Las penas del Real Madrid apenas duran siete días... y las del antimadridismo se acentúan en sólo 24 horas
Los de Chus Mateo se han desquitado del varapalo de la Euroliga eliminando al eterno rival, a la par que la sección de fútbol celebraba la Champions en Cibeles.

Según el refranero español, "no hay mal que cien años dure". Y lo cierto es que al Real Madrid, el suyo no le ha durado ni siquiera una semana. Porque si hace siete días el técnico blanco, Chus Mateo, repetía ese mantra de "llorar y levantarse" en sólo 72 horas, lo cierto es que los suyos lo hicieron de la mejor forma posible y ante el mejor equipo para ello: su eterno rival. Porque, desde el primer partido, el Real Madrid se valió de lo que le ocurrió en la final de la Euroliga para canalizarlo como una energía extra y meterse en la final de la Liga Endesa por la vía rápida.
El equipo tenía claro que, tras ese 2-0 en el WiZink Center, tenía que rematar la eliminatoria este domingo. Y lo hizo. Porque, aunque el Palau estuvo a la altura de la cita -y el Barça, desde luego, también-, los blancos acabaron llevándose una victoria que le hace estar en esa final donde espera a UCAM Murcia o Unicaja. Pero, sobre todo, lo que ha conseguido el equipo de Chus Mateo es recuperar sensaciones y despojarse de los fantasmas de lo ocurrido en Europa.
"Somos un equipo orgulloso, con carácter y lo hemos demostrado", aseguró Chus Mateo tras endosarle el 3-0 al Barça. Y es que el Real Madrid ha demostrado que ese equipo que ha estado tan en forma durante la temporada lo sigue estando pese al gran tropiezo de Berlín. "Hemos hecho una buena serie y hoy [por ayer] hemos hecho un buen partido, un partido inteligente. Hemos aguantado el momento difícil, cuando el Barcelona se ha puesto por delante. Hemos sido listos y hemos aprovechado la presión que seguramente iban a sentir por pensar en que pudieran quedarse fuera", dijo el técnico. Y lo cierto es que lleva razón.
📽 RESUMEN@FCBbasket 92 - 95 @RMBaloncesto#PlayoffLigaEndesa pic.twitter.com/Cr9RNrJhIR
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) June 2, 2024
Porque el equipo blanco ha logrado meterse en todas las finales de las competiciones que ha disputado: Supercopa, que la ganó; Copa, que la ganó; Euroliga, que cayó; y ahora, la Liga Endesa. Eso es algo al alcance de muy pocos y que refleja lo que ya se venía vislumbrando: el buen juego del equipo, la unión del vestuario y el buen trabajo de Chus Mateo y su staff técnico (Paco Redondo, Lolo Calín y Guillermo Frutos).
"No es nada fácil con el calendario que tenemos, pero hemos sido capaces de mantener un ritmo muy alto durante todo el año, algo muy difícil", decía Chus Mateo al respecto de ello. Y es que los blancos han jugado 82 partidos en lo que va de temporada, una cifra bastante alta que ahora aumentará con los de la final, cita a la que acudirán tras tomar el Palau este domingo y redondear un fin de semana perfecto para el madridismo.
Primero la foto… ¡y después los pasos prohibidos!
— Relevo (@relevo) June 2, 2024
Ancelotti solo quería bailar… 🕺🏻 pic.twitter.com/5xfedO4w4y
Porque mientras que, durante la tarde, las calles del centro de Madrid estaban cortadas e inundadas de aficionados que celebraban la decimoquinta Champions de la sección de fútbol coronando la Cibeles, sus homólogos del baloncesto asaltaban el Palau para dejar tocado y hundido (y eliminado) al Barça. Y combo que ahonda aún más en la herida del antimadridismo.