LIGA ENDESA | BARÇA 97 - REAL MADRID 82

Un huracán azulgrana desactiva al Real Madrid

El Barça rompe el Clásico tras el descanso, ante un conjunto de Chus Mateo sin contundencia defensiva. Laprovittola y Mirotic se llevan la partida ante un Musa sin ayuda.

Laprovittola busca el aro presionado por Yabusele. /ACB PHOT/S. GORDON
Laprovittola busca el aro presionado por Yabusele. ACB PHOT/S. GORDON
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

No es un partido más. Nunca lo es. El Clásico es una de esas citas que todos quieren jugar y nadie quiere perderse. Si, además, está el liderato de la Liga Endesa en juego, todo suma. Y así se vio. Jugador que pisaba el parqué, jugador que demostraba un ritmo e intensidad descomunales. Y ante eso, la clave estuvo en el rebote... y en los ataques. Porque la realidad es que fueron estos los que mandaron sobre las defensas, para uno y otro equipo. Al menos durante un igualado primer tiempo que se llevó el Barça por la mínima, porque tras la reanudación... se apagó la garra blanca y todo se tiñó de azulgrana.

Los de Saras Jasikevicius pusieron el +15 en un tercer cuarto en el que lograron borrar a un Real Madrid al que se le olvidó lo que era intimidar. Que Tavares tuviese cuatro faltas dejó al caboverdiano jugando con pies de plomo y eso el Barça lo supo leer a la perfección y aprovecharlo para, finalmente, lograr eliminarlo. Los de Jasikevicius no dejaron que se notasen las ausencias de sus lesionados (cayeron Higgins, Vesely y Abrines durante la batalla), Laprovittola dio un recital de lectura y visión, y Mirotic y Satoransky la defensa y ofensiva que se necesitaba para, una vez más, hacer que el Clásico sea para el conjunto culé (97-82).

NICO LAPROVITTOLA

😎 Me reafirmo

Nico Laprovittola es de esos jugadores que suman en todos los sentidos. La visión que tiene para generar es descomunal y así lo demostró ante su exequipo, un Real Madrid que no supo frenarle. Además, sabe leer a la perfección dónde tiene que estar, qué tiene que hacer y cómo tiene que hacerlo. Es de esos jugadores que te suben el llamado IQ -nivel intelectual- de juego. Y eso es algo que el Real Madrid sabe, porque lo tuvo en sus filas, y que este domingo sufrió en contra. 14 puntos, cuatro rebotes y 8 asistencias... Y un sinfín de intangibles en las ayudas dejó el argentino en el Clásico.

DZANAN MUSA

👏 Mis 'dieses'

Lo de Dzanan Musa empieza a quedarse sin calificativos. El liderazgo que aporta al Real Madrid es clave para el equipo blanco. Ante el Barça se lució y esa es la realidad. Durante la primera parte no había nada que pudiera pararlo. Parecía una apisonadora. Y todo eso se reflejó en las estadísticas. MVP del partido con 33 de valoración, gracias a 24 puntos, cinco rebotes, tres asistencias y dos robos. Lo dicho, se acaban los calificativos para el bosnio.

SATORANSKY

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

"Satoransky ha pasado a la historia, porque Showtoransky se ha abierto paso y parece que ha llegado para quedarse". Ese sería mi whatsapp para el checo, porque la realidad es que la calidad que tiene y que demostró en el Clásico bien merece que se le reconozca. Basta un dato para dejar claro lo suyo: 9 asistencias repartió en el partido... las mismas que TODO el Real Madrid. Además, anotó 18 puntos y cazó 5 rebotes.

LAS LESIONES

🤔 Hay runrún...

Si algo dejó runrún en el Palau fueron, sin duda, las lesiones. Y permitidme que me extienda. Para empezar, las de Cory Higgins y de Jan Vesely. El primero tuvo que abandonar el partido cuando se acababa de cumplir el ecuador del primer cuarto, por un dolor lumbar agudo que le hizo irse directo a vestuarios con los servicios médicos del club y le impidió volver a ser de la partida. El segundo, poco antes del descanso, se tuvo que sentar por molestias en el pie... Y también se acabó su participación en el juego. Es más, desde el Barça se indicó que se le hará una resonancia para descartar que pueda tener algo más grave.

También se tuvo que sentar varios minutos Mirotic con molestias en el glúteo y qué decir de lo de Abrines... Que dejó congelado a todo el Palau cuando en una caída se le fue el pie y tuvo que abandonar sin siquiera poder apoyar (por suerte, el Barça sacó rápido un comunicado y aseguró que, en principio, el susto se queda en un esguince de tobillo). A eso se suma la baja de Deck justo en el día de partido. "Tenía ciertas molestias que empeoraron por la mañana", dijo Chus Mateo. La carga física de los dos equipos que en unos días jugarán los playoffs de la Euroliga está pesando, y mucho, y transformándose en lesiones.

TAPÓN DE TAVARES, RECUPERACIÓN Y MATE DE NNAJI

🤳 Mi fondo de pantalla

Si hubo una jugada que lo tuvo todo en el Palau fue la siguiente: Paulí buscó la canasta y Tavares le puso un gorro al más puro estilo del caboverdiano. El rebote lo cazó Nnaji y aunque el pívot del Real Madrid lo trató de taponar, no lo consiguió, el joven blaugrana se colgó del aro con un mate ante el caboverdiano al que, además, le sacó el 2+1. Jugada para ver en bucle. Disfrutadla.

LA GESTIÓN DEL BANQUILLO DEL REAL MADRID

🚨 Poco se habla de...

La gestión del banquillo del Real Madrid suele estar en boca de todos... Y la realidad es que tras partidos como este aún más. ¿Por qué Chus Mateo no trató de apostar por N'Diaye o Randolph ante la baja de Deck y Poirier? He aquí la pregunta del millón. La realidad es que hubo muchas preguntas sin respuesta, sobre todo durante el tercer cuarto. Las rotaciones no cuadraban. Yabusele no daba para más. Tavares cargado de faltas. Cornelie sin apenas pisar pista... El juego interior del Real Madrid aguantó lo que le aguantaron las fuerzas a Yabusele y las faltas a Tavares. Y el segundo se perdió los últimos cinco minutos. Eso sí, la imagen de Cornelie levantándose para salir tras la eliminación del pívot y Chus Mateo diciéndole que no, que salía el Chacho dejaron a más de uno sorprendido. Abalde pasó a jugar de 4 y Yabusele, de 5. La defensa del Madrid hizo aguas, por todos sitios y Cornelie y Randolph lo vieron desde el banquillo.

MIROTIC

📀 Mi 'bonus track'

Es imposible acabar sin mencionar a Mirotic. Aunque no esté en su mejor temporada, lo cierto es que en este Clásico tuvo un papel fundamental. Con Tavares prácticamente fuera desde el descanso, el montenegrino hizo lo que tenía que hacer y tiró de muñeca y de pintura para imponer su juego y sumar a que los suyos se llevaran la victoria.