REAL MADRID 106 - BASKONIA 100

El Real Madrid se da un festín ofensivo sin premio y deja al Baskonia sin playoffs

Los blancos no pudieron asaltar el primer puesto ante la victoria del Unicaja Málaga frente al Zunder Palencia y finalizaron segundos la liga regular.

Dzanan Musa lanza a canasta ante la defensa del Baskonia/ ACB PHOTO
Dzanan Musa lanza a canasta ante la defensa del Baskonia ACB PHOTO
Luis Hidalgo

Luis Hidalgo

El Real Madrid ha terminado con la temporada del Baskonia en la Liga Endesa. El conjunto de Chus Mateo ha superado en la última jornada al equipo de Dusko Ivanovic por 106 a 100 en un partido dominado con claridad por los ataques en el que los vitorianos estuvieron varias veces contra las cuerdas con una rotación muy mermada -sin Chima Moneke, sin Markus Howard y con Codi Miller-McIntyre regresando tras sus problemas en el hombro- pero consiguieron sobrevivir. Sin embargo, el conjunto blanco hizo los deberes tratando de esperar un tropiezo del Unicaja Málaga para poder asaltar el liderato que no se produjo, aunque mostrando su poderío ofensivo de cara a la Final Four de la Euroliga.

El Baskonia lo intentó, pero no consiguió aguantar el ritmo en el que se estaba jugando el partido. El Real Madrid acabó el encuentro con un 75% en tiros de 2 y por encima del 50% en triples, una progresión ofensiva que llevó cómodamente a los de Chus Mateo a los 3 dígitos sin forzar demasiado a sus piezas y pensando en lo que se viene en el calendario. Tavares no pasó de 20 minutos, Campazzo jugó 23, Poirier volvió a estar en su versión más dominante y se vieron minutos brillantes por parte de Rudy Fernández. El 5 del Real Madrid anotó 14 puntos con un sobresaliente 4 de 4 desde la larga distancia. Mateo no recurrió a todos sus hombres, puesto que Alocén y Ndiaye no saltaron a la cancha, lo que sumado a la ausencia de Deck dejó la rotación en 10 hombres -Causeur fue el descarte por decisión técnica- pero se acumuló muy poco cansancio y el Wizink Center pudo disfrutar de los suyos.

El calendario no dará tregua ahora a un Real Madrid que para poder hacer frente a la Final Four tendrá que disputar su cuarto de final la próxima semana. Su rival será el Dreamland Gran Canaria jugando el primer partido el próximo miércoles, el segundo el viernes y cerrando la serie en caso de que sea necesario el domingo 19. Un ritmo muy elevado de encuentros para permitir intercalar la Final Four de la Euroliga antes de la disputa de las semifinales.

Baskonia ante su temporada más irregular

El Baskonia ha cumplido uno de los objetivos que se podía haber marcado a principio de temporada habiendo conseguido entrar en los playoffs de la Euroliga -con una brillante victoria en el playin- pero no ha dado la talla en la competición doméstica. Después de quedarse fuera de la Copa del Rey por tercera vez en cinco años, es la primera vez en la que disputándose con este formato la ACB no contará con el Baskonia en los playoffs. Un hecho histórico que representa lo complicado que ha sido el año en la Liga Endesa y el desgaste que ha terminado sufriendo una plantilla corta y exprimida por Dusko Ivanovic y las lesiones que han padecido en la recta final. Será un verano largo en Vitoria con numerosos cambios y con el futuro de muchas piezas importantes en el aire.