Carlos Alocen da un paso más hacia su vuelta y la ACB ya ha dado de alta su ficha
El base, que lleva más de un año y medio sin jugar, ya tiene la ficha activa en la Liga Endesa y podría regresar este domingo ante Morabanc Andorra, como adelantó Chus Mateo.

El Real Madrid de Chus Mateo está cerca de cerrar su segundo fichaje de la temporada, tras la flamante incorporación de Facundo Campazzo. No es en sentido literal, aunque como si lo fuese. La vuelta de Carlos Alocén, más próxima que nunca, podría darse este mismo domingo ante el MoraBanc Andorra, en una nueva jornada de la Liga Endesa, que ya ha activado la ficha del jugador tal y como aparece en la página de la ACB.
Un regreso que ya dejó entrever su entrenador en la rueda de prensa previa a la cita de Euroliga frente al Alba Berlín. "No lo sé, podría volver", respondió a la pregunta directa sobre si realizaría su debut esta temporada este fin de semana. La cuestión iba con contexto: el periodista Carlos Sánchez Blas había informado horas antes de que Alocén estaba preparado para volver para la undécima cita del campeonato liguero.
Era cuestión de tiempo. Y si no es ante MoraBanc Andorra, será a la siguiente semana o a la siguiente. Aunque es verdad que es un escenario ideal, tras Euroliga y con el calor del WiZink Center. El público está deseando la vuelta de su jugador cuanto antes y él espera responder con el talento que tanto le ha caracterizado en sus partidos como madridista. Alocén, eso sí, ha querido tomarse su recuperación muy en serio, con cautela y solo regresando cuando realmente estuviera preparado para competir.
El talentoso base lleva cerca de un mes con el alta médica y le faltaba, solo, el alta competitiva. Esta última no la deciden los doctores, sino él mismo y el cuerpo técnico. Era una cuestión de confianza, quería verse (y que le vieran) totalmente preparado. De hecho, la inevitable expectativa de los aficionados ha llevado a hablar de este tema más de la cuenta en las redes sociales. Ver a Alocén anotar de tres o hacer malabares para finalizar en bandeja parecía ser sinónimo de una recuperación inmediata y un nivel incuestionable. Nada más lejos de la realidad, formaba parte de un proceso, que dista del nivel competitivo de la élite.
🏋️ ➕ ⛹️ 🟰 ¡DÍA DE TRABAJO DURO! pic.twitter.com/O9cjj04ZUb
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) November 1, 2023
Más cuando lleva sin jugar desde el pasado mes de febrero de 2022, cuando sufrió ante Unicaja una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Chus Mateo, por tanto, sabía que había que tener tranquilidad con él y ya mandó ante los medios de comunicación mensajes de cautela. Por ejemplo, este de finales de octubre: "Hemos tenido mucha paciencia y vamos a seguir teniéndola. Esperaremos a que nos dé su visión de cómo se siente, de cómo va entrando en el equipo poco a poco. Cuando sus sensaciones sean buenas, le daremos la posibilidad de que empiece a jugar con el equipo".
Una bocanada de oxígeno
Ese día ahora es inminente. Podría ser este mismo domingo, es la idea si todo continúa según lo previsto. Con Carlos Alocén, de momento, llega un jugador de rotación que debe ir paso a paso hasta ser el que era. Pero a la vez figura como una bocanada de oxígeno. El Real Madrid vive con el todoterreno Facundo Campazzo (32 años), Sergio Rodríguez (37) y la posibilidad de Sergio Llull (36).
Comunicado Oficial: Alocén #RMBaloncesto | #Alocén2025
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) August 24, 2023
El argentino, de hecho, está asumiendo una gran responsabilidad en la ofensiva blanca y se está coronando como uno de los mejores (si no el mejor) jugadores del continente. Pero tal rendimiento equivale a un desgaste que puede pasar factura en el segundo tramo de temporada. Los Sergios le dan relevo, pero tampoco tienen piernas ya para minutadas continuas.
Al Madrid le faltaba un director que diera frescura y liberara a los líderes de un esfuerzo extra en la Liga Endesa. Ese nombre es Alocén, siempre con la cautela de su adaptación tras más de año y medio en el dique seco. Eso sí, el club y el cuerpo técnico confían ciegamente en que volverá a ser quién era...
Una renovación digna de elogiar
Pese a su prolongado tiempo de baja, el Real Madrid decidió renovar a Carlos Alocén en plena época de recuperación hasta el año 2025. Una muestra de confianza plena en él y también como brazo brindado ante un posible temor a quedarse en la estacada si no volvía al nivel de antes de la lesión.
Por ello, acordaron seguir unidos hasta junio de 2025. Y también por su importancia como jugador de cupo, un mínimo que todos los clubes deben alcanzar y que el Real Madrid puede tener comprometido en un futuro si deciden retirarse Rudy Fernández, Sergio Llull o Sergio Rodríguez.
Parte médico de Alocén.#RMBaloncesto
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) February 14, 2022
Alocén, además, tiene todo el futuro por delante. Empezó tan joven que no todos son conscientes de que solo tiene 22 años (23 en diciembre). Debutó en ACB en la 2016-17, aún como menor de edad. Por ello, pese a su año y medio de baja, ha jugado ya 120 partidos en la élite del basket con 5.2 puntos, 1.9 rebotes, 2.3 asistencias, con un 47,1% en porcentaje en tiros de campo y un 33,3% desde el triple.
"Muy feliz e ilusionado por seguir junto a este club y todas las personas que lo forman. Muchas gracias por seguir confiando en mí y haberme apoyado al 100% durante este proceso. No puedo dejar de pensar en el momento de saltar a la cancha y poder devolver toda la confianza", escribió en sus redes tras la renovación.
Una prórroga que llega tras un año y medio de calvario y un regreso ahora anhelado por todos. Uno de los grandes talentos del baloncesto nacional está de vuelta y el Madrid y la Selección se frotan las manos. Carlos Alocén, la pesadilla del cruzado llega a su fin. Si todo va bien, este domingo estará de vuelta a las canchas.