LIGA ENDESA

La odisea de Jahlil Okafor desde el '3' del draft hasta Zaragoza: "El baloncesto fue mi refugio cuando mi madre murió delante de mi"

El flamante fichaje del conjunto maño repasa su trayectoria, el vía crucis con las lesiones y sus primeras semanas en Zaragoza.

Jahlil Okafor se dispone a machacar ante el Joventut./ACB Media
Jahlil Okafor se dispone a machacar ante el Joventut. ACB Media
Guillermo García

Guillermo García

Sus enormes manos (28 centímetros de palma) encienden la cámara del ordenador cuando le pedimos grabar la entrevista. En ese momento, la luz ilumina el rostro sereno de un Jahlil Okafor (Arkansas, EE.UU, 1995) que, por fin, parece haber encontrado la paz. Lo ha hecho lejos de casa, en el lugar más inesperado para él. Igual que lo fue la llamada del Casademont Zaragoza el pasado verano, cuando se puso en contacto con él para interesarse por su fichaje. El conjunto maño le abría las puertas que las lesiones le han cerrado con demasiada asiduidad y ahora tiene en su mano mantenerlas abiertas para intentar regresar a una NBA, en la que ni siquiera su condición como 3 del draft le bastó para darle suerte.

Okafor habla sobre su fichaje por el Zaragoza.Relevo

¿Cómo están siendo estas primeras semanas en esta primera experiencia en el baloncesto europeo?

Está siendo muy divertido. Estoy saliendo de una lesión muy grave. Me rompí el Aquiles, así que no he jugado y no había jugado en los últimos 9/10 meses. No había jugado hasta que llegué aquí. Es una gran oportunidad estar aquí en España, jugando en un buen equipo y una liga muy competitiva. Está siendo muy divertido y estoy muy agradecido.

¿Cómo fue el momento en el que tu agente te llamó y te dijo: 'Jahlil tenemos una oferta de Europa de una ciudad llamada Zaragoza que no sé ni si conoces'?

Mi primer pensamiento fue '¿realmente me quieren?', porque no estaba todavía al 100%. Mi agente me dijo que sí, que sabían que seguía trabajando para volver, pero que igualmente me querían en el equipo. Así que estoy feliz y agradecido de que alguien me quisiera tan pronto, cuando todavía no estaba del todo recuperado. Sabía sobre la Liga, el ACB y cómo era de competitiva, pero no estaba muy familirizado con la ciudad de Zaragoza. Pero cuando la busqué y vi cuánto tenía que ofrecer, me gustó mucho.

¿Y qué opinas del juego, del baloncesto que se practica en España? ¿Está cumpliendo con las expectativas?

Realmente no tenía muchas expectativas, pero ahora que lo he experimentado, está siendo muy divertido. En cualquier lugar en el que jugamos, los fans son increíbles. Es parecida a la atmósfera que se vive en los partidos universtarios, donde los aficionados están muy metidos en los partidos. Hemos tenido tres partidos en casa y me encanta jugar frente a nuestros hicnhas. Ha sido mucho divertido.

"Cuando me llamaron del Zaragoza mi primer pensamiento fue: '¿realmente me quieren?', porque no estaba todavía al 100%"

Jahlil Okafor

En esos meses con tu lesión, cuando tu agente te llamó y te dijo que tenías una oferta de Europa, ¿le dijiste que esperara una llamada de NBA?

No, no le dije que esperara. Mi única preocupación fue que el equipo fuera realmente consciente de que yo todavía no estaba en el lugar en el que quería estar por mi lesión. Me dijo que estábamos todos en la misma etapa. Una vez que me dijo que sabían en qué punto estaba tras mi lesión en el aquiles y que querían ayudarme a volver, no hubo más que pensar.

¿Cómo fue la recuperación de una lesión tan grave, sobre todo mentalmente? ¿Llegaste a pensar en dejarlo?

No, nunca he pensado en dejarlo. Pero definitivamente fue un proceso difícil. Ha sido mucho tiempo alejado del baloncesto, sin poder jugar al deporte que amo. Cuando tuve la lesión fue probablemente el mes más difícil para mí, sobre todo mentalmente. Estaba en la G League, trabajando para volver a la NBA y entonces tuve la lesión. Ese primer mes fue el más difícil para mí, pero después de eso decidí trabajar más duro que nunca para volver a la cancha lo más rápido que pudiera.

¿Cuál fue tu mayor apoyo en esos momentos?

