LIGA ENDESA

El pulso entre Roger Grimau y Willy Hernangómez… ¿un lastre para el Barça?

La tensa situación entre el entrenador y el pívot queda en evidencia durante los playoffs de la Liga Endesa.

Willy Hernangómez durante el primer partido de los playoffs ante Lenovo Tenerife. /ACB PHOTO/M. GRAUPERA
Willy Hernangómez durante el primer partido de los playoffs ante Lenovo Tenerife. ACB PHOTO/M. GRAUPERA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Lleva siendo el runrún recurrente del Barça toda la temporada. Sobre todo, teniendo en cuenta que su fichaje se presuponía como la 'incorporación estrella' del conjunto culé. Pero la realidad es que la situación en la que se ha visto sumido Willy Hernangómez en el club culé no es buena. Y los playoffs de la Liga Endesa han vuelto a evidenciarlo con contundencia. Primero, con esa falta de minutos del pívot madrileño durante la primera parte en ese primer duelo de la eliminatoria ante Lenovo Tenerife que, por cierto, se acabó llevando el Barça. Luego, con esa reivindicación que trató de demostrar el jugador cuando, tras el descanso, logró disfrutar de algunos minutos... pero que a ojos de su entrenador no pareció suficiente. Y después, con las evasivas de Roger Grimau a responder sobre qué es lo que ocurre con Willy Hernangómez y los mensajes subliminales que pueden extraerse de sus palabras. Empecemos por el principio.

La realidad es que a Willy Hernangómez no le ha resultado fácil su regreso a España tras su paso por la NBA. Su fichaje fue el más caro del conjunto culé el pasado verano. Pero su adaptación tardó en llegar -como ocurrió con todo el equipo en general- y, de hecho, su forma de juego no ha terminado de convencer a su entrenador ni siquiera en la recta final de temporada. Grimau quiere más defensa de Willy Hernangómez... U otro tipo de defensa que parece no encontrar en el pívot. ¿Y qué ocurre? Que esto ha hecho que en varios partidos haya optado por no darle minutos o directamente reducir al mínimo la participación del madrileño.

Hace mes y medio, esto mismo hizo que Willy Hernangómez reclamase más minutos públicamente. "Me gustaría tener un rol más grande y ser más importante. No ha habido ningún partido o uno en el que haya jugado más de 30 minutos", dijo en declaraciones a RAC1, donde también aseguró que "en 15 o 20 minutos es difícil hacer muchas cosas y poder ayudar al equipo, creo que es algo que me llegará". ¿Y qué ocurrió entonces? Que a Grimau no le hicieron ninguna gracia esas declaraciones hasta el punto de que redujo al máximo la participación de Willy Hernangómez en el duelo siguiente (que fue ante Monbus Obradoiro), incluso pese a que se había quedado sin su pívot titular: Jan Vesely.

Porque sí, esa es otra de las cuestiones: el pívot titular del conjunto culé sigue siendo el checo y eso parece algo inamovible. Es el eje sobre el que se forma el juego interior y el que más aporta a nivel defensivo. Hasta ahí, dadas las circunstancias, es lógico. ¿Qué pasa? Que Willy Hernangómez ha pasado directamente a no ser ni el segundo pívot... sino el tercero. Y todo, como ya dijo Grimau tras aquel partido y volvió a repetir este domingo: "Por decisión técnica".

Pero, ¿ha pasado algo más? Pues sí. Otras declaraciones de Willy Hernangómez tras quedarse a las puertas de la Final Four de la Euroliga -el Barça perdió el quinto partido ante Olympiacos en el Palau-, en las que dijo que no se había sabido "aprovechar el talento que tiene la plantilla": "Defensivamente, hemos hecho un trabajo colectivo bastante bueno y en ataque ha habido situaciones en las que hemos hecho malos tiros o pérdidas. Somos un equipo muy amplio, con muchísimo talento y no hemos sabido aprovechar eso", dijo el pívot.

