Los júniors de la ACB: los 16 jóvenes que se abren paso entre la élite del baloncesto
Once de los 18 equipos de Liga Endesa han dado minutos o hecho debutar en lo que va de temporada a jugadores que no superan los 20 años.
![Ndiaye, en una acción de tiro con el Rea Madrid. /GETTY IMAGES](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/24/media/cortadas/nndiaye-Rl7eoIF8Jfwo6T0A2EzprmJ-1200x648@Relevo.jpg)
Que el baloncesto no solo es cosa de centímetros es un hecho. Que tampoco es cosa de edad, también lo es. Si no, basta con ver el panorama actual en la ACB. La Liga Endesa, la considerada mejor liga de Europa, cuenta con varios jóvenes que se abren paso entre los grandes. Un total de 16 jugadores que, como mucho, alcanzan los 20 años y ya dan que hablar sobre el parqué. Esos son los júniors de la ACB.
BARÇA
James Nnaji
A sus 18 años, el pívot del Barça ya se ha convertido en un recambio habitual para el juego interior del conjunto dirigido por Saras Jasikevicius… incluso en Euroliga. Tanto que el pasado septiembre renovó por el club azulgrana hasta 2027. Tras su debut a principios de enero en ACB, durante la temporada 2021-22, en el partido ante el Baxi Manresa -hizo diez puntos, dio una asistencia y acumuló un 19 de valoración-, esta campaña ha disputado cinco de las ocho jornadas que han transcurrido de Liga Endesa. De hecho, en dos de ellas -ante Carplus Fuenlabrada y Lenovo Tenerife- el joven pívot nigeriano con pasaporte cotonú hizo 12 créditos de valoración. ¿Sus números en estos cinco partidos? 3,4 puntos de media, 50% de acierto en tiros de dos, 20% en tiros de tres, 20% en tiros libres, 3,8 rebotes, 0,4 asistencias, un tapón y 5,2 de valoración.
![James Nnaji. ARCHIVO](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/28/media/cortadas/davies-nnaji-U75510765530KRA-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
REAL MADRID
Eli John Ndiaye
Si algo ha demostrado el ala-pívot criado en la fábrica blanca es que no le tiene miedo a nada y menos en la pintura. Con solo 18 años, sus 2,04 metros hacen que pueda medirse a sus defensores de tú a tú. Si, además, a ello le sumas su velocidad y agilidad a nivel ofensivo, no resulta extraño que ya se haya convertido en un habitual para Chus Mateo. Tanto es así que en la última jornada, disputada en casa ante UCAM Murcia, el senegalés nacionalizado español estuvo en pista un total de 23:42 minutos.
⭐ ¡Debutante y CAMPEÓN! ⭐
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) September 13, 2021
👉 Eli John Ndiaye#SUPERCAMPEONES8 pic.twitter.com/oUQWX4BDmX
REAL MADRID
Hugo González
Se colgó la plata con España en el Mundial Sub-17 celebrado en Málaga este verano, tras una final en la que firmó un mate que levantó a todo el Martín Carpena. Y unos meses después se convirtió en el cuarto jugador más joven en debutar con el Real Madrid. El escolta madrileño de 16 años, Hugo González, saltó al WiZink Center por primera vez con el primer equipo ante el Monbus Obradoiro y deleitó a los presentes con cuatro puntos anotados. De nuevo, Chus Mateo lo puso en pista ante el Carplus Fuenlabrada, donde también vio aro.
✨ 𝐄𝐥𝐝𝐞𝐛𝐮𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 ✨
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) October 2, 2022
👏 Hugo González 👏 pic.twitter.com/47InbGbQPe
CASADEMONT ZARAGOZA
Aday Mara
Si hay un chico de moda en lo que va de temporada en la ACB ese es Aday Mara. El techo de la cantera zaragozana con sus 2,18 metros de altura, que ya sabía lo que era jugar en competición europea con el primer equipo tras su debut en noviembre de 2021 en la FIBA Europe Cup. La gran oportunidad del pívot rojillo de 17 años, que ya fue referente durante el Mundial Sub-17 en el que España se llevó la plata, ha llegado esta temporada. A mediados de octubre ante el Baskonia, ya dejó un gran baloncesto más allá de las estadísticas -hizo ocho puntos, cogió cuatro rebotes, dio una asistencia y logró un diez de valoración-, pero la gran puesta en escena de su repertorio llegó ante el Real Madrid. Hizo de todo. Asistió, puso un tapón, anotó, hizo un mate y hasta un alley oop. En definitiva, un diamante nacional aún con cosas por pulir que ya se ha hecho un hueco en la élite.
