Esperanza Mendoza y Yasmina Alcaraz, las dos árbitras que han roto con la tradición masculina de Liga Endesa
El Surne Bilbao Basket y Baxi Manresa ha sido el primer partido de la historia de la ACB con dos mujeres en el trío arbitral.

En Miribilla se respira la magia del baloncesto como en pocos lugares. La cita de hoy, sobre el papel y fijándose en la clasificación, era importante: El Surne Bilbao Basket recibía al BAXI Manresa con la intención de que la última cita del 2023 sólo fuera una mala anécdota tras caer ante el colista y, de paso, alejarse de un descenso que les acompaña como una sombra. Por otro lado, el Baxi Manresa se jugaba una plaza para la Copa del Rey. Razones suficientes para que el choque fuera relevante.
Pero antes de que sonara el pitido inicial, ya se había hecho historia. El de hoy ha sido el primer partido de la Liga Endesa con dos mujeres en el trío arbitral: Esperanza Mendoza y Yasmina Alcaraz. Completaba el equipo colegiado Juan Carlos García González. Por primera vez ha habido más árbitras que árbitros en un encuentro de la competición doméstica europea por antonomasia.
HISTORIA@Espemendo 🤜🤛 @yas_alcaraz
— Liga Endesa (@ACBCOM) January 7, 2024
📺 @MovistarPlus#LigaEndesa #PartidosSolidariosMovistar pic.twitter.com/aSb3oD3CgM
Esperanza Mendoza (Cáceres, 1983) se estrenó en Liga Endesa en la temporada 2017-18. Está acostumbrada a derribar puertas: fue la primera mujer en pitar un encuentro del playoff de la LEB Oro, la tercera en la ACB y ha arbitrado en Eurocup y Euroliga Femenina y los dos últimos Eurobasket femeninos.
Tras la cacereña, en la temporada 2019-20 llegó a la élite del baloncesto español Yasmina Alcaraz (Castelló d'Empúries, 1989). Formó parte del primer trío arbitral femenino de LEB Oro y, como su compañera en la cancha hoy, también ha pitado en Liga F Endesa, Supercopa Femenina o Copa de la Reina. Además, tiene experiencia en el baloncesto 3x3 y participó en los clasificatorios del pasado Mundial Femenino.
"El mejor regalo de Reyes" y con mención a su compañera de oficio, así lo expresaba en sus redes sociales Mendoza tras anunciarse esta nueva rotura en el techo de cristal del arbitraje en la mañana de ayer.
👏🏼 El partido que enfrenta hoy a Surne @bilbaobasket y BAXI @BasquetManresa será el primer partido en la historia de la #LigaEndesa que contará con dos mujeres en el equipo arbitral.@Espemendo 🤝 @yas_alcaraz pic.twitter.com/YCTwxNmHzM
— Liga Endesa (@ACBCOM) January 7, 2024
La Liga Endesa ha contado con una mujer árbitra en activo durante 32 temporadas. Todo empezó con Pilar Landeira, que debutó en el año 1992 y estuvo en activo a lo largo de 12 temporadas. En el 2002, Anna Cardús tomó el testigo de Landeira hasta su retirada en 2017.
La llegada a la élite española en 2019 de Alcaraz -quien ha regresado esta temporada al arbitraje tras su maternidad- ha supuesto que desde entonces la Liga Endesa cuente con dos árbitras en activo a la vez. Sin embargo, no habían compartido pista nunca, retrasando hasta hoy el momento tan histórico como inevitable en el que dos mujeres coinciden arbitrando un partido de ACB.