A raíz de ahí, Willy Hernangómez disfrutó de sólo 15:07 minutos ante Unicaja (cayó el Barça); se quedó fuera de la convocatoria en la última jornada de la fase regular de la Liga Endesa ante el Surne Bilbao y no pisó el parqué durante toda la primera parte este domingo, en el primer duelo de los playoffs ante Lenovo Tenerife. Como ya venía acostumbrando en otras ocasiones, Roger Grimau optaba de nuevo por Oscar Da Silva como '5' para suplir a Vesely... Y otra vez era por decisión técnica. Si bien, al entrenador pareció que le costó reconocerlo.

De hecho, justo antes de que empezara el tercer cuarto, la periodista de Movistar +, Sara Giménez, le preguntó por las defensas y la ausencia de un '5' puro por momentos, haciendo referencia y mencionando explícitamente a Willy Hernangómez, que durante el receso ni siquiera salió a calentar con el resto y pasó directamente a sentarse en el banquillo, por si tenía algún problema físico. Sin embargo, el técnico directamente evitó contestar argumentando lo siguiente: "Ha habido un momento de partido en el que tanto Guy como Huertas han metido de uno contra uno. Hemos utilizado la defensa de cambios y ha sido básicamente en el uno contra uno". Ante ello, la periodista insistió con una repregunta sobre si Willy Hernangómez estaba bien físicamente y el técnico respondió con un escueto "sí".

Fue tras ello cuando el pívot, ya mediado el tercer cuarto, disfrutó de minutos. Y lo cierto es que le sirvieron para reivindicarse... O eso parecía. En sólo tres minutos en pista anotó cuatro puntos y cazó cinco rebotes que obligaron al técnico de Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, a pedir un tiempo muerto. Y ahí, el Palau se rindió al pívot. La grada comenzó a aplaudirle por haber sido el revulsivo del Barça en esos minutos en los que tanto hacía falta alguien que diera ese plus en el rebote. Pero no sirvió de mucho. Porque finalmente acabó el partido jugando sólo 8:28 minutos. Otra vez una escasa participación, esta vez más llamativa, porque había firmado una buena actuación.

Y tras ello volvieron a llegar las evasivas. En sala de prensa el técnico volvió a ser preguntado hasta en dos ocasiones por Willy Hernangómez. Una de forma indirecta hablando de las defensas y de Joel Parra y otra directamente, junto a la participación de Oscar Da Silva. Y el entrenador sólo contestó a la parte de Parra y de Da Silva en las que habría dejado un mensaje implícito hacia la forma de trabajar de Willy Hernangómez.

"Joel no ha tenido la opción de jugar en algunos momentos de la temporada, por temas tácticos, nada de actitud o por entrenamientos, al contrario. Yo estoy tranquilo cuando sale a pista porque está entrenando como el que más. Hoy ha hecho un partidazo, como ha estado, el compromiso… Es una plantilla de 14 y a veces hay que tomar decisiones, durante la temporada no ha tenido la oportunidad y él ha seguido creciendo, trabajando y con buena actitud", dijo sobre Parra.

Mientras que sobre el alemán aseguró que "es un jugador que nunca falla. Nunca. Siempre entrena bien, está ahí metido, entrenando lo que entrenemos y más si hace falta y, bueno, tanto entrenos como en algún partido nos ha dado un registro diferente en el '5' a nivel táctico y ha respondido muy bien hoy, en Bilbao también y en otros partidos. Era la decisión técnica que teníamos para el partido de hoy".

De este modo, Grimau dio a entender que, mientras que de estos jugadores sí que encontraría lo que busca en ellos, de Willy Hernangómez no lo hace. Y, por tanto, por decisión técnica apuesta antes por otros que por el pívot. Y la realidad es que este tira y afloja supone una situación compleja dentro del Barça y de la afición, que en su mayoría no entiende ciertas cuestiones, como esta, del técnico culé. Ya que, por tanto, deja al Barça con pívot menos en algunas situaciones... pese a ser el jugador mejor pagado de la plantilla culé.