![Aday Mara, en una acción con Dzanan Musa. ARCHIVO](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/23/media/cortadas/aday-mara-dzanan-musa-U06142527048roc-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
CASADEMONT ZARAGOZA
Lucas Langarita
Cuando Porfi Fisac se hizo cargo el pasado mes del octubre del Casademont Zaragoza, lo dijo claro: Langarita y Mara pasaban al 100% al primer equipo. Y así fue. El escolta zaragozano de solo 17 años debutó, nada más y nada menos, que ante el Real Madrid. Aunque no fue un debut muy destacado, en los 4:56 minutos que estuvo en pista dio una asistencia que le hizo valorar en positivo en un partido en el que, precisamente, su equipo logró la primera victoria de la temporada. El apellido Langarita ya había sonado durante el gran verano firmado por la cantera del baloncesto nacional, después de haber sido uno de los subcampeones del Mundo Sub-17 con la Selección.
⭐️ Lucas Langarita y 𝐬𝐮𝐝𝐞𝐛𝐮𝐭𝐞𝐧𝐥𝐚 @ACBCOM #CanteraRojilla ❤️🦁 pic.twitter.com/2r6E4VwkS3
— Casademont Zaragoza (@CasademontZGZ) November 7, 2022
CARPLUS FUENLABRADA
Bassala Bagayoko
Con solo 16 años se había convertido en referente en la pintura del Carplus Fuenlabrada y no solo de ahora. A sus 14 años, en la temporada 2020-21 cuando debutó, ya dejó entrever su talento. Por algo desbancó a Ricky Rubio y se quedó entonces con el título del jugador más joven de la historia en debutar en ACB. Si a todo ello se le suman los 2,07 metros de altura con los que defender el poste bajo, prácticamente estaba todo dicho sobre Bassala Bagayoko y así lo estaba demostrando esta temporada. Las siete jornadas que disputó dejó una media de 6,1 puntos por partido, un 66,7% de acierto en tiros de dos, un 14,3% en triples, un 80% en tiros libres, 4,6 rebotes, 0,7 asistencias y 0,4 tapones y un 8,4 de valoración. Sin embargo, la suerte no ha estado de su parte y en la visita del Baxi Manresa al Fernando Martín dijo adiós a la temporada. Rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo de la rodilla derecha que lo dejará apartado de la cancha.
![Bassala Bagayoko en su debut. EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/23/media/cortadas/bagayoko-debut-U48021704720uBC-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
JOVENTUT BADALONA
Yannick Kraag
Tiene 20 años, lleva solo ocho jugando al baloncesto y ya sabe lo que es incluso disputar competición europea (Eurocup). Nacido en Ámsterdam, pero formado en la cantera de la Penya, Yannick Kraag firmó su debut con el primer equipo en la temporada 2020-21. Tras un año en LEB Oro con el CB Prat, equipo vinculado al Joventut Badalona, este verano fue renovado por la Penya durante cuatro temporadas, hasta el 30 de junio de 2026, y pasó a formar parte del primer equipo. El alero neerlandés ha disfrutado de minutos en seis de los ocho partidos disputados hasta el momento. Fue ante el Real Madrid en el WiZink Center donde disputó su máximo de minutos en lo que va de temporada (14:59) y firmó su máximo de anotación: cinco puntos.
👀 Dos canteranos más que debutan con la @Penya1930
— Liga Endesa (@ACBCOM) November 1, 2020
¡Bienvenidos a la #LigaEndesa, @yannick_kraag y @Rogermarti_3! pic.twitter.com/3uoPnpjdG8
JOVENTUT BADALONA
Jordi Rodríguez
Vinculado al filial de la Penya, el CB Prat, a sus 18 años el alero barcelonés entró en convocatoria con el Joventut Badalona en la última jornada de liga disputada. En ella, el técnico Carles Durán le dio entrada para que así firmara su debut ante todo un Barça que cayó 82-79 y ante su parroquia.
