LIGA ENDESA

Hugo González, Eli Ndiaye, el enigma Gueye y los dos minutos y medio de futuro que ilusionan al Real Madrid

Tres canteranos coincidieron en pista: Hugo González completó su mejor día de blanco, Ndiaye alcanzó los 100 partidos y se estrenó Sedi Gueye.

Hugo González, durante el partido ante el Bàsquet Girona. /ACB PHOTO/S. GORDON
Hugo González, durante el partido ante el Bàsquet Girona. ACB PHOTO/S. GORDON
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Quedaban algo menos de dos minutos y medio para el final del partido ante el Bàsquet Girona. El Real Madrid iba 35 puntos arriba cuando Chus Mateo aprovechó esa ventaja para alinear a Xavier Rathan-Mayes como base, Hugo González de escolta, Alberto Abalde de alero, Eli John Ndiaye de ala-pívot y Sedi Gueye de pívot. Es decir, un quinteto con tres canteranos con el fin de que, sobre todo el último que firmaba su debut con el primer equipo, cogieran aún más rodaje y ritmo. ¿El motivo? Que si algo ha dejado claro este inicio de temporada del Real Madrid es que es más que probable que vaya a necesitar de los más jóvenes, ya no sólo para ayudar los entrenamientos o en momentos puntuales, sino que, como ocurre con Ndiaye y Hugo González, sean parte de la rotación blanca.

Ese tridente de jóvenes fue el ejemplo de que, como dijo el propio técnico blanco tras el partido, "la cantera trabaja muy bien, es un club donde se tiene muy en cuenta a los jóvenes y al final, dentro del primer equipo, acaban jugando los jóvenes que son buenos". Con esto, lo que Chus Mateo quiso reivindicar fue el trabajo que no se ve, pero que hacen día tras día los más jóvenes esperando su oportunidad. Y, cuando esta llega, tratan de aprovecharla al máximo, dibujando así un quinteto como el viso en esos dos últimos minutos y medio de partido en el que el WiZink aplaudió a lo que es el futuro -y parte del presente- del Real Madrid.

"No durante todo el año se les ve, pero hacen un buen trabajo durante la semana. Hay tres canteranos que nos echa una mano porque tenemos dos lesiones. El equipo completo son 13 jugadores y tenemos tres más que nos echan una mano y uno de ellos es Sidi (Gueye), Gildas (Giménez) y otro Declan (Duru) que tienen que estar preparados para ayudarnos en cualquier situación", explicaba Chus Mateo tras hacer debutar a Gueye y pintar un juego interior formado por canteranos.

El joven pívot, de 17 años y 2,07 metros, se ha convertido en el cuarto canterano en debutar con el primer equipo de la mano del actual técnico blanco, después de que este domingo pisase el parqué a 4:15 del final, tras haber completado varias convocatorias ante la ausencia de Usman Garuba por lesión y haber realizado también la pretemporada con el primer equipo. Y lo cierto es que, aunque erró su búsqueda del aro -nada más salir, Rathan-Mayes lo buscó para que anotara sus primeros puntos, pero falló-, cazó dos rebotes y trató de defender con intensidad y criterio.

Junto a él, quien estaba de '4' era Eli John Ndiaye, un jugador que sigue reivindicándose sobre el parqué cada vez que tiene la oportunidad... y esto, últimamente, es cada vez con más asiduidad. El ala-pívot, que está cumpliendo a la perfección su rol, estuvo en pista 18:56 minutos, en los que cazó un rebote, recuperó tres balones -aunque perdió uno- y firmó sólo dos puntos que llegaron con un buen mate. Además, esto hizo que firmase su partido número 100 con el primer equipo... y es un hito que, desde que empezó el siglo XXI, sólo habían logrado tres canteranos antes que él: Usman Garuba, Luka Doncic y el ya exjugador y ahora jefe de cantera del Odilo Cartagena de la Primera FEB, Eduardo Hernández-Sonseca.

"La gente ve los partidos y realmente, pues seguramente, ve que puntualmente nos pueden ayudar. Eli ya empieza a formar parte de la rotación de forma continua y no lo consideramos ya un joven que pueda ayudar", dijo Chus Mateo en referencia a que ya se ha convertido en un jugador más de la plantilla y no un recurso sólo para ocasiones de necesidad. Y más de lo mismo ocurre con Hugo González, del que se puede decir que este domingo se graduó como jugador del primer equipo.

El escolta, al que llaman el heredero de Rudy Fernández, firmó su mejor partido bajo las órdenes de Chus Mateo, que lo tuvo en pista 18:11 minutos en los que anotó 9 puntos, cazó seis rebotes, repartió dos asistencias y, aunque perdió una bola, firmó el póster del partido para los blancos (un mate descomunal) y acabó con un 12 de valoración. Aunque, lo mejor que dio a su equipo fue físico, verticalidad, buen hacer a ambos lados de la cancha y mostró una gran mejora del manejo del balón.

"Hugo viene ya de hacer cosas espectaculares con la cantera y ser un proyecto de jugador increíble, lo que pasa es que también hay que cuidar a la gente y darle los momentos oportunos. Poco a poco, creo que él va a ser un extraordinario jugador. Hoy nos ha ayudado muchísimo, no solamente anotando como lo ha hecho, sino que también ha reboteado, ha valorado muy bien, ha ayudado mucho al equipo en ataque, con aciertos y con errores como todos. O sea que es un jugador más de rotación, que irá creciendo con nosotros y que espero que sea un año bueno para él", reconoció el propio Chus Mateo, que también destacó la excelsa forma de trabajar que tiene el joven escolta.

"Hay jugadores jóvenes más fáciles que gestionar que otros y Hugo es un chico que todos los días trabaja de forma maravillosa, con un respeto hacia el baloncesto, sus compañeros y el entrenador, que es un ejemplo como jugador joven, con lo cual es más fácil que gestionar que ningún otro. Él sabe que tiene que esperar su momento y está preparado para ayudar cuando le llega, sin ansiedad, sin ganas de hacer el partido del siglo cada vez que juega, simplemente con ganas de aprovecharlo y tener sus opciones. Lo de hoy [por lo de este domingo] es la tónica general de lo que hace en los entrenamientos. Estamos todos encantados, es uno más del equipo. Paciencia y tranquilidad con él", cerró el técnico, que ya ve cómo los más jóvenes empiezan a coger más ritmo para reivindicarse, ya no sólo como el futuro, sino también como el presente del Real Madrid.