Markus Howard, el jugador capaz de "hacer cosas que nadie en el mundo hace"
El base de Baskonia, que este domingo metió el triple de la victoria ante Breogán, lleva un mes para enmarcar con cinco partidos anotando más de 30 puntos.

Quedan cinco segundos para el final. El marcador muestra 73-74. Vas perdiendo de sólo uno en un partido en el que has llegado a ir 14 abajo y no has llegado a ponerte nunca por delante. Si sigues vivo, en gran parte, es gracias a él y sus 25 puntos hasta ahora. El entrenador pide tiempo muerto y mientras que tu rival lo tiene claro -"la idea era que no recibiera el balón y en caso de hacerlo, que no jugara el uno contra uno", según reconoció Veljko Mrsic-, Dusko Ivanovic también: bola para él. Y entonces, después de poner en juego la bola, la coge él, busca cómo hacerlo y se inventa un triple con un ángulo casi imposible... Y la enchufa. 76-74 a falta de 1,2 segundos del final y se acabó. La victoria es de Baskonia. Lo de Markus Howard ante Río Breogán ha sido una auténtica locura... Pero no la única. Porque lo que lleva firmando el base estadounidense durante el último mes y medio es para rendirse a sus pies... O a su muñeca.
Si uno le echa un vistazo a las estadísticas del base estadounidense, lo cierto es que ya sólo las de abril hablan por sí solas. Sus dos últimas actuaciones en Euroliga, en dos partidos clave para Baskonia de cara al playin, han sido diferenciales: 35 puntos ante el Real Madrid, con 7/12 en triples y un 27 de valoración; 34 puntos ante la Virtus Segafredo Bologna, con 5/13 en triples y otro 27 de valoración. Pero es que en la Liga Endesa tampoco se queda atrás.
Si este domingo, ante Río Breogán, suya ha sido la victoria, primero con esos nueve puntos consecutivos que han hecho reaccionar a Baskonia y luego con ese triple ganador a 1,2 segundos del final (ha firmado 28 puntos, con 5/16 en tiros de tres), el pasado domingo, ante Valencia Basket, también firmó una actuación estelar. Aunque los suyos finalmente no lograran la victoria, también comenzaron por detrás en el marcador de forma contundente y fue el estadounidense el que, a base de puntos (¡de 36 para ser exactos y ocho triples!) quien logró reenganchar a su equipo y pelear hasta el final.
👑Cuando @Baskonia más le necesitaba... volvió a aparecer para firmar un partido de los que cuesta olvidar.
— Liga Endesa (@ACBCOM) April 14, 2024
2⃣8⃣ puntos
5⃣ triples
1⃣ canasta ganadora
No diga 𝙈𝘼́𝙌𝙐𝙄𝙉𝘼 𝘿𝙀 𝘼𝙉𝙊𝙏𝘼𝙍, diga... simplemente @markushoward11.#LigaEndesa pic.twitter.com/GXIGgsKC03
El factor Howard se ha convertido en algo clave para Baskonia. El hombre de los récords de Vitoria, desde que se reanudaron las competiciones a principios de marzo tras el parón por las Ventanas FIBA, ha disputado 14 partidos entre Liga Endesa y Euroliga (se perdió el duelo ante Surne Bilbao Basket). En ocho de ellos ha anotado más de 25 puntos, de los que en cinco ha superado los 30. Pero es que, además, durante dos jornadas consecutivas de la ACB (ante el Barça el 10 de marzo y ante el Covirán Granada el 16) hizo 37 puntos... ¡en cada una!
Por eso que su compañero de equipo Chima Moneke dijera esta semana en una entrevista con Eurohoops que "Howard es el mejor anotador de Europa. Todo el mundo habla de muchos nombres y nadie le menciona a él. Las cosas que él hace en la pista no las hace nadie en el mundo", no es nada exagerado.
Porque Howard es capaz de inventarse jugadas, de hacer lanzamientos imposibles y de aparecer y tirar del carro a base de puntos (o lo de lo que haga falta) cuando su equipo más lo necesita. Y la trayectoria del último mes y medio es un ejemplo más de que esa es la realidad: 37 puntos ante el Barça con ocho triples; 26 puntos ante Olimpia Milán; 37 puntos ante el Covirán con 10 triples; 26 puntos ante el Partizan; 35 puntos ante el Real Madrid con siete triples; 36 puntos ante Valencia Basket con ocho triples; 34 puntos ante la Virtus con cinco triples; y 28 puntos ante Río Breogán con cinco triples, uno de ellos el ganador.
Por todo ello, tratar de anular a Howard se ha convertido en el principal objetivo de los rivales de Baskonia. De ahí, esa frase del entrenador del Río Breogán, Veljko Mrsic, en rueda de prensa con la que reconocía que "la idea era que Howard no recibiera". Porque, como demostró, si el balón cae en sus manos tiene el temple, la sangre fría y el talento para inventarse un tiro con ángulo casi imposible y no fallar. La magia de Howard.