FICHAJES BALONCESTO

¿Qué es el derecho de tanteo en la ACB?: el mecanismo tras la última guerra Madrid - Barça

Willy Hernangómez quiere regresar a la Liga Endesa. Algo para lo que su último equipo en España, el Real Madrid, tiene mucho que decir.

Willi Hernangómez ha presentado una oferta en la ACB para  jugar en el Barcelona./FEB
Willi Hernangómez ha presentado una oferta en la ACB para jugar en el Barcelona. FEB
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La última batalla entre Real Madrid y Barcelona se libra en el campo del baloncesto. Con la última pugna entre los dos trasatlánticos españoles aún reciente, el fichaje de Arda Güler por el conjunto blanco después del interés público culé en el jugador, el contraataque del club presidido por Joan Laporta no se ha hecho esperar. Este 7 de julio, Willy Hernangómez presentaba en la ACB una oferta formal para fichar por el Barça. Nada extraordinario si no fuese porque los derechos del pívot en la Liga Endesa pertenecen al Real Madrid. Esto es así por un mecanismo único de la ACB: el derecho de tanteo.

¿Qué es el derecho de tanteo de la ACB?

Resumiendo un poco, el derecho de tanteo es una peculiaridad que posee la Liga Endesa para permitir que sus clubes puedan retener a sus principales jugadores. Durante muchos años, uno de los problemas que se achacaban a la competición española era un continuo ir y venir de jugadores, que hacían complicado para el aficionado familiarizarse con los integrantes de su propio equipo.

El derecho de tanteo ofrece a cada club de la Liga Endesa la prioridad a la hora de renovar a los jugadores de su equipo. Se trata de un sistema basado en plazos. Para ello, cada conjunto posee una fecha específica, que siempre será al comienzo del verano, para decidir qué integrantes de su actual plantilla que hayan terminado contrato están interesados en retener. En la práctica, esto se realiza presentándoles una oferta de renovación.

Por ejemplo, esta temporada la fecha fue el 5 de julio, momento en el que se conoció los jugadores sujetos al tanteo. A partir de ahí, se habilita un segundo plazo de 13 días naturales en el que aquellos equipos de la ACB interesados en hacerse con sus servicios pueden realizarles una oferta alternativa. El jugador debe elegir una de esas propuestas y presentarla a la ACB. Si un jugador no recibe ofertas, automáticamente sus derechos son retenidos por su anterior equipo. Eso no quiere decir necesariamente que vayan a jugar en él la siguiente temporada, ya que el derecho de tanteo solo afecta a la Liga Endesa. Esto es, si un jugador sujeto a derecho de tanteo decide irse a otra liga europea o a la NBA, el derecho de tanteo no aplica para el equipo de destino.

En caso de que exista una oferta sobre un jugador sujeto a derecho de tanteo, por ejemplo Willy Hernangónez por el Real Madrid, el club propietario de sus derechos tiene cinco días naturales para igualar la oferta. En caso de hacerlo, retiene los derechos (siempre en ámbito ACB). Si no mueve ficha, el jugador irá al nuevo equipo, en este caso concreto al Barcelona.

Por qué Willy Hernangómez está sujeto al derecho de tanteo

Un aspecto clave a entender del derecho de tanteo es que este no caduca. Por ello, cuando Willy Hernangómez decidió poner rumbo a la NBA en 2016, el Real Madrid decidió incluirle dentro del derecho de tanteo. Como el pívot tenía claro que su destino estaba en la mejor liga del mundo, no recibió ninguna oferta de ACB en el plazo establecido para ello. Por lo tanto, sus derechos en Liga Endesa quedaron en propiedad del conjunto blanco.

Estos derechos se mantienen ad eternum. Por ello, cuando el MVP del pasado Eurobasket expresó su intención de regresar a la Liga Endesa la próxima temporada, el Real Madrid entró en escena aunque fuese, de manera inicial, de manera indirecta. Una vez que el jugador ha presentado en la ACB una oferta del Barcelona, el club blanco es interpelado directamente. Posee cinco días naturales para decidir si quiere retener al jugador, para lo que debería igualar la propuesta del Barça, o si, por lo contrario, prefiere dejarle marchar.

En caso de igualar, eso no implicaría necesariamente que Willy fuese a vestir de blanco la siguiente campaña. Habría otros dos escenarios posibles. En 2017, el Baskonia decidió incluir en la lista de jugadores sujetos al derecho de tanteo a Adam Hanga y Shane Larkin. Los dos recibieron ofertas del Barcelona, el club vasco igualó en ambos casos pero ninguno de los dos jugó en Vitoria al año siguiente. ¿Por qué? En el caso de Hanga, una vez que el Baskonia retuvo sus derechos, negoció con los catalanes un traspaso que dio con el húngaro en la Ciudad Condal. Con Larkin, sin embargo, no hubo acuerdo, y el base optó por regresar a la NBA, donde se enroló en las filas de los Boston Celtics. Estos son dos casos paradigmáticos de cómo, aunque se iguale el tanteo, no implica asegurarse la continuidad del jugador.