LIGA ENDESA

Eli John Ndiaye y cómo el futuro ya es presente en el Real Madrid

El joven interior se mueve con agilidad en la posición de '5' y de '4'. El apoyo de sus compañeros se ha convertido en clave para que sea un habitual en el conjunto blanco.

Eli Ndiaye, durante el primer partido del playoff de Liga Endesa ante Gran Canaria. /ACB
Eli Ndiaye, durante el primer partido del playoff de Liga Endesa ante Gran Canaria. ACB
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

"Eli Ndiaye es muy joven todavía y va a tener momentos buenos y malos. Lo importante es que aprenda", decía el entrenador del Real Madrid, Chus Mateo, después de poner el 1-0 en la eliminatoria por el título de Liga Endesa ante el Gran Canaria. Y lo cierto es que el joven canterano del conjunto blanco está creciendo -deportivamente hablando- a pasos agigantados. Ndiaye (Guediaweye, Senegal, 26-5-2004), se ha convertido en un habitual para el primer equipo ante la falta de jugadores interiores. Y está cumpliendo con creces.

Con sus 2,04 metros, el senegalés nacionalizado español desde 2020 es un jugador versátil, fuerte y ágil, que aporta centímetros y físico al juego interior. Ya sea como ala-pívot o como pívot, porque si algo ha dejado claro con el Real Madrid es que funciona tanto haciendo las veces de '4' como de '5'.

Cuando en Euroliga el Real Madrid de baloncesto se tuvo que enfrentar a la última fase de playoff y a la Final Four plagado de bajas en el juego interior, la apuesta fue Ndiaye. Y a lo grande. El canterano salió en el quinteto inicial tanto en el quinto partido ante Partizan, como en la semifinal ante el Barça y en la final ante el Olympiacos, convirtiéndose así en el jugador más joven en ser titular en una final de la Euroliga. Y todo ello ha ido llegando gracias a su buena adaptación a lo que necesita de él Chus Mateo y el equipo. Y este domingo ante Gran Canaria se volvió a demostrar.

Chus Mateo habla sobre Eli Ndiaye tras el partido ante Gran Canaria. RELEVO/NOELIA GÓMEZ MIRA

Ndiaye sólo fue de la partida en el segundo cuarto y en el último. Y volvió a anotar un triple, como ya hizo en la final de la Euroliga, con el que se evidencia cómo además de su fortaleza en el juego interior también está trabajando el exterior. Eso sí, para Chus Mateo esto no es algo fundamental. "Lo importante es que aprenda, que nos ayude al equipo y que sepa por dónde le necesita su equipo, su entrenador, su cuerpo técnico, para que nos dé un plus. Y para eso no es necesario anotar de tres", dijo el técnico en rueda de prensa.

"El otro día metió un triple en la final extraordinario, hoy ha metido otro… Eso es una anécdota. A mí me importa que esté centrado, que sepa lo que se le pide, que hasta ahora lo está haciendo de maravilla, es muy joven todavía", prosiguió el técnico, que también comentó que esa juventud le hará "tener momentos buenos y malos", como ha tenido ante Gran Canaria. Sin embargo, en este sentido, Ndiaye cuenta además con el apoyo de sus compañeros.

"Es un chico muy querido en el vestuario al que todo el mundo quiere que le salgan bien las cosas", dijo Mateo, y aquello se vio en la pista. El canterano tuvo tres pérdidas de balón y en ellas se veía tanto a jugadores como al cuerpo técnico corregirle. Uno de ellos, el mismo Mario Hezonja, que en varias ocasiones le explicó en pista lo que no debía hacer para así evitar esos errores. Aunque esto no es nuevo. Ya en Euroliga se vio.

"Los compañeros me ayudan mucho. Los veteranos Rudy, Sergi y Chacho me aconsejan mucho. Chus también me ha ayudado y dado confianza", reconoció a Dazn tras ganar la Euroliga. Y entender este tipo de cuestiones se antoja fundamental para que su proyección siga in crescendo y, a corto plazo, más aún cuando las bajas que tiene su equipo en el juego interior van para largo.

"Tiene mucho futuro por delante. Lo que tiene que hacer es trabajar como lo ha venido haciendo, con honestidad, el esfuerzo y el compañerismo que lo ha venido haciendo. Lo merece pero no puede bajar la guardia, tiene que estar muy atento", dijo Mateo, que quiere mantener esa intensidad característica de este joven que tiene un gran futuro por delante y que incluso apuntó al draft 2023 de la NBA según aseguró el experto de ESPN, Jonathan Givony, aunque finalmente no se declaró elegible.