LIGA ENDESA

El increíble Llull celebra su récord con un triple imposible de los suyos

El de Mahón ha igualado a Felipe Reyes con 1.046 partidos de blanco. Suma 26 títulos y diez MVP. Rechazó la NBA por seguir en el equipo de su vida.

Llull celebra una canasta con el Real Madrid./AFP
Llull celebra una canasta con el Real Madrid. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Sergio Llull Meliá (Mahón, 1987) es desde este domingo el jugador con más partidos en la historia del Real Madrid de baloncesto. Un total de 1.046 partidos disputados que le valen para igualar a Felipe Reyes, otra leyenda del club. Su legado es eterno, con canastas decisivas, un sinfín de puntos y un compromiso que le llevó a rechazar una importante cantidad de dinero de los Houston Rockets para quedarse en el club de su vida. Ante Baskonia, sumó la mágica cifra del gran capitán y ante el Bayern de Pablo Laso, un entrenador con el que hizo historia, podrá superarlo el próximo martes. No tuvo su mejor día y solo anotó cinco puntos, incluyendo un triple imposible de los suyos, tocando en la cruceta del tablero antes de entrar de forma inverosímil.

El aeroplano de Mahón había anotado un total de 10.654 puntos en 23.071 minutos disputados antes del duelo ante el Baskonia. Cifras que no explican el enorme impacto de su baloncesto, que se traduce también en tres Euroligas, siete ACB, seis Copas del Rey, nueve Supercopas y una Intercontinental. Además, fue MVP de la ACB en la 2014-15, la 2015-16 y la 2016-17; de la Copa en la 2011-12 y en la 2016-17; de la Supercopa en la 2014-15, la 2018-19 y la 2021-22; y de la Euroliga en la 2016-17.

Su baloncesto ha evolucionado enormemente del de aquel chaval que llegó en la 2006-07 procedente del Manresa. Llull ha mutado de un base físico, extremadamente agresivo de cara al aro, a un jugador con una enorme capacidad de decisión en los momentos decisivos, que ha progresado enormemente en defensa y que ha encontrado en el tiro de tres su mayor arma ofensiva.

Ese balón de Llull, que toca en la cruceta, acaba increíblemente dentro en el Baskonia-Real Madrid.
Ese balón de Llull, que toca en la cruceta, acaba increíblemente dentro en el Baskonia-Real Madrid.

El palmarés de Sergio Llull con el Real Madrid

  • Tres Euroligas
  • Siete ACB
  • Seis Copa del Rey
  • Nueve Supercopas
  • Una Intercontinental

No obstante, no se puede describir a Sergio Llull sin todas esas canastas que se recordarán por siempre. Desde la ganadora ante el Barcelona en la Copa del Rey en el año 2014 hasta su mejor obra: el tiro ganador frente a Olympiacos en la final de la pasada Euroliga. O cómo olvidar su triple sobre la bocina ante Valencia Basket desde su propia línea de tres.

El día que renunció a la NBA por el Real Madrid

Son jugadas que no se pueden describir sin imágenes. Como tampoco es sencillo juzgar sus 18 temporadas o 26 títulos. Sin embargo, sí hay dos momentos que reflejan a la perfección lo que ha significado para el Real Madrid. En junio de 2009, los Denver Nuggets draftearon al base de Mahón en el puesto número 34, antes de traspasar sus derechos a los Houston Rockets.

"Hay niños que sueñan con la NBA. Yo soñaba con jugar en el Real Madrid"

Sergio Llull en 2015

En aquel momento, Llull aún estaba algo verde como para dar el salto a la mejor competición de baloncesto del planeta. Pero los Rockets le siguieron muy de cerca y tras intentar su fichaje en varias ocasiones, lanzaron la oferta definitiva en verano de 2015. Incluso se especuló con que esa tentativa era la mejor de la historia para un 'rookie'.

Incluso los medios de comunicación dieron por hecha su marcha, pero Llull, entonces, tomó una decisión que le cambiaría la vida: juró fidelidad al Real Madrid y renovó hasta 2021. "Hay niños que sueñan con jugar en la NBA y yo soñaba con jugar en el Real Madrid. Lo he dicho muchas veces, jugar en el Madrid era un sueño que tenía desde pequeño, lo pude cumplir en 2007 y ahora puedo seguir viviéndolo", expuso.

Y no ocultó que la oferta de Houston invitaba al mareo: "Quiero agradecer a los Houston Rockets su interés en mí, siempre me han dado facilidades en todo lo que necesitaba. Hemos puesto en la balanza pros y contras y creo que es la decisión acertada para mí y mi gente cercana. Aquí seré muy feliz". Daryl Morey, General Manager de la franquicia, alucinaba: "Ha rechazado ofertas que no puedo creer".

El renacer de Sergio Llull

En el mejor momento de su carrera, cuando resultaba prácticamente imparable, sufrió una lesión de ligamento cruzado en un amistoso con la Selección. Fue en 2017 y, desde entonces, nada sería igual. Un jugador tan físico, imparable en el contrataque, debía reinventarse, ya con 30 años, para seguir siendo un jugador de élite. Regresó meses después, frente a Panathinaikos, recibido como un auténtico héroe por su grada.

"Ha rechazado ofertas que no puedo creer"

Daryl Morey principal valedor de Llull en los Houston Rockets

Le costó al principio, errando lanzamientos y perdiendo esa explosividad que tanto le caracterizaba, pero el tiempo le volvió a poner en su lugar. Llull volvió a ser el mismo, con los matices de un jugador que supera ya la treintena, pero con el carisma y liderazgo de siempre.

Y acaba contrato...

Sergio Llull acaba contrato el próximo mes de junio, tras la renovación por dos temporadas firmada en julio de 2022. Al igual que no se entiende el Real Madrid sin Llull, tampoco Llull sin el Real Madrid. En las últimas semanas, el '23' ha mostrado un gran nivel, ha mejorado físicamente con respecto a otras temporadas y ha anotado canastas decisivas.

Si él decide prorrogar su carrera deportiva, todo apunta a que las partes llegarán a un acuerdo. Hasta entonces, Sergio Llull continuará defendiendo con total seguridad la camiseta del Real Madrid con el merecido homenaje de jugador con más partidos de la historia del club. Un superhéroe del siglo XXI.