El Real Madrid prorroga su ritmo y deja al Baskonia sin Copa del Rey
Chus Mateo no hizo rotaciones y el Real Madrid superó al Baskonia con unos brillantes Musa y Yabusele.

El Real Madrid no entiende de descansos. El conjunto de Chus Mateo, menos de 48 horas después del histórico encuentro frente al Anadolu Efes en el que disputó 4 prórrogas, derrotó al Baskonia por 85 a 99 dejando a los de Dusko Ivanovic sin Copa del Rey. Lejos de rotaciones o de relajación tras el intenso desgaste de la Euroliga, el Real Madrid no rotó más de lo habitual e, incluso, exigió algo más de lo normal en un partido de liga regular a algunos jugadores para finalizar una sobresaliente primera vuelta con un balance de 16-1 en la Liga Endesa.
Porque el Real Madrid se presentó en el Buesa Arena como si todavía no hubiese acabado su partido frente al Anadolu Efes. Los blancos salieron con un ritmo muy alto con Carlos Alocén en la dirección que les permitió alcanzar rápidamente un parcial de 3-14 y, posteriormente, de 6-24. Dzanan Musa seguía en un nivel de acierto extraordinario, Guerschon Yabusele había entrado con buen pie y el Baskonia tardó en encontrar el ritmo del encuentro. Cuando se quiso dar cuenta ya iba casi 20 abajo. Si bien la diferencia en el marcador complicaba la empresa de los de Dusko Ivanovic, el Baskonia fue capaz de ganar tanto el segundo como el tercer cuarto. En el primero de ellos fue en el único en el que Chus Mateo realmente planteó rotaciones con muchos minutos de Llull, Poirier o Abalde, eso sí, con Facundo Campazzo en pista como base suplente. También lo intentó con Ndiaye pero este se cargó rápidamente de faltas contra Moneke y no regresó a la rotación. Pero fue un descanso necesario para que los blancos pudiesen resistir los intentos del Baskonia tras el intermedio.
Porque el Baskonia necesitaba ganar o perder de solo un puntos -anotando al menos 72 tantos- para no quedarse fuera de la Copa del Rey. Su salida en el tercer cuarto fue más enérgica que la planteada por el Real Madrid, consiguieron sumar algunos puntos en transición y sumar en otras acciones por intensidad y Chus Mateo llegó a pedir un tiempo muerto notablemente enfadado por la actitud de sus jugadores. Si alguien pensaba que el partido no era relevante para los blancos por la diferencia que manejan en la clasificación ese tiempo muerto disipó cualquier tipo de duda. Ese 56-62 con el que Chus Mateo solicitó el tiempo muerto acabaría siendo lo más cerca que el Baskonia iba a estar del Real Madrid. Musa anotaría 9 puntos en esa recta final de tercer cuarto y Campazzo sellaría el triunfo de los blancos en el último periodo con 11 puntos, 3 asistencias y 15 de sus 25 de valoración. La diferencia se fue estirando y una vez que Dusko sentó a Moneke el partido quedó sentenciado.
El brillante regreso de Guerschon Yabusele
Entró en la convocatoria ante el Barça sin jugar, vio desde el banquillo buena parte del show frente al Anadolu Efes -apenas estuvo 12 minutos sobre la cancha-, pero ante el Baskonia después del castigo de minutos para algunos jugadores salió de titular y respondió con su mejor versión, especialmente en el primer cuarto. En esa brillante salida aportó 17 de sus 26 puntos liderando el parcial de 20-35 que fue capaz de endosar el Real Madrid al Baskonia y que le permitió vivir con comodidad durante la primera parte del encuentro.
El francés aparece en un momento de necesidad para el Real Madrid en la posición de ala-pívot, ante la ausencia prolongada de Gabriel Deck y con Mario Hezonja acumulando un buen desgaste de minutos con el paso de las semanas -y un MVP del mes de diciembre en la Euroliga-. Los blancos, de hecho, no tendrán descanso ya que en menos de 48 horas volverán a jugar, esta vez en la Euroliga, visitando al Bayern Múnich de Pablo Laso el próximo martes 9 de enero. Posteriormente recibirán al Valencia Basket en competición europea y cerrarán la semana el día 14 visitando la cancha del UCAM Murcia dentro de la particular cuesta de enero para los equipos de Euroliga.