💚🖤🆕 Jordi Rodríguez, un dia inoblidable #SomElBressol #badalonaÉsFutur pic.twitter.com/yu8TSzjoSk
— Club Joventut Badalona (@Penya1930) November 20, 2022
BAXI MANRESA
Musa Sagnia
El alero, aunque se desenvuelve bien tanto en la posición de 3 como de 4, de 19 años, debutó la pasada campaña con el Baxi Manresa y tiene ficha este año con el CB Mollet, club vinculado a la entidad manresana. Por este motivo, el gambiano, que es jugador de formación local, podría combinar la LEB Plata con la ACB, aunque lo cierto es que está prácticamente centrado en el primer equipo, bajo las órdenes de Pedro Martínez. Tanto es así, que ha disputado de minutos en seis de las ocho jornadas que van de competición habiendo logrado incluso llegar a un 20 de valoración. Esta cifra responde a su actuación en la quinta jornada ante UCAM Murcia, en la que anotó 14 puntos y se hizo con cuatro rebotes. A día de hoy, su media es de 6,8 puntos por partido, con un acierto del 77,8% en tiros de dos, un 50% en triples, 57,1% en tiros libres, 3,3 rebotes, 0,2 asistencias, 0,8 tapones y nueve de valoración.
💥 Musa Sagnia, convocat!
— BAXI Manresa (@BasquetManresa) April 17, 2022
✅ El jugador cedit pel BAXI Manresa el Zentro Basket de Madrid entra va per primer cop amb el primer equip
💥 ¡Musa Sagnia, convocado!
✅ El jugador cedido por @BAXI_ES #Manresa al @CBZentro va por primera vez con el equipo pic.twitter.com/pniDM9YKG3
BAXI MANRESA
Ladji Coulibaly
El recién llegado a la ACB. A sus 16 años, el ala-pívot maliense, con pasaporte cotonú, de Baxi Manresa ha sido el último en debutar. El pasado viernes, ante Cazoo Baskonia, Pedro Martínez le dio entrada en pista y disfrutó de sus primeros minutos en Liga Endesa. Aunque lo cierto es que no anotó en el único lanzamiento a canasta que hizo, lo que sí que dejó en los 7:46 minutos que estuvo en pista fue un tapón. Si bien, aunque no fue un debut con un brillo excesivo, se trata del más joven en vestir la camiseta del Manresa en ACB.
✨ Ayer se vivieron momentos especiales en el Nou Congost y este fue uno de ellos: el debut de Ladji Coulibaly.
— Liga Endesa (@ACBCOM) November 21, 2022
📊 Con 16 años, 4 meses y 5 días disputó sus primeros minutos en #LigaEndesa y se convierte en el jugador más joven en debutar con el BAXI @BasquetManresa. pic.twitter.com/YyFM2VrgR5
SURNE BILBAO BASKET
Agustín Ubal
Hace dos años se convirtió en un jugador destacado en Liga EBA con el filial del Barça. Internacional con Uruguay, pese a su corta edad -tiene 19 años- dio el salto a la ACB en la temporada 2021-22. Tras debutar con el Barça y haber disputado cuatro partidos, en marzo del presente año fue cedido al Río Breogán. El base con pasaporte italiano, disputó nueve encuentros con el conjunto lucense. La presente temporada ha sido cedido al Surne Bilbao Basket, que perdió a su base Tomeu Rigo durante la pretemporada por lesión. Ubal ha disputado esta campaña las cuatro últimas jornadas.
La vuelta al cole para @agus_ubal 😎 pic.twitter.com/tHBuLZ3Lly
— Surne Bilbao Basket 😎 (@bilbaobasket) September 17, 2022
UNICAJA
Mario Saint-Supery
El base malagueño de 16 años supo lo que era la ACB en la temporada 2021-22. Si bien, tras aquel debut con Unicaja en la jornada 25 ante Monbus Obradoiro, el apellido Saint-Supery se ha revalorización. ¿El motivo? El gran verano firmado por este joven con la Selección española Sub-16. El malagueño se colgó el oro continental y tiró del conjunto nacional dejando un recital de anotación. ¡Hasta 28 puntos hizo en uno de los partidos! Dada su actuación, no fue de extrañar que se proclamara MVP del Europeo. Tras ello, volvió a las filas de un Unicaja con el que, en la presente campaña, ha disputado un partido: el derbi ante el Betis, en el que anotó dos puntos.
