LIGA ENDESA

Michael Caicedo: "A un partido se puede dar la sorpresa al Real Madrid o al Barça"

El canterano culé coge minutos y experiencia en un Covirán Granada que este domingo visita el WiZink. Con la NBA como meta, el escolta cuenta a Relevo cómo le va en el sur del país.

Michael Caicedo celebra una canasta en un partido con el Covirán Granada. /FERMÍN RODRÍGUEZ/FUNDACIÓN CBG
Michael Caicedo celebra una canasta en un partido con el Covirán Granada. FERMÍN RODRÍGUEZ/FUNDACIÓN CBG
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Llegó en enero a la que ahora es su nueva casa y la realidad es que se ha convertido en una pieza clave para la plantilla de Pablo Pin. Eso sí, no se olvida de dónde viene. Quizá por eso el choque de este domingo ante el Real Madrid para él sea especial por tratarse del eterno rival del equipo al que pronto espera volver, el Barça. Y es que lo cierto es que Michael Caicedo (Inca, 2003) es uno de los jugadores con más proyección del baloncesto nacional.

Ahora, hace de las suyas al sur del país donde coge rodaje y minutos en las filas del Covirán Granada. Y aunque el año que viene quiere defender los colores azulgranas, no niega que le gustaría saltar el charco y probar suerte en la NBA. Eso sí, sin pensar mucho en ello, según reconoce durante la videollamada con Relevo, pues apenas le ha dado tiempo, ya que empezó en el baloncesto hace solo siete años.

¿Siempre has sido de baloncesto?

No. Yo vivía en Mallorca con mi madre y nos mudamos a Barcelona. Y mi padrastro, cuando ya iba a ir al instituto me dijo que probase al basket y le dije que es que yo siempre había jugado al fútbol y que me quería apuntar a un equipo de fútbol. Pero me insistió y me dijo que fuese y que si me gustaba, pues me quedara y si no, pues nada, me apuntaba a fútbol que tenía el equipo al lado. Fui y no conocía a nadie porque era un pueblo nuevo para mí, mi pueblo de ahora, en el que tengo a mis mejores amigos. Pero entonces no lo conocía. Vi cómo era aquello, cómo eran los jugadores y me hice muy amigo de ellos muy rápido y me quedé por eso, por la amistad que tenía con ellos. No fue porque yo dijera: buah, me encanta el basket, aunque lo cierto es que cada año que ha ido pasando me gusta más. Partidos de fútbol me he visto los típicos de España en el Mundial y el Barça contra el Madrid o alguno importante. En cambio el baloncesto lo veo como si fuera una peli, cada día. Porque es algo que poco a poco me ha ido gustando mucho más y está por delante de todo.

En Granada ganaste el Campeonato Júnior de Clubes, ganaste la Copa del Rey… Parece que se tenía que cerrar el círculo y tenías que acabar ahí.

No jugaba mucho en el Barça y di como plazo para buscar un equipo para irme, otras opciones, hasta Navidad más o menos. Porque dije que si no jugaba tampoco quería seguir aquí, sino que quería buscar un equipo, jugar minutos y que el entrenador confíe en mí para tener minutos y tenerme ahí. Vino Granada, nos dijo que necesitaban un jugador y que querían contar conmigo y no me lo tuve que pensar, dije que sí. Me habían hablado muy bien de la ciudad, ya había venido dos veces antes y aunque no sabía qué iba a pasar, tenía claro que tenía que venir. Y creo que por el hecho de haber estado aquí y conocerla un poco, no va a ser tan difícil. Y así ha sido.

Otro que tomó esa decisión de irse en busca de minutos fue Juan Núñez y parece que no les está yendo mal…

En un equipo siendo tan joven no te pueden dar minutos porque hay jugadores que están mejor. Cuando eres joven tienes que ganártelo. Creo que una de las mejores formas para ganárselo es irse a jugar fuera y si es el entrenador o el equipo te quiere, va a querer que vayas. Entonces yo creo que necesitaba hacerlo. Yo no tenía pensado en ningún momento quedarme toda la temporada allí si no jugaba minutos. Era algo que ya tenía claro.

¿Lo habías hablado con Sarunas Jasikevicius?

