Jean Montero y sus 21 años 'retan' a la Copa y sus momentos calientes: "No siento presión, sino compromiso, qué mejor que cuenten contigo ahí"
El jugador de Valencia Basket no rehúye la responsabilidad en la que será su primera Copa. "Será una guerra", cuenta en Relevo.
![Jean Montero celebra una canasta con Valencia Basket./acb Photo / Miguel Ángel Polo](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/13/media/cortadas/jean-montero-acb-RHC1T5zTtWmAGMgVdFTL0RN-1200x648@Relevo.jpg)
Gran Canaria.- Miércoles, tres menos cuarto de la tarde en el aeropuerto de Valencia. Toda la expedición taronja está lista para coger el vuelo con destino Las Palmas de Gran Canaria cuando Jean Montero (Santo Domingo, 2003) atiende a Relevo por teléfono. La verdad es que la llamada ha costado llevarla acabo. El 'problema' fue más allá de ser el apodo de este "generador" de juego, como él se considera, y una gripe estuvo a punto de poner en jaque la que es su primera Copa ACB... y esta misma entrevista. Que a punto estuvo de no poder producirse y acabó pospuesta hasta casi última hora.
"Tengo un poco de malestar... pero al viernes llego", responde convencido de que el virus no le va a impedir debutar en el torneo del K.O. y pelear con la camiseta taronja. Y esto es una gran noticia para Pedro Martínez, que busca volver a hacer a Valencia Basket campeón. De hecho, son muchos los que le dan como favorito y al dominicano como aspirante al MVP del torneo, aunque él no piense siquiera en ello y no tenga la mochila de la presión.
Lo primero es preguntarte, ¿cómo estás? Porque has estado con un virus estos días…
Creo que al viernes llego. Tengo un poco de malestar, la cabeza, la garganta, pero espero que al viernes lleguemos...
Si no me equivoco, es tu debut en la Copa, ¿qué esperas del torneo?
Espero poder disfrutarlo y que nosotros compitamos hasta el final. Y que cojamos la victoria y la copa.
Llegáis a la Copa tras haber tenido unos pequeños altibajos en los últimos partidos, pero mucha gente os sigue dando como favoritos. ¿Sentís que lo sois?
Los últimos partidos no nos han hecho sentir ese feeling de que somos favoritos. Esperemos recuperar nuestra confianza en nuestro juego y que lo podamos distribuir en la Copa.
Os toca enfrentaros ante el anfitrión, el Dreamland Gran Canaria, que es de los pocos equipos que os ha ganado este año… ¿qué esperas del partido?
Será una guerra. Será un buen partido de ver, todos sabemos que la Copa es a solo un partido y con eliminación. Ellos llegan con la confianza de que nos han ganado y nosotros con la mentalidad de que nos han ganado y que queremos la revancha. Y qué mejor escenario que hacerlo en la Copa.
Está siendo un año de emociones bonitas en Valencia, ¿cuál es el secreto?
Yo creo que transmitir lo mismo que entrenamos, trasladarlo a los partidos. Pedro se ha hecho responsable de que nos mantengamos haciendo lo mismo que en los partidos del entrenamiento. Por eso sale la cosa tan fluida y natural cuando estamos jugando.
Te has convertido en una de las piezas clave para Pedro Martínez, ¿qué te pide?
Como a todos, defensa, soy joven, que salga a correr, que salga al cien por cien todo el tiempo, que aproveche cada jugada...
¿Cómo es Pedro Martínez como entrenador? Porque desde fuera parece muy duro…
Todo el mundo lo conoce y sabe su sentir y su filosofía. Le gusta correr y lanzar muchos tiros, más que el rival. El que sabe, sabe y las cosas que funcionan no hay por qué cambiarlas. Él es muy inteligente, de muchas batallas. Sabe cuando un jugador está teniendo un momento bajo en los partidos, cuando no se encuentra cómodo... Él y sus asistentes tratan de levantar al jugador y que pase a hacer las cosas bien nuevamente.
Pese a tu juventud, eres un jugador de primer nivel, con peso dentro de los equipos en los que has estado. ¿Eso te genera cierta presión extra?
No presión, sino compromiso. Qué mejor compromiso que la gente pueda confiar en ti y contar contigo en los momentos importantes. Que pueda contar contigo en decisiones de equipo. Es algo que he trabajado y siempre me he sentido preparado para ese tipo de compromiso.
¿Por qué te decidiste el pasado verano por Valencia? Porque opciones no te faltaron incluso de Euroliga…
Lo vi como el mejor paso para mi carrera. Un paso firme, la mejor oportunidad para seguir creciendo como jugador.
¿Se están cumpliendo las expectativas que tenías cuando firmaste por el equipo taronja?
Sí, se están cumpliendo y al buen pie de la letra. Espero que siga así y sigan aumentando las cosas para seguir creciendo.
Leí que en una entrevista hace un tiempo comentabas que no eras “ni base, ni escolta, sino un generador”. ¿En qué posición o con qué juego te sientes más cómodo?
Depende. Cuando el juego se complica al final, yo siempre me siento cómodo con el balón en las manos. Me gusta. Y en el comienzo del partido teniendo un poco menos de responsabilidad mejor... Todo depende de ti y en lo que se esté dando durante el partido.
¿De dónde te viene el apodo de 'el problema'?
(Ríe) Eso es de una página dominicana deportiva de Instagram. Suele poner apodos a literalmente todo. Decía que yo era un problema para los rivales. De eso hace ya... Desde 2019, seis nombres. Me puso ese nombre y la gente ya lo fue diciendo y diciendo... Hasta que ya ha llegado hasta acá.
¿Sigue la NBA como uno de tus sueños?
Hasta ahora no es que no la tenga presente, sino que no la tengo como una prioridad. Me enfoco ahora en la temporada y ya veremos en verano todas las opciones posibles. En base a eso veremos cuál es la mejor y cuál no. Ha habido acercamientos y tal, pero no es el momento correcto para hacer ese tipo de cosas.
Ya estuviste en la isla. ¿Qué sitios le recomiendas a los valencianos que se hayan desplazado a veros hasta aquí?
En esa época no salía mucho, pero los sitios que recomiendo son la Triana, por la Playa de la Cantera, que es muy bonita. También fui al sur, aunque creo que no tendrán tiempo. Hay sitios que la gente puede disfrutar mucho.
¿Quién crees que va a ser el MVP de la Copa?
El MVP es para arriesgarse mucho... Va a depender de cómo lo haga tu equipo y tu rendimiento, pero que sea uno de los nuestros para que nosotros podamos ganar y ser campeón.