BASKONIA

La plantilla del Baskonia para la temporada 2024/2025

Tras un curso lleno de decepciones, el Baskonia reinicia su proyecto deportivo para el curso 2024/25.

Markus Howard. /QUAY
Markus Howard. QUAY
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El curso pasado el Baskonia se quedó fuera tanto de la Copa del Rey como del Playoff para el título. En Euroliga logró entrar en los Playoffs, vía Play-in, después de cinco años de ausencia, solo para ser barridos por el Real Madrid en la única eliminatoria de cuartos que se facturó por la vía rápida (3-0). En resumidas cuentas, los resultados estuvieron muy lejos de lo deseado, lo que terminó con la salida de un icono como Dusko Ivanovic del club. Es por ello que la temporada 2024/25 en el conjunto baskonista es forzosamente de reconstrucción. El inicio de un nuevo proyecto que sitúe al conjunto vasco en el escalón que, por presupuesto y condición de equipo Euroliga, debe estar.

No se trata de un comienzo de cero, no obstante. Los azulgrana han gestionado la renovación de Markus Howard, estrella del equipo y uno de los anotadores más solventes de Europa. El escolta ha sido el máximo anotador de la Euroliga, con 19,5 puntos por encuentro, y de la Liga ACB, con 19,4 tantos por choque. Un auténtico metepuntos de profesión que continuará encandilando al Buesa Arena hasta 2028.

Plantilla del Baskonia 2024/25

  • Bases: Kamar Baldwin (2026) - Trent Forrest (2026) - Ognjen Jaramaz (2025)
  • Escoltas: Markus Howard (2028) - Sander Raisete (2025)
  • Aleros: Nikos Rogkavopoulos (2026) - Timothe Luwawu-Cabarrot (2026) - Pavel Savkov (2028)
  • Ala-pívots: Chima Moneke (2025) - Tadas Sedekerskis (2029)
  • Pívots: Donta Hall (2026) - Khalifa Diop (2028) - Ousmane Ndiaye
  • Entrenador: Pablo Laso (2027)

Las bajas del Baskonia

Vanja Marinkovic (escolta, 27 años). Vanja Marinkovic regresa a casa. El serbio llegó a España en la temporada 2019/20 para jugar en el Valencia, siendo una de las mayores promesas del viejo continente. En total, permaneció dos temporadas en la entidad taronja, ante de fichar por el Baskonia. En Vitoria se ha consolidado como un jugador importante en la ACB, siendo este último su mejor curso a nivel individual. Sin embargo, a pesar de su rol creciente y de sus buenas palabras hacia su ya antiguo club, a sus 27 años ha decidido poner rumbo a su casa: el Partizan. En su momento, fue el capitán más joven del equipo serbio con 17 años. Ahora regresa con la misión de hacer olvidar a Kevin Punter y, probablemente, liderar el ataque exterior de los de Belgrado.

Dani Diez (alero, 31 años). Dani Díez no continuará en el Baskonia, donde ha estado las últimas dos temporadas. El español se marcha del Buesa Arena entre buenas palabras, tanto de él hacia el club, "me gustaría dar las gracias al club por confiar en mí y por darme la oportunidad de volver a jugar en el máximo nivel", dijo en su despedida, como al contrario. Es cierto que su papel en el club azulgrana ha sido secundario, con apenas 13 minutos por partido en ACB esta última temporada. No obstante, dada su condición de jugador de formación local, su lugar en la plantilla resultaba clave en la configuración de la misma.

Chris Chiozza (base, 28 años). La andadura de Chris Chiozza en el Baskonia ha sido corta y accidentada. Fichó por el conjunto baskonista en noviembre, se lesionó en enero, se especuló con su corte al no contar para Dusko y acabó encontrando minutos como segundo base en la fase decisiva de la temporada. Demasiados subibajas como para garantizarle un puesto en el equipo para el curso 2024/25.

Jordan Theodore (base, 34 años). Precisamente, Theodore llegó al Baskonia en enero, entre otras razones, como respuesta a la lesión de Chiozza y las dudas que presentaba el estadounidense en la posición de base. Lo cierto es que la 2023/24 ha estado marcada en Vitoria por sus problemas con los playmakers. Pierria Henry fue sancionado cuatro años por dopaje, mientras que Nico Mannion no logró adaptarse y se marchó en diciembre. Theodore tampoco logró convencer y su papel fue residual en muchos partidos.

Matt Costello (pívot, 30 años). Matt Costello fue uno de los jugadores importantes del Baskonia en la temporada 2023/24. Tanto que en un desayuno informativo con medios de comunicación, el director deportivo del club, Félix Fernández, anunció su intención de retener al jugador. Sin embargo, según informó Relevo, el Valencia Basket también le identificó como una de sus prioridades para el curso 2024/25. El culebrón se marchó al derecho de tanteo, en el que la oferta Taronja salió vencedora.

Codi Miller-McIntyre (base, 30 años). Codi Miller-McIntyre fue el máximo asistente de la pasada Euroliga, con 7,3 canastas por partido. Pese a que tenía contrato para continuar en el Baskonia la 2024/25, el jugador ejecutó la cláusula que le permitía poner fin a su unión con el conjunto vasco de manera unilateral. Sin duda una baja sensible, pues junto a Howard y Moneke formaban un auténtico Big-Three en la Liga Endesa.

Maik Kotsar (pívot, 27 años). En su segunda temporada en el Baskonia, Maik Kotsar ha bajado ligeramente sus prestaciones, promediando 5,6 puntos y 3,3 rebotes en Euroliga y 6,5 puntos y 3,2 rebotes en ACB. Aún así, a lo largo de la temporada las informaciones de varios medios vitorianos apuntaban a una posible renovación del estonio. Sin embargo, la temporada se terminó sin que las dos partes alcanzasen un acuerdo y el club ha anunciado su salida.