🤩 Mario Saint-Supéry anotó ayer sus 2 primeros puntos con el Unicaja 🔝
— UnicajaCB (@unicajaCB) October 31, 2022
👏 ¡Qué momento, @M_SaintSupery!
💚💜 #YoSoyDelUnicaja #ADNGuindos #LigaEndesa pic.twitter.com/bnXK4fwIQ7
BASQUET GIRONA
Roko Prkacin
La perla croata, de 19 años, fue anunciado como fichaje del Basquet Girona el pasado mes de julio, tras el ascenso del club presidido por Marc Gasol a la máxima categoría del baloncesto español. Aunque al conjunto gironí no terminan de irle las cosas del todo bien en Liga Endesa, el ala-pívot cuenta con la confianza de Aíto García Reneses hasta el punto de haber contado con minutos en todas las jornadas disputadas hasta la fecha. Su mejor actuación fue en el derbi catalán ante el Barça, donde su actuación en el Palau culminó con un 13 de valoración tras anotar seis puntos, coger cinco rebotes y dar dos asistencias.
🖋️ ¡Más talento joven!
— Liga Endesa (@ACBCOM) July 20, 2022
El @BasquetGirona se hace con los servicios del ala-pívot croata Roko Prkačin (@rokoprkacin)#MercadoACB#LigaEndesa pic.twitter.com/lE7L1PqWci
UCAM MURCIA
Urban Klavzar
Formado en la fábrica merengue, tras haber debutado la pasada temporada en Liga Endesa e incluso Euroliga, el base esloveno Urban Klavzar firmó este verano por una temporada y otras dos opcionales con el UCAM Murcia. El jugador, que tiene licencia de formación por su trayectoria como canterano en el Real Madrid, ha disputado dos partidos, ante Río Breogán y ante su exequipo.
🖋️ ¡Fichaje a la vista!
— Liga Endesa (@ACBCOM) July 9, 2022
Urban Klavzar, nuevo base del @UCAMMurcia #MercadoACB#LigaEndesa pic.twitter.com/Fu2CzGewX3
GRAN CANARIA
Dan Duscak
Canterano del Real Madrid durante tres años, con experiencia en el Cedevita Olimpia y ahora con ficha en el filial de LEB Plata del Gran Canaria, el base esloveno con formación en España Dan Duscak disfrutó de sus primeros minutos en ACB en Lugo. En la visita del Granca al Río Breogán, su paisano y entrenador Jaka Lakovic lo hizo debutar en Liga Endesa en la cuarta jornada de competición, que culminó con victoria del conjunto insular.
🎙 DECLARACIONES | Dan Duscak: "Estoy muy feliz por poder debutar con el Gran Canaria".
— CB Gran Canaria (@GranCanariaCB) October 20, 2022
▪ El esloveno habló en Grecia tras el choque ante Promitheas, mientras que Brussino dijo que el equipo bajó "la intensidad defensiva" en la recta final.
👀 https://t.co/71NIyyJLZU pic.twitter.com/N8FfkrdE1m
GRAN CANARIA
Rubén López de la Torre
Lo vimos por primera vez en la temporada 2020-21, y desde la jornada tres de la presente campaña resulta habitual ver a Rubén López de la Torre disfrutando de algunos minutos en Liga Endesa con el Gran Canaria. El ala-pívot madrileño de 20 años, inscrito como jugador del equipo de LEB Plata del club insular, aún no sabe lo que es anotar con el primer equipo canario, pero poco a poco se va familiarizando con la competición de las tres letras.
📝 NOTICIA | David Mutaf y Rubén López de la Torre serán parte del primer equipo el curso 22-23.
— CB Gran Canaria (@GranCanariaCB) July 15, 2022
▪ Los canteranos amarillos estarán a las órdenes del entrenador Jaka Lakovic.
👀 https://t.co/jHTpzW2aBc pic.twitter.com/ld3ccxvLpf
GRAN CANARIA
David Mutaf
El escolta turco de 20 años se convirtió la pasada temporada en el séptimo jugador del equipo LEB Plata del Gran Canaria en debutar en ACB. Con pasaporte europeo y 1,94 metros de altura, en la presente campaña, han sido tres las ocasiones en las que lo hemos podido ver en pista con el Granca ante Casademont Zaragoza, Covirán Granada y Lenovo Tenerife.