LIGA ENDESA

Una derrota que no trastoca los planes del Madrid: Chus Mateo, Campazzo, un tirador…

La hoja de ruta no ha cambiado por el resultado de la final de la ACB. Las continuidades de William-Goss, Sergio Rodríguez, Hanga y Cornelie, sobre la mesa.

Chus Mateo durante el último partido de la final de la Liga Endesa./ACB
Chus Mateo durante el último partido de la final de la Liga Endesa. ACB
Guillermo García

Guillermo García

El Real Madrid cerró la temporada post-Laso con el regusto amargo que siempre deja una derrota, pero contentos por el balance general del curso: Supercopa y, sobre todo, una Euroliga que sirvió de espaldarazo para una plantilla que ha vivido una de las campañas más convulsas de los últimos tiempos.

"Ha sido un año en el que hemos peleado muchísimo desde el principio y es difícil mantener un nivel altísimo todo el año y hemos tenido altibajos. Pero la temporada ha sido extraordinaria, no ya por el título de la Euroliga que ganamos hace un mes y parece que fue hace un año. Por el esfuerzo, el trabajo, la entrega y la unión del equipo", aseguraba Chus Mateo en la rueda de prensa con la que cerraba el curso.

Con ese balance positivo ni siquiera el 3-0 con el que el Barça ha puesto nervioso al madridismo y ha trastocado los planes de cara a la temporada que viene. El equipo ha competido en los tres encuentros y ha mantenido sus opciones de alargar la final hasta el último momento. Esa competitividad y, sobre todo, el título europeo han respaldado el proyecto de un Chus Mateo que estuvo más fuera que dentro durante el año y que se ha ganado la continuidad al menos una temporada más, a pesar de los rumores que situaban a Scariolo en el banquillo blanco.

Facundo Campazzo en su anterior etapa en el Real Madrid. ACB
Facundo Campazzo en su anterior etapa en el Real Madrid. ACB

"Ojalá que podamos continuar y yo tengo la intención y el Real Madrid parece que también, porque tengo contrato. Pero eso siempre hay que dejarlo a los directivos. Espero que no haya ningún problema y ojalá que haya mucha gente que quiera que siga adelante. Nadie es perfecto y seguro que he cometido muchos errores, pero he acabado muy contento con cómo ha transcurrido el año", concluía el técnico madrileño que ahora tendrá que ponerse a trabajar en la confección de la plantilla de cara a la temporada que viene.

Campazzo y la terna de bases

Igual que en el banquillo, el Real Madrid no tiene que hacer muchos retoques en una plantilla a la que pronto se sumará Facundo Campazzo, tal y como adelantó Relevo. El argentino llegará en las próximas semanas a Madrid para formalizar su regreso a la casa blanca como el gran fichaje de cara a la próxima temporada.

Junto a él, en el puesto de base, estará Sergio Rodríguez. El canario firmó el pasado verano un contrato por una temporada más otra opcional que depende de la voluntad del club. Sus actuaciones en el tramo final de temporada, destacando en la remontada ante el Partizan y siendo clave en la Final Four de Kaunas, han sido claves para que su futuro, a día de hoy, siga teñido de blanco.

Algo que ahora mismo no parece que vaya a suceder con Nigel Williams-Goss. El estadounidense termina contrato y su futuro está lejos de Madrid. Partizan y Olympiacos ya han mostrado interés por el ex de Gonzaga, aunque de momento no han hecho oferta formal. Por su parte, Carlos Alocén también tiene un año más opcional de contrato, aunque dependerá de su estado físico tras más de un año alejado de las cancha.

Llull, máximo anotador histórico de la ACB.ACB

Un tirador para completar la rotación exterior

Una de las piezas que el Madrid quiere incorporar en este mercado es un tirador con el que mejorar su fiabilidad exterior. Un aspecto que tienen que mejorar como demostraron en el tercer partido de la final con un 5 de 21. Entre los nombres que aparecen en el radar está el de Kyle Guy, ya exjugador del Joventut aunque su irregularidad juega en su contra.

Llull seguirá una temporada más tras haber renovado la pasada temporada, mientras que Rudy, que termina contrato, es quien decide su propio futuro. Su gran objetivo es llegar a los Juegos de París y quiere buscarlos vestido de blanco una temporada más. Misma situación contractual la de Adam Hanga, que a sus 34 años tiene una temporada más opcional con el conjunto blanco y si no la ejecutan tendrán que indemnizarle.

Quienes seguirán vistiendo la camiseta del Real Madrid una temporada serán Mario Hezonja, Dzanan Musa y Fabien Causeur, que terminan contrato en 2024. Igual que Gaby Deck, al que se quiere renovar, y Alberto Abalde, que tiene contrato hasta 2025, pero cuyo nombre se ha vinculado ya a Valencia Basket.

Edy Tavares y Anthony Randolph. ACB
Edy Tavares y Anthony Randolph. ACB

El futuro de Tavares y un '4' abierto

Petr Cornelie y Anthony Randolphterminan contrato el próximo 30 de junio y ambos están lejos de renovar su contrato con el Madrid. La irrupción de N'Diaye en el primer equipo cubrirá uno de los huecos y el otro llegará en el mercado, donde el conjunto blanco busca un '4' abierto que complete la rotación junto con Hezonja y Yabusele, que también tiene firmado hasta 2025.

En la pintura, Tavares y Poirier tienen contrato hasta el 30 de junio de 2024. El francés ha sonado como uno de los primeros refuerzos de Pablo Laso en el Bayern de Múnich, pero de momento sigue formando parte del equipo blanco. Por su parte, el gigante caboverdiano quiere seguir en el club madridista, pero las conversaciones entre el club y el jugador estaban en punto muerto, como publicó Relevo el pasado mes de mayo.

Ambas partes no han comenzado a hablar sobre el futuro de un jugador deseado por más de media Europa o incluso en Dubai. Un pívot desequilibrante que condiciona el juego tanto en ataque como en defensa y al que, con 31 años, todavía le quedan varias temporadas en su 'prime' deportivo. Él quiere que sea en Madrid, pero entiende que su condición como uno de los mejores pívots de Europa merece un sueldo acorde.