LIGA ENDESA

El papel que tendrá Anthony Randolph en el Real Madrid de Chus Mateo

El ala-pívot esloveno será el 'sustituto' de Petr Cornelie en la rotación para ocupar el puesto de '4'.

Anthony Randolph, en su regreso tras la lesión. /ACB PHOTO/V. CARRETERO
Anthony Randolph, en su regreso tras la lesión. ACB PHOTO/V. CARRETERO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Han pasado nueves meses desde la última vez que se había visto sobre el parqué a Anthony Randolph. Era el 13 de junio de 2022, en el Palau, en el primer encuentro de la final de Liga Endesa, cuando al ala-pívot del Real Madrid se le volvieron a aparecer todos los fantasmas del pasado. Año y medio atrás, en diciembre de 2020, el internacional con Eslovenia se rompió el tendón de Aquiles izquierdo, una de las lesiones más complejas y de más duración para un deportista. Pero el mazazo del pasado 13 de junio fue aún mayor. Tras haberse repuesto de aquello -estuvo fuera 340 días-, durante el segundo cuarto de ese choque ante el Barça, en plena persecución a Mirotic, resbaló con el parqué, la rodilla le hizo un mal gesto y se confirmaron los peores presagios: rotura completa del ligamento cruzado de la articulación izquierda.

Este domingo, 293 días después, Randolph volvió a ser de la partida para un Real Madrid bastante cambiado desde la última vez que jugó. Y eso también se traduce en que, ahora, tendrá un papel distinto y más residual en la rotación.

Para empezar, aunque lo cierto es que en aquel fatídico partido de junio en el que cayó lesionado, era Chus Mateo quien dirigió al equipo, por entonces todavía era Pablo Laso -que no pudo estar en aquella cita por su infarto- el primer entrenador. Primer cambio: Laso ya no está y ahora es Mateo quien lleva las riendas del banquillo.

En segundo lugar, la plantilla blanca ahora tiene un ala-pívot que, precisamente, cumple con las características que el Real Madrid había perdido con la baja del esloveno. Petr Cornelie llegó a la capital el pasado verano y está firmando un gran papel cuando entra dentro de la rotación. El '4' titular del Real Madrid es Gerchson Yabusele y, de hecho, es la apuesta segura de Mateo ante un partido rocoso -un ala-pívot que sirva como referente en la pintura y también tire bien desde el exterior-. Y aunque muchas veces también es Gabriel Deck el alero que cae al puesto de '4', Cornelie es el perfil por el que se apuesta cuando se necesita dar más velocidad y se juegan partidos más abiertos. Y está cumpliendo con creces su cometido.

Randolph reaparerció el pasado dominig en el WiZink durante el partido ante el Covirán Granada, y dejó pinceladas de lo que puede aportar. En el primer balón que tuvo, no se lo pensó: triple liberado y para dentro. Después mostró que también puede aportar en defensa, quizá un poco más que Cornelie en este sentido por el perfil que tiene. Pero, como reconoció el propio Chus Mateo en rueda de prensa, ahora, a sus 33 años, su físico ya no es el que tenía hace un par de años, antes de las lesiones.

Chus Mateo habla sobre el regreso de Anthony Randolph. RELEVO/NOELIA GÓMEZ MIRA

"Lleva lesionado mucho tiempo y no es fácil. (...) Es para quitarse el sombrero con él por cómo ha trabajado para volver, por cómo quiere seguir sintiéndose competitivo a pesar de que es obvio que su físico no es el mismo que era cuando llegó porque las lesiones le han hecho cambiar, pero ahora seguramente sea un jugador más maduro, con más conocimiento del juego y dará un buen baloncesto desde otras características", explicaba el técnico blanco tras la victoria ante Granada.

Y la realidad, como reconocía el técnico es que "las dos lesiones que ha tenido Anthony Randolph han sido en el tendón de Aquiles y otra en el ligamento cruzado anterior de la rodilla. Las dos lesiones más difíciles de recuperar que hay en el baloncesto, de las más graves".

Lo cierto es que, dadas las circunstancias, el nuevo rol que tendrá Randolph será, precisamente, para suplir a Cornelie, lo que hace que se quede con un papel más residual dentro de la plantilla y que el francés dispute menos minutos que hasta ahora. Si bien, como aseguró Mateo, "Anthony nos ha dado mucho durante muchísimo tiempo y la mejor manera de agradecerle todo lo que ha hecho hasta ahora y de que él volviera a sentirse jugador ha sido metiéndole hoy a jugar y que el aplauso de su gente lo sintiera tan de cerca".