UNICAJA 75 - BARÇA 87 (1-3)

El plan fue de Jasikevicius y el Barça se enfrentará al Real Madrid en la final

El conjunto culé sentencia la eliminatoria ante Unicaja y tendrá el factor cancha en la última pugna por el título.

James Nnaji y Tyson Cartera, durante el partido. /EFE
James Nnaji y Tyson Cartera, durante el partido. EFE
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Habrá Clásico en la final. Y aunque no hubo sorpresa en Málaga, sí que hubo mucho nivel. La cita en el Martín Carpena fue una fiesta de baloncesto en todos los sentidos. Y al final el plan fue de Jasikevicius (75-87). Porque el Barça desplegó todo su arsenal baloncestístico, defensivo y en ataque, y mostró una coralidad excelsa. Y Unicaja volvió a dejar claro que sabe muy bien de qué va esto. Pero aunque firmó una buena primera mitad -eso sí, manchada por la falta de acierto sobre todo exterior- volvió a pecar de precipitación y ansiedad, sobre todo por la gran defensa azulgrana, tras el descanso y ahí acabó todo.

El Barça supo leer a la perfección el partido. Y Unicaja no logró encontrarse. La eliminatoria fue para los culés, que ponen el 3-1 y se medirán al Real Madrid en la final, que arrancará este viernes en el Palau. Pero la fiesta se quedó en el Martín Carpena. Porque Málaga no quiso dejar pasar la ocasión para rendirse a los suyos y aplaudirles. Se acabó la temporada de los de Ibon Navarro, que se despiden con la cabeza alta.

BARÇA

😎 Me reafirmo

Que la segunda unidad del Barcelona de Baloncesto da garantías no es nuevo. Es algo que, de hecho, ya se ha dicho varias veces. Pero lo visto este martes noche en el Martín Carpena va aún más allá. Con 10-16 en el marcador, Sarunas Jasikevicius ya había usado a toda su plantilla. Sí, los 12 convocados habían saltado a pista en algún momento. Y todos cumplían. Óscar Da Silva, una de las bajas más comunes en las convocatorias, estuvo acertado de cara a aro y a la hora de ayudar en las defensas. Oriol Paulí, otro poco común, cuando aún no había arrancado el último cuarto, había disfrutado de casi dos minutos y hasta anotado una canasta. Eso ya habla por sí solo. La forma de leer y entender el partido del Barça ha sido excelsa y su culmen llegó en el tercer cuarto. Unicaja pecó de aceleración y el Barça supo aprovecharlo, jugar tranquilo y arrasar. +21 para cerrar el tercer cuarto y, tal y como fue el último, también el partido.

UNICAJA

👏 Mis 'dieses'

Si de algo puede estar orgullosa Málaga es del año de su equipo. Unicaja se despide de la temporada 2022-2023 tras caer los dos partidos en el Martín Carpena, pero lo hace con la cabeza más que alta. Aunque lo cierto es que este martes no fue su día -mucha precipitación y ansiedad en el juego, muchos errores por la presión del Barça y una acusada falta de acierto de cara a aro-, lo cierto es que este Unicaja puede estar más que satisfecho con su temporada. La forma de jugar, de crear su propia identidad, sello que lo hizo ganar la Copa, lo llevó a la F4 de la BCL y hasta las semifinales del playoff de Liga Endesa ha sido el mayor premio de la temporada. Más que nada porque ha sido la fórmula por la cual Málaga ha vuelto al baloncesto y el baloncesto, tras un tiempo complicado, ha vuelto a Málaga. Mis dieses, Ibon Navarro.

SARAS JASIKEVICIUS

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

Tienes una técnica, estás ganando de 21... Y acabas expulsado. La lectura es rara. La verdad. Que sí, que es feo que si tu jugador está en el suelo tras una caída fea, como era el caso de Vesely, no se pare el partido. Pero al final, lo único que ganas con reclamar lo ocurrido de esa manera es ver la técnica. Y era la segunda. Hay cosas que no cambian. Y el temperamento de Jasikevicius es una de ellas.

JAMES NNAJI

🤳 Mi fondo de pantalla

Físico, frescura, acierto... y escaparate. James Nnaji está haciéndose cada vez más grande. Y no, no me refiero a su imponente físico de 2,11. El joven pívot del Barça se ha convertido en un recambio de garantía para el juego interior de Jasikevicius, aportando mucha movilidad y rapidez al juego del Barça. Y, además, siempre deja el poster (o uno de ellos) del partido. Como este alley-oop que sirve para ponerse de fondo de pantalla.

KENDRICK PERRY

📀 Mi 'bonus track'

Si hay un jugador que se ha reivindicado este año ese ha sido Kendrick Perry. El estadounidense con nacionalidad montenegrina ha firmado una temporada impresionante. Tanto que le ha valido para estar en la prelista de Montenegro para el Mundial. El base fue, precisamente, quien este martes sostuvo a los suyos e incluso tiró de casta y talento para buscar lo imposible. No obtuvo premio, pero ojalá lo tenga con su participación en el Mundial.