Fabián Flores, la joya de 19 años que "no aguantaba un entrenamiento ACB" y ahora brilla con UCAM Murcia en los playoffs
El pívot se ha visto obligado a jugar ante las bajas en el juego interior y ha cumplido con creces en un duelo muy físico y de mucha intensidad.

Llegó al UCAM Murcia siendo infantil. Con 18 años debutó en la élite y con 19 se ha visto obligado a dar un paso al frente ante las bajas del primer equipo en el juego interior, nada más y nada menos que en los playoffs de la Liga Endesa. Y no le ha podido ir mejor. Porque uno de los nombres que más ha destacado en este primer partido de la serie de playoffs entre Valencia Basket y UCAM Murcia ha sido el suyo, el de Fabián Flores. Ese joven de la tierra, nacido en Alcantarilla en el año 2005, que ha pasado de "no aguantar un entrenamiento ACB", a hacerse notar en la Liga EBA con el filial murciano y dejar claro que toda esa calidad que ha demostrado en cada jornada en la cuarta competición continental ya sí que le da como para empezar a llamar a la puerta de la rotación del primer equipo.
La realidad es que UCAM Murcia llegaba mermado a la Fontenta. Ni Simon Birgander ni Marko Todorovic podían ser de la partida por lesión. Así que, además del anunciado fichaje del pívot francés Yannis Morin, a Sito Alonso no le quedó más remedio que tirar de cantera para completar el juego interior del equipo. Y el técnico optó por ese joven, del que ya tras su debut en febrero aseguró que "tiene un gran futuro por delante". Y la realidad es que desde el principio dejó claro que las palabras del entrenador no eran casualidad.
Flores estuvo en pista 16:48 minutos, hizo tres puntos (dos gracias a un mate que dejó el póster para el recuerdo), cazó cuatro rebotes y firmó un siete de valoración. Pero es que, junto a Radebaugh, fue el que acabó con el mejor +/- del equipo murciano: +12 con él en pista). Pero, sobre todo, dejó una más que buena sensación cuando estuvo en el parqué, implicándose en defensa y ayudando al equipo cada vez que le tocaba salir para suplir, principalmente, a un Moussa Diagne que se alzó con el MVP con un doble-doble.
En el diccionario de FABIÁN FLORES no existe la palabra 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙞𝙤́𝙣...
— Liga Endesa (@ACBCOM) May 18, 2024
¡REVENTANDO AROS en su DEBUT en el #PlayoffLigaEndesa! 😤
📺 @MovistarPlus #ListosParaRomperla pic.twitter.com/rouQxEZHCu
"Fabián tiene un potencial, que ya lo he dicho muchas veces. Él ha sido vital para la victoria en muchos momentos de partido", aseguró Sito Alonso tras la victoria en rueda de prensa. "Lo que está claro es que ha hecho un trabajo... Él hace un año no podía aguantar un entrenamiento ACB. Su evolución es estratosférica. El trabajo que ha hecho con Liga EBA ha sido muy bueno. Lo que más tiene es que la gente le quiere y le respeta. Se lo tendrá que ganar él (el puesto en el primer equipo)", mantuvo el técnico.
Y es que esta implicación es algo que ya llevaba demostrando toda la temporada en Liga EBA. De hecho, sus números en la cuarta categoría nacional han sido nueve puntos de media, 11 rebotes, una asistencia y un 19 de valoración. Pero, más allá de ellos, lo que ha demostrado que su gran envergadura (supera los 2,11 metros de altura) es uno de sus mayores atractivos, así como su visión de juego, su movilidad en pista y su progreso en el tiro exterior. Todo ello argumentos que le han valido para asumir el reto de ayudar al primer equipo a llevarse esa primera victoria en los playoffs de la Liga Endesa.
"Es algo que sueñas desde pequeño y es increíble", reconocía el propio Flores en los micrófonos de Movistar +, tras un duelo en el que estuvo acompañado de su familia. Eso sí, ellos estaban entre la multitud murciana que inundó la grada visitante de la Fontenta porque, como él mismo aseguró, "ellos aman el club igual que yo y es una cosa increíble".
La realidad es que a sus 19 años, su debut en los playoffs de la Liga Endesa no ha podido ser mejor: victoria para UCAM Murcia, que ha asaltado la Fontenta y ha puesto el 1-0 en la eliminatoria.