No, con Saras no hablé esto. Lo hablé con mi agente y salió un poco de mí el decirle: quiero jugar, no puedo, entonces quiero mirar otras opciones. No miramos la opción, o sea al final estábamos pensando en qué era mejor o qué haríamos y llegó Granada y dijo que necesitaba un jugador, que querían contar conmigo. Y ni pensármelo, dije que sí. Entonces no, no hablé con Saras, fue como algo más: yo necesito esto, yo sé que no me puedes dar los minutos que yo querría poder jugar para mostrarme, para poder estar al nivel de seguir jugando, así que tengo que irme y sin ningún problema.

¿Y qué te dijo?

Me dijo que disfrutara, que lo hiciera como yo sabía y que calma, que no todo va a ser fácil. Y a mí una frase que siempre me han dicho que es como fuera de los clubes grandes hace mucho frío y todo y, la verdad, sinceramente, en el Granada me siento muy caliente. Estoy muy cómodo por el equipo, por la afición, por la ciudad. Yo no he notado ese frío que dice la gente que puede hacer.

"Saras me dijo que disfrutara en Granada, que lo hiciera como sabía y que tuviera calma"

Michael Caicedo

¿Como persona también es así de serio como parece en los partidos o cambia?

En los entrenos y en los partidos obviamente yo lo veo normal, es una persona que es esto, esto, esto y tienes que hacerlo. Ahí no sé, no te ríes, o sea, estás entrenando, está trabajando. Cuando tengas el momento de reír, que es después del estreno, se ríe como cualquier persona. Y, a ver, en los entrenos lo típico de alguna risa por cualquier cosa también ha pasado. Es una persona que puedes hacer bromas, no hay ningún problema, pero cuando hay que trabajar, hay que trabajar.

¿Hay mucho cambio con Pablo Pin?

También es muy bueno. Cuando hay que hacer bromas, se pueden hacer. Cuando hay que entrenar, pues hay que estar serio. Pero sí hay una similitud en el hecho de bueno, hay que trabajar y trabajar.

¿Cuáles son las diferencias entre el juego del Barça y el del Covirán?

Una cosa que siempre estaré agradecido a Saras es que prima al jugador que defiende, no solo que ataca. Porque atacar lo hacen todos, pero no hay muchos que defiendan bien. Eso es algo que yo me grabé a fuego y en el partido contra Gran Canaria, por ejemplo, creo que se vio por mi parte. El juego es muy diferente. Estoy acostumbrado a otro juego que es más de pick and roll, balón fuera, extra pass, tiro… Aquí no hay tanto eso pero todo es acostumbrarse. Y también lo veo como algo bueno para mí, porque aprendí y viví una cosa y ahora estoy viviendo otra. Es bueno porque si me dan otro equipo pues tendré más opciones para adaptarme. No es fácil porque tenía otro juego, pero todo es acostumbrarse.

Y conseguir la salvación...

Sí, claro, y lo vamos a conseguir.

¿Esa lucha por la permanencia hace que haya mucho nivel de exigencia?

Sí, sí. Yo me exijo un montón desde siempre. Es como ya algo interiorizado y no es algo que me cueste sacarlo, entonces por eso, bueno, yo para ayudar al equipo y también para bueno, pues también para que se me vea. Pero ahora mismo es muy importante el equipo, que se pueda mantener. Aunque a mí la exigencia me viene desde dentro. No necesito a nadie que me diga qué tengo que hacer.

Aquello se vio, por ejemplo, ante Fuenlabrada. ¿Qué tomaste para ese partido?

(Risas) Estoy muy contento por ese partido. Ahora las cosas no salen como uno quiere, pero aún hay muchos partidos, y hay que adaptarse porque no todo es fácil. Hay partidos que saldrán mejor, otros que saldrán peor, entonces eso busco poder mantener un nivel bueno. Mantener el del partido ante Fuenlabrada es difícil porque al final jugué muy bien en pocos minutos. Espero mantener un nivel alto de poder decir: estoy tranquilo y puedo seguir con este nivel de estar aquí y no ir bajando todo eso estoy intentando cumplir.

¿Sabías que ese día te estaban viendo ojeadores de la NBA?

Soy una persona que aunque me venga a ver la persona más grande del mundo, no tengo esa presión de decir: tengo que hacer esto. Lo hago porque es bueno para mí mismo, porque yo al final quiero llegar a donde tengo pensado llegar y a ver si se puede hacer. Entonces es como si estás bien y si no, voy a hacer igual.

¿Y a dónde tienes pensado llegar?

Me gustaría llegar a la NBA obviamente, es uno de mis sueños y me gustaría mucho.

Tu nombre ya ha salido en el 'mock' del draft 2024… ¿Te lo has planteado seriamente?

