BALONCESTO

Cuánto cuesta un abono del Real Madrid baloncesto

En septiembre arranca la nueva temporada de la Liga Endesa y ya están los precios para los interesados en seguir al equipo merengue.

El Real Madrid Baloncesto juega un partido en el Wizink./EFE
El Real Madrid Baloncesto juega un partido en el Wizink. EFE
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El Real Madrid de baloncesto vuelve a una nueva temporada. El equipo de Chus Mateo afronta una nueva campaña donde quiere revalidar la Copa de Europa ganada contra el Olympiakos en Lituania, así como mejorar su papel en la Liga ACB, donde perdió con el Barça en la final.

Para ello, los blancos han tenido que decidir su nuevo equipo con algunas bajas: ya no estarán Adam Hanga, Nigel Williams-Goss, Petr Cornelie, Anthony Randolph y el canterano Matteo Spagnolo. La única incorporación hasta el momento es la del base argentino Facundo Campazzo, que cumplirá su tercera etapa en el club.

De modo que el calendario de la nueva temporada para el Madrid ya está definido. El domingo 24 de septiembre el Real Madrid debutará en la Liga Endesa 2023/24 enfrentando en el Wizink Center al Casademont Zaragoza. El partido se jugará a partir de las 12:30. Y con los partidos en feudo blanco ya definidos, el interés por los abonos crece.

El precio de los abonos del Real Madrid de baloncesto

El precio de los abonos del Real Madrid de baloncesto difiere. Para el público general, el abono más económico es el que cuesta 261 euros, que permite ver los partidos en la Planta 6 de la Zona Fondo (acceso Goya del Wizink Center). Ese mismo abono vale 157 euros para los socios y 235 para los que tengan el carné "madridistas premium".

El precio de los abonos más caros son de 1.077 euros (público general, zona lateral/extensible baja, con acceso por Fuente del Berro o por Felipe II). Esas mismas ubicaciones cuestan 646 euros para los socios y 970 para los los "madridistas premium". Entre estos dos extremos hay muchas variantes en términos de ubicación y precios que se pueden consultar en la web oficial del Real Madrid.

Algunos detalles a tener en cuenta para los interesados en mantener los abonos para ver al Real Madrid en esta temporada 2023/24 de la Liga Endesa: la renovación es automática, y si tienen el pago domiciliado recibirán un cargo en su cuenta a partir del día 11 de septiembre.

Los que no tengan pago domiciliado recibirán una carta de pago con la que deberán acudir a cualquier sucursal del Banco Santander para ingresar su cuota de abono. Una vez realizado este paso, el 15 de septiembre se recibe en el domicilio la tarjeta de la temporada 23/24.