LIGA ENDESA

Melwin Pantzar, el pupilo de Laso que triunfa en LEB Oro pone rumbo a Bilbao Basket

El base-escolta del Real Valladolid es el elegido por el conjunto bilbaíno para reforzar la plantilla de cara a la próxima temporada.

Melwin Pantzar, tras hacer un mate esta temporada con el Real Valladolid. /EL NORTE DE CASTILLA
Melwin Pantzar, tras hacer un mate esta temporada con el Real Valladolid. EL NORTE DE CASTILLA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Hace días que se habla de él en Bilbao. Y lo cierto es que no resulta de extrañar. Su fichaje por el Bilbao Basket está prácticamente hecho y, como bien dijo ya hace unos días el técnico del conjunto vasco, Jaume Ponsarnau, será "un gran fichaje". Melwin Pantzar será uno más de los hombres de negro el año que viene, ya que su acuerdo con el club está a solo un paso de cerrarse. Pero, ¿quién es realmente ese base-escolta del que no se deja de hablar? Se trata de un internacional por Suecia, que ha revolucionado la LEB Oro con el Real Valladolid y que fue uno de los pupilos de Pablo Laso en el Real Madrid.

En el año 2016, un chaval sueco de 16 años, que llegaba procedente del Solna Vikings, aterrizó en la capital del país. Tras una temporada en La Fábrica, su buen hacer hizo que Pablo Laso, por entonces técnico del primer equipo del Real Madrid de baloncesto, se fijase en él. Y lo fichó para completar los entrenamientos.

Su juego era explosivo y con detalles que emulaban a quienes aquel joven Pantzar tenía como sus referentes: Luka Doncic, Facundo Campazzo y un Sergio Llull que, por entonces, estaba pasando por un momento complicado. El base balear se recuperaba de la rotura de ligamento cruzado anterior de su pierna derecha que había sufrido el verano anterior con la Selección española. Y en esa recuperación apareció el nombre de Melwin Pantzar como un factor clave.

El entonces júnior participó en aquellos entrenamientos adaptados que formaron parte del trabajo de Llull para volver a las canchas. Y este siempre agradeció ese gesto. Además, todo ese trabajo se tradujo, meses después, en su debut con el primer equipo. Fue en la jornada 28, ante Fuenlabrada, cuando a sus 18 años y cuatro días se estrenó bajo las órdenes de Laso que, ante las ausencias de sus bases -Llull, Doncic y Campazzo-, lo metió más veces en rotación. Y ante el entonces Herbalife Gran Canaria llegó su mejor carta de presentación,

Jugó 20:59 minutos, anotó cuatro puntos, cogió dos rebotes y dio una asistencia. Una actuación que no estuvo nada mal para ser un canterano y que le dieron la oportunidad aquel verano de ser el tercer base tras la salida de Doncic. Pero su actuación esa temporada 2018-2019 no terminó de cuajar. Sólo disputó cinco partidos en los que se quedó en un total de seis puntos, cuatro rebotes y tres asistencias, en un año en el que subieron al primer equipo Usman Garuba y Mario Nakic y llegó Nico Laprovittola.

Sin apenas rol en el conjunto blanco, decidió poner rumbo a Francia y probó suerte en el filial del AS Mónaco. Y funcionó. De ahí pasó al primer equipo e incluso llegó a debutar en Eurocup. Pero tras una temporada en tierra gala, regresó a España y se enroló en un Real Valladolid en el que, tres temporadas después, ha despegado hasta aspirar, como todo apunta, a jugar en Liga Endesa la próxima campaña.

Tras un primer año en el que ya dejó su sello, el segundo subió de nivel hasta el punto de que ya entonces se hablaba de Pantzar como un posible fichaje para algún equipo ACB. Y lo hizo, ya que fue el refuerzo de Basquet Manresa hasta final de temporada. Si bien, la apuesta por él del Real Valladolid fue absoluta y decidió quedarse, al menos un año más, en la ciudad del Pisuerga. Le salió bien.

A sus 23 años se ha reivindicado de forma absoluta en la segunda categoría nacional. Tanto que hasta elevó su nombre al top-10 de récord históricos de la LEB Oro. En la victoria de su equipo al Cáceres (90-86) anotó 38 puntos, con un 10/19 en tiros de dos, 3/7 en triples, 15/17 en tiros libres, dio siete asistencias y cazó cinco rebotes, además de recibir 12 faltas, números que le hicieron llegar a un 53 de valoración. Esta se coló como la sexta mayor valoración en un partido de toda la historia de la segunda categoría nacional.

"Está haciendo un temporadón y el equipo que se lo lleve hará un gran fichaje", decía el técnico de Bilbao Basket hace unos días al ser preguntado por él. Y lo cierto es que sus números lo demuestran. Tras la salida de la competición de Michael Carrera (dejó Força Lleida para firmar por Gran Canaria hace un par de meses), Melwin Pantzar ha pasado a ser el jugador más valorado de la LEB Oro con 20,18 créditos de media. Además, es el cuarto con mayor anotación (15,12 puntos por partido), el tercero en balones recuperados (1,73) y el segundo que más faltas recibe (6,21).

Además, a nivel de porcentajes, su acierto desde el tiro de dos se sitúa en el 48,33%, desde el triple es de 34,65% y desde el tiro libre, del 80,33%. Todo ello ha hecho que Bilbao Basket se fije en él como refuerzo de su plantilla 2023-2024 para la que ya está trabajando.