Mi familia, mi esposa, su familia y mi perro. Es mi bebé, mi único hijo. Ese ha sido todo mi sistema de apoyo.

¿Cuál fue tu impresión tras tu primera charla con el entrenador, con Porfirio Fisac?

¿Coach Porfi? Me encantó desde el primer momento en que le conocí. Fue muy directo conmigo sobre lo que quería de mí desde el primer momento. Incluso cuando me llamó antes de llegar aquí, quería saber tenía hambre por volver, si estaba dispuesto a trabajar lo que se necesitaba para volver. Le dije que ese aspecto no me preocupaba, que estaba dispuesto.

"Nunca he pensado en dejarlo. Pero definitivamente fue un proceso difícil. Ha sido mucho tiempo alejado del baloncesto, sin poder jugar al deporte que amo"

Jahlil Okafor

En las primeras semanas los resultados no acompañaban al equipo, que ahora, poco a poco, va remontando el vuelo. ¿Cómo se ha gestionado esa pequeña racha de malos resultados?

Sí, las derrotas han sido duras, pero creo que el equipo ha seguido siendo positivo respecto al juego. Sigo pensando que somos un equipo muy nuevo y que tenemos que acostumbrarnos a jugar juntos. Estamos tratando de mejorar cada día y creemos que las victorias están empezando a llegar.

Has aterrizado en Zaragoza como número 3 del draft de la NBA, aunque no tuviste suerte en esas primeras temporadas. ¿Cuándo echas la vista atrás qué ves?

Veo mucho crecimiento como jugador, pero todavía más como persona y como hombre. He luchado con muchas lesiones a lo largo de mi carrera. Especialmente he tenido problemas en ambos pies, y más recientemente con lo que he pasado con el aquiles. Eso ha supuesto un desafío para mi. Un reto para mi confianza y para mi amor por este deporte. Pero creo que todo esto al final me ha hecho mejor y más fuerte.

¿Qué pensaste cuando escuchaste tu nombre como número 3 del draft en boca de Adam Silver?

Mi primer pensamiento fue que iba a ser traspasado. Eso es lo que me dijo mi agente. D'Angelo Russell fue elegido por los Lakers en la segunda posición. Entonces mi representante me dijo que los Sixers me iban a elegir en la tercera posición, pero me dijo que probablemente me iban a traspasar. Entonces, cuando escuché mi nombre empecé a preocuparme. No tenía certeza sobre mi futuro, porque no sabía dónde iba a ir y no sabía si finalmente los Sixers me iban a traspasar.

Jahlil Okafor y la noche del draft.Relevo

¿Esperabas ser el número 3 del draft?

Honestamente, pensaba que iba a ser el número 1 [fue Karl-Anthony Towns]. No creía que fuera a ser el número 3. Pensé que iba a ser el primero o el segundo en el draft, sinceramente. ¿Decepcionado? No diría tanto, porque todavía era un número 3 y tenía una gran oportunidad de vivir mi sueño.

La parte decepcionante fue cuando mi agente me dijo que iba a ser traspasado. Era la noche más importante de mi vida y quería saber en qué equipo iba a jugar.

"No pensaba que iba a ser el número 3 del draft. Honestamente creía que iba a ser el 1"

Jahlil Okafor

Has llegado a España con ese cartel de número 3 del draft de la NBA, ¿qué piensas del hype que ha despertado tu fichaje por el Zaragoza por traer esa etiqueta?

No estoy seguro de qué expectativa tiene la gente, pero estoy muy contento con la forma en que estoy jugando. Es muy temprano porque acabo de volver a la cancha. Todavía no he jugado 10 partidos desde mi operación. Mi primer partido fue contra un equipo de Real Madrid, el mejor equipo de Europa y quedé muy contento por cómo fue el choque. En el segundo partido jugamos contra Unicaja. Ganamos en casa y me sentí como si volviese a dominar. Siento que continúo mejorando cada día.

Todas esas lesiones, ¿qué dicen de ti?

Me recuerdan todo lo que he pasado para llegar a este punto. Me encanta ver esas cicatricez. Es un recuerdo de lo fuerte que soy.

Hablas de operaciones y lesiones. Cuando ves todas las cicatrices que tienes en el cuerpo, ¿piensas 'por qué a mi'?

