LIGA ENDESA

Horas clave para el futuro de Kevin Pangos en Valencia mientras MoraBanc Andorra cierra a Alexander Madsen

Olimpia Milán quiere dar salida cuanto antes al base tras la llegada de Shabazz Napier. El conjunto andorrano refuerza su juego interior con el internacional finlandés.

Kevin Pangos, esta temporada con Olimpia Milán. /GETTY IMAGES/ROBERTO FINIZIO
Kevin Pangos, esta temporada con Olimpia Milán. GETTY IMAGES/ROBERTO FINIZIO
Noelia Gómez Mira
Guillermo García

Noelia Gómez Mira y Guillermo García

Una jornada en la Euroliga. Dos jornadas en la Liga Endesa. Eso es lo que queda para poner fin a la primera vuelta de las dos competiciones. O lo que es lo mismo, es lo que falta para que el ecuador ya empiece a agitarlo absolutamente todo. Y con ello, el mercado, claro. De hecho, Morabanc Andorra ha cerrado a su refuerzo interior: Alexander Madsen. Mientras que en la competición continental, hay un nombre que hace semanas no deja de sonar y sobrevuela la costa levantina. La cuenta atrás para conocer el futuro de Kevin Pangos está en marcha. Y su negociación con Valencia Basket se puede resolver en las próximas horas.

Desde que hace ya un mes el entrenador de Olimpia Milán, Ettore Messina, cargase contra Pangos, el club le busca una salida al base. Y cuando esta pasada semana Shabazz Napier regresó al equipo italiano, más aún. De hecho, incluso se intentó un intercambio con Estrella Roja, equipo al que hasta ahora pertenecía Napier tras firmar con el club serbio este verano. Sin embargo, según pudo saber Relevo, Pangos y su familia no habrían estado muy a favor de tener que mudarse a Belgrado. Otra cosa distinta es Valencia.

La negociación entre Pangos y el club taronja es una realidad. Y que el base ve con buenos ojos mudarse a la ciudad del Turia, también. ¿El problema? El económico. La ficha de Pangos en Milán es alta. Y el jugador quiere recibir todo el dinero que le corresponde. Por eso, todavía no se ha dado un acuerdo de desvinculación. Y sí, de este depende que el base pueda firmar o no con Valencia Basket.

El club taronja sigue interesado en incorporarle para que así forme pareja en el puesto de base con Stefan Jovic, mientras que así Chris Jones quedaría más liberado para jugar como escolta. Eso sí, sin tener que pagar la cláusula de rescisión del contrato de Pangos con Milán. Y aunque hasta ahora había margen, la realidad es que el tiempo apremia. Tanto para el equipo italiano como para el valenciano.

Esta semana se pone fin a la primera vuelta de la Euroliga. Por tanto, a partir de la semana que viene ya pueden jugar los fichajes procedentes de otro club Euroliga, tal y como indica la norma. Por ello, Milán quiere liberar ya esa ficha, mientras que Valencia incorporar un refuerzo. Y, según ha podido saber Relevo, todo se resolverá en las próximas horas. Ya sea para bien o mal. 

Un internacional con Finlandia, refuerzo andorrano

Quien sí que se ha puesto las pilas en busca de refuerzos ha sido el Morabanc Andorra. A falta de dos jornadas para poner fin a la primera vuelta, con la que, por cierto, se terminarán de conocer todos los pasajeros de la Copa ACB de Málaga, el conjunto andorrano se encuentra en decimosexta posición. Eso sí, empatado a victorias y derrotas (4-11) con Río Breogán que sí que ocupa, junto a Zunder Palencia, plaza de descenso. Y también tiene el average -a falta del partido de la segunda vuelta- perdido con el Covirán Granada, que se encuentra justo por encima con una victoria más.

Alexander Madsen, en el último partido de BCL con el Riga.  FIBA
Alexander Madsen, en el último partido de BCL con el Riga. FIBA

Ante ello, la directiva ya se ha puesto manos a la obra para reforzar el equipo y suplir la baja por lesión de Tyson Pérez, al que aún le queda mínimo un mes para poder volver. Así que para el juego interior han cerrado al internacional con Finlandia Alexander Madsen. El ala-pívot milita esta temporada en el VEF Riga letón que hace sólo unas semanas se midió en la Basketball Champions League (BCL) al Lenovo Tenerife.

Madsen, que a sus 28 años disputó el pasado Mundial con Finlandia, donde compartió vestuario con el NBA Lauri Markkanen, ha anotado esta temporada una media de 5,7 puntos, cazado 5,9 rebotes y repartido 1,7 asistencias en la liga regular, aunque sus grandes actuaciones se han dado en la competición europea. Y es que sus números en la BCL son: 11 puntos, cinco rebotes y 2,8 asistencias para hacer de media un 14,2 de valoración.