BASKONIA 103 - BARÇA 96

Un Markus Howard imparable fulmina al Barça con su mayor exhibición con el Baskonia

El escolta anotó 37 puntos estableciendo su nuevo tope anotador como profesional con 8 triples anotados.

Markus Howard celebra uno de sus triples ante el Barça/ ACB PHOTO
Markus Howard celebra uno de sus triples ante el Barça ACB PHOTO
Luis Hidalgo

Luis Hidalgo

El Barça ha caído en su visita al Buesa Arena en un partido marcado por un nombre propio: Markus Howard. El escolta del Baskonia ha firmado el mejor encuentro de su carrera anotando 37 puntos con 8 triples en una serie de lanzamiento que ya es historia de la Liga Endesa. Howard se ha convertido en el primer jugador que lanza 20 o más triples en un partido -ha tirado 22- y dado su momento de acierto tenía vía libre por parte de Dusko Ivanovic.

Grimau probó con toda clase de configuraciones para tratar de frenarle. Nada funcionó. Le defendió Tomas Satoransky olvidándose del resto del juego y no consiguió frenarle. Le tomó el relevo Álex Abrines y más de lo mismo. Solo cuando trataron de desgastarle en defensa y con el paso de los minutos terminó acusando el cansancio en un último cuarto en el que firmó un dos de diez en tiros.

[Consulta la clasificación de la Liga Endesa]

Markus Howard no iba a dejar de lanzar y el Baskonia ya había tomado una decisión: iba a vivir o a morir desde el triple. Sin embargo, lo que terminó salvando el partido para el Baskonia fue el rebote ofensivo. El banquillo del Barça apostó por un quinteto pequeño una vez que Jan Vesely fue eliminado por faltas personales, dejando a los culés sin una referencia interior. Matt Costello había hecho bastante daño al checo con su movilidad desde la larga distancia siendo el segundo máximo referente baskonista gracias a sus 23 puntos y 29 de valoración en apenas 22 minutos de juego. La no entrada de Willy Hernangómez para esos minutos finales, apostando por una mayor movilidad en los cambios defensivos de cara a tratar de defender a Markus Howard, terminó dejando un agujero bajo el tablero que Tadas Sedekerskis supo aprovechar. El lituano cogió siete rebotes en ataque solo en el último cuarto y el Baskonia sumó siete puntos de segundas oportunidades en ese tiempo. No es casualidad que acabase siendo la diferencia que lució en el marcador con el 103-96.

Las dos notas positivas para el Barça fueron Jabari Parker y Ricky Rubio. El base español regresó a la Liga Endesa tras ser el descarte la pasada semana y lo hizo con sies puntos, tres asistencias y, lo más importante, estando en pista en los momentos decisivos del encuentro. Parker fue el máximo anotador del Barça con 21 puntos y cuatro rebotes para 17 de valoración, secundado en ataque por Willy Hernangómez con 16 tantos.

Esta derrota aleja todavía más a los de Roger Grimau de la lucha por los dos primeros lugar al término de la liga regular en la Liga Endesa. El Barça se queda a cinco victorias del Real Madrid y a cuatro del Unicaja Málaga, justo una semana antes de que los dos primeros clasificados se enfrenten en el Martín Carpena. Los culés quedan igualados a victorias con el Dreamland Gran Canaria, por lo que su prioridad ahora será la defensa de la tercera plaza. El Baskonia por su parte coge aire después de su dolorosa derrota en Gran Canaria y se acerca a las 14 victorias que marcan en estos momentos el corte de los playoffs.