A mí me ha llegado todo muy rápido. Llevo jugando desde los 12 años. A los dos años de estar jugando al baloncesto, me fui al Barça, así que para mí es como que ha llegado todo muy rápido. Nunca me he parado a pensar a dónde quiero llegar porque me ha pasado todo muy rápido. Aunque me gustaría un montón llegar a la NBA. Si no se puede, tampoco pasa nada, pero sí que me lo planteo.

Pero el año que viene el objetivo será Barcelona…

Obviamente el año que viene me gustaría estar en el Barça, ser uno de los jugadores del Barça, pero ahora mismo estoy jugando en Granada. Voy a intentar hacerlo lo mejor que pueda y lo que venga, vendrá. No me estoy mentalizando por un "y si no llego" o algo. Yo voy a dar todo lo mío y si puedo quedarme en el Barça mucho mejor, porque es lo que quiero. Si no, miraría otras opciones, pero todo el mundo sabe que a mí me gustaría quedarme.

"El año que viene me gustaría ser uno de los jugadores del Barça"

Michael Caicedo

¿Cómo ves la clasificación por arriba? Barça y Madrid han tenido algún que otro altibajo y este domingo os medís al conjunto blanco.

Lo que veo es que es normal que equipos como el Barça o Real Madrid tengan altibajos porque al final son equipos Euroliga, juegan varias veces a la semana y es difícil mantenerte en un ritmo tan alto siempre. Pero cuando ya son los playoffs creo que cambia todo. El equipo ya sabe qué tiene que hacer y son cinco partidos. Ahí creo que Barça y Madrid van a llegar a la final y creo que, aunque puede pasar de todo, se lo llevará el Barça. A un partido es verdad que se puede dar la sorpresa y puede pasar de todo, pero a cinco es muy difícil que fallen. Yo veo los partidos del Barça, sobre todo, y no creo que se quede fuera de la final.

A un partido… se quedaron sin la Copa los dos.

Desde mi punto de vista, si la Copa hubiese sido a tres partidos, por ejemplo, creo que se lo hubiera llevado el Barça. Al final es un equipo que sabe mejorar mucho las cosas que han hecho mal el partido anterior. Y en tantos partidos contra el mismo equipo lo hubiera hecho. Al Madrid le pasa igual. Yo lo veo mucho en Euroliga y creo que es muy parecido.

En el Barça coincidiste con jugadores muy grandes. ¿Te daban algún consejo?

A mí siempre me han dicho mucho lo de eres el joven, tienes que pasar por cosas que hemos pasado todos. Ellos ya lo han vivido y es como que es normal. O sea, tranquilo que es normal, sigue trabajando, sigue esforzándote y llegará. Esas cosas que al final que te lo diga un jugador muy grande que está entre los mejores de Europa, pues te relajas, ¿sabes? Y hace que no te comas la cabeza. Hay que seguir luchando igual y voy a seguir esforzándome.

Ese esfuerzo tuvo recompensa por parte de la Selección absoluta. ¿Qué tal fue aquello?

Guay, fue muy guay. Yo siempre lo digo, yo como he estado en el Barça y ahora en el Granada, al final son dinámica del primer equipo, y no notas tanto cambio cuando vas allí. Además, conoces a algunos jugadores, es algo normal, ya estás en dinámicas de primer equipo, pero es algo muy parecido al Barça, por ejemplo. Pero es muy divertido. Te lo pasas muy bien.

¿Se te quedó la espina clavada de no haber debutado?

No tenía pensado este año ir a la absoluta. Sinceramente, no se me pasaba por la cabeza. Para nada. Si no debutaba, pues no pasaba nada y si sí, superfeliz. Pero si no tampoco sabía que me iba a meter en la cabeza el "he hecho mal esto o lo otro". He llegado a estar convocado para estar en la absoluta. No he jugado, pero tampoco es que tampoco tenía pensado. Así que tengo que seguir el mismo camino.

¿Qué te dijeron tus compañeros?

Me felicitaron y me dijeron que lo disfrutara. Nosotros volvíamos de jugar contra Breogán, aterrizamos en Málaga y Pablo me dijo que fuera un momento antes de ir a coger el bus hacia Granada. Y él y el presidente y me dijeron que estaba convocado para la Selección. La verdad es que me alegré un montón. Y los jugadores me dijeron que disfrutara que estas cosas hay veces que pasan una vez y lo mismo no pasan más. Y los jugadores del Barça también me felicitaron.