nueva gente, para que aprenda y para que cojamos alguna química". Las palabras de Mario Hezonja al descanso del partido entre el Real Madrid y el Surne Bilbao Basket prendían una mecha que todavía no se ha apagado en el vestuario de un equipo que "va a tener que sudar muchísimo" esta temporada como señalaba el croata tras los dos primeros cuartos de un partido que los blancos terminaron perdiendo, sumando su cuarta derrota de la temporada.

Unos números (1-2 en la Liga Endesa) que no se veían en el entorno del equipo blanco desde hace 20 años. De hecho, en las últimas ocho temporadas el Real Madrid había comenzado invicto en los tres primeros compromisos. Un 'rosco' en el casillero de derrotas que ha acompañado a los blancos en 11 de las últimas 12 campañas y que se ha visto roto con 1-2 para el que hay que remontarse a la temporada 2003-2004 con el argentino Julio Lamas en el banquillo.

Al Madrid no le acompañan los resultados en esta temporada de cambios (hasta cuatro fichajes nuevos con respecto a la pasada temporada) pero tampoco lo están haciendo las sensaciones en un equipo al que todavía le falta tiempo de cocción, como señalaba el propio Chus Mateo tras perder en Bilbao: "Ya desde el primer momento avanzamos que vamos a tener que trabajar mucho, que vamos a tener que sudar y sufrir y no regalar como en este caso dosis de energía. Tenemos que trabajar mucho, estar juntos y seguir trabajando. Nos va a costar un poco más pero vamos a estar al pie del cañón. Cuando pierdes no te gusta, pero creo que este año va a ser un camino que vamos a tener que sortear estas situaciones. Tenemos que estar fuertes y unidos".

El técnico, sobre el que se mantiene la confianza para sacar la situación adelante, aseguraba hace unas semanas que el club estaba trabajando en posibles fichajes. Lo está haciendo con calma y sin perder los nervios, siguiendo el plan trazado de no acudir al mercado salvo que aparezca una buena oportunidad. Sin embargo, la lesión de Feliz y los problemas físicos de Garuba pueden acelerar las cosas. Especialmente esta semana, cuando se conocerán los descartes de los equipos NBA de cara a su temporada.

Las palabras de Hezonja, que han terminado por incendiar lo que los resultados habían prendido, encierran también el problema de las rotaciones en un equipo con cuatro caras nuevas pero en el que siguen jugando los mismos, exprimiendo a las estrellas y acumulando demasiados minutos ya en sus piernas. Y el mejor ejemplo es lo que se vio ayer en Bilbao. Cuatro jugadores como Campazzo, Tavares, Hezonja y Deck acumularon más de 25 minutos mientras que los nuevos fichajes como Rathan-Mayes e Ibaka apenas llegaban a 10 minutos. Una prueba más de la necesidad de tiempo por parte del equipo blanco para acoplar a sus nuevas piezas.

"Tenemos que trabajar mucho, estar juntos y seguir trabajando. Nos va a costar un poco más pero vamos a estar al pie del cañón"

Chus Mateo

Otro de los focos está en la utilización de los jóvenes. Tras la retirada de Rudy muchos veían en Hugo González a su sucesor natural. Sin embargo, de momento el canterano blanco todavía no está contando con minutos. A pesar de ser titular en Bilbao González, al que en la NBA le ven como top-10 del draft de 2025 pero cuya posición variará en función de los minutos que disponga, no está teniendo el recorrido que se esperaba antes de empezar el curso. En ACB apenas ha disputado ocho minutos esta temporada y pese a su buen rendimiento (cuatro puntos, un rebote y dos asistencias), mientras que en Euroliga también ha jugado apenas siete minutos. Menos de lo que se esperaba para un jugador que estaba llamado a ser protagonista este curso.

Ndiaye es otro de los nombres propios en lo que a rotación se refiere. Sin Garuba en cancha por los problemas derivados de su fractura por estrés sufrida con la Selección, el canterano está disfrutando de minutos y los está aprovechando tanto en acb como en Euroliga, donde fue protagonista en la victoria del pasado jueves contra Partizan, pero que apenas sumó 6 minutos en el duelo ante el Bilbao, en una decisión que vuelve a poner el foco en las rotaciones de Chus Mateo.

"El equipo está tratando de mejorar pero creo que hoy era un buen día en la primera parte que después de una victoria el otro día podíamos haber defendido mejor". El técnico madrileño, que la temporada pasada firmó un arranque espectacular finiquitado con tres títulos y una final de Euroliga, incide en uno de los aspectos que está pasando más factura al equipo blanco en este inicio de temporada: la defensa y especialmente la del triple.

En Euroliga el Madrid es la segunda peor defensa y en Liga Endesa, la quinta peor, con especial sangrado desde la línea del 6,75. El equipo blanco permite más de 12 lanzamientos de tres por partido y sus rivales lo están aprovechando con más de un 43% de acierto frente a una defensa demasiado permisiva cuando el balón les llega a las manos a los tiradores contrarios.

De momento muchos problemas para un equipo que sufrió un pequeño terremoto el pasado verano con las salidas de Yabusele, Rudy, Chacho, Poirier o Causeur y que tiene en el tiempo un rival más. Porque en el Madrid la paciencia no es algo que abunde y seguir con la tónica de malos resultados en una semana con tres partidos (Baskonia, Panathinaikos y Girona) puede avivar el fuego prendido por una chispa que Mateo habría preferido que fuera controlada: "Puedo entender en un momento determinado algún momento de frustración, pero las cosas que tengamos que hablar las hablamos nosotros. No somos gente que nos guste airear si hay alguna crítica".