Con la última lesión, definitivamente, tuve ese pensamiento de 'hasta cuando me va a pasar a mi'. Probablemente ha sido la lesión que más me ha afectado. Definitivamente en las primeras semanas si adopté una postura más victimista. Me sentía mal, sentía pena por mí mismo, pero me di cuenta que eso no me iba a llevar a ningún lado. Así que empecé a entrenar cada vez más duro para volver a meterme en la cadena.

El pívot del Zaragoza habla sobre sus lesiones.Relevo

Tu lucha no ha sido sólo física, también mental. Cuando eras un niño viste a tu madre morir delante tuya. ¿Cómo manejaste esa situación y cómo te ayudo a ser más fuerte?

Sí, perdí a mi madre [murió en el salón de su casa delante de él] cuando tenía solo 9 años. Eso es muy difícil para cualquier niño. Pero lo que más recuerdo es cómo me refugié en el baloncesto. Ese fue el lugar que encontré donde me olvidaba de todo y todo salía de mi cabeza.

Recuerdo depender mucho de mi familia y jugar mucho al baloncesto para liberarme de todo. Además, mi madre también jugaba al basket, entonces cuando estoy en la cancha es la forma en la que me siento más cerca de ella.

Cuando murió tu madre te trasladaste de Arkansas a Chicago con tu padre. Una ciudad con zonas muy duras marcadas por la droga y la violencia. ¿Te tocó vivir de cerca un ambiente así?

No. Mi padre si tuvo problemas cuando vivía allí siendo joven, sin embargo cuando conoció a mi madre cambió completamente su vida. Y se mentalizó de que yo no entrase en ese mundo. Me mantuvo alejado de ello. Me dijo que el baloncesto y los libros tenían que ser mi prioridad, así que realmente no me tuve que preocupar por estas cosas.

Tras destacar en el instituto fuiste reclutado por Duke y 'Coach K', uno de los entrenadores más prestigiosos de la historia. ¿Cómo fue esa etapa en los 'Blue Devils'?

Fue muy divertido. Ganamos la campeonato, que era el gran objetivo. Jugar para Coach K fue un sueño hecho realidad. Él es alguien que me ha apoyado desde el día que me conoció en el instituto. Aún me sigue mandando su apoyo a día de hoy. Pero no sólo él. Todos los chicos con los que que jugué son mis hermanos con los que todavía hablo hasta el día de hoy. Mi época en Duke fue maravillosa.

"Mi madre también jugaba al basket, entonces cuando estoy en la cancha es la forma en la que me siento más cerca de ella"

Jahlil Okafor

Volvamos a Zaragoza. ¿Conocías a alguno de tus compañeros antes de fichar?

Conocía a Obi Emegano por haber coincidido en la selección de Nigeria en los Juegos de Tokio. Fue una experiencia increíble para mi. Mi abuelo fue el primero en salir de Nigeria, pero sigo teniendo familia allí. De hecho mi padre es nigeriano de nacionalidad. Para mi fue un orgullo. Y aunque deportivamente no salió como nos habría gustado, pero estar en la villa olímpica con el resto de deportistas fue muy divertido.

De los compañeros que se ha encontrado en el Casademont, ¿hay alguno que le haya sorprendido especialmente?

Todo el mundo tiene mucho talento. Es una liga muy competitiva y tenemos muchos jugadores con calidad en nuestro equipo. Es difícil decir sólo uno. Santi es increíble. Mide como 2 metros y es un exterior muy alto. Es un buen tirador.

Además tenemos a Suli [Emir Sulejmanovic], que es increíble jugando al '4'. Obviamente conozco a Obi y a Trae, Cinciarini, el otro base, que es como un general en la cancha. Es muy divertido jugar con él. Y más recientemente hemos fichado a otro nugador grande como Mitchell Watt. Es muy un atleta muy versatil. Somos un grupo muy talentoso.

¿Sigues teniendo la NBA como objetivo?

Sí, me gustaría jugar en la NBA de nuevo.

¿Qué te ha quedado por demostrar en la NBA?

Cuando jugué en la NBA, cuando las lesiones me han dejado estar en cancha, he dominado. He conseguido buenos números cuando he podido tener minutos y consistencia en mi juego. Tengo mucha confianza en mí y estoy muy seguro de lo que puedo hacer en la cancha, ya sea en la ACB o en la NBA, cuando tengo minutos y regularidad.

¿Disfrustaste de las fiestas de El Pilar?

[Risas] No pude ir a nada porque volvíamos de un viaje, de un partido, pero me moló mucho ver a toda la gente vestida así por la calle.