El Real Madrid mantiene la velocidad de crucero y olvida la Campazzo-dependencia
Los de Chus Mateo no necesitaron al argentino para derrotar al Monbus Obradoiro con una gran segunda parte.

El Real Madrid ha regresado a la carretera en la Liga Endesa y lo ha hecho con victoria. El conjunto de Chus Mateo jugaba fuera de casa después de cuatro compromisos consecutivos como local en competición doméstica y no se dejó sorprender ante el Monbus Obradoiro venciendo por 74 a 85.
Tras una primera parte igualada en la que los blancos salieron con algo de ventaja cambiaron el ritmo en la segunda mitad aprovechando la presencia de Edy Tavares bajo los aros y el acierto de un Mario Hezonja que continúa mostrando su mejor versión en el Real Madrid.
El adiós a la Campazzo-dependencia
El Real Madrid no jugaba en Liga Endesa fuera de casa desde el 12 de noviembre cuando derrotó al Surne Bilbao Basket y 7 días antes había superado al Covirán Granada también lejos del WiZink Center. ¿Qué tuvieron en común esos dos triunfos del conjunto blanco? La sobrexplotación por parte de Chus Mateo con Facundo Campazzo. El argentino necesitó jugar 31 minutos en Bilbao para hacer 21 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias mientras que en Granada jugó 32 y acabó con 29 de valoración. No se concebía un Real Madrid en ese momento en el que Campazzo no fuese el director de orquesta. Sin embargo, esta vez, el argentino ni entró en la convocatoria para jugar en Santiago de Compostela. Chus Mateo decidió dejarle en Madrid -junto a Fabien Causeur- ante la inminente jornada doble de Euroliga y el equipo blanco consiguió sacar una victoria sin excesivos apuros.
Carlos Alocén sigue dando pasos en la buena dirección y realizando su particular pretemporada. Fue de más a menos, pero dejó de nuevo detalles de su calidad aunque la diferencia con respecto al comienzo de la temporada se nota especialmente en Sergio Rodríguez. Chacho vuelve a comandar en los partidos a placer, repartió 8 asistencias en apenas 21 minutos de juego y terminó el encuentro con un +20 en el tiempo que estuvo sobre la cancha. Edy Tavares aportó 20 de valoración, Mario Hezonja volvió a estar en un nivel muy alto y el Real Madrid no pasó apuros para seguir acercándose a asegurar su presencia como cabeza de serie en la Copa del Rey.
Qué gusto volver a ver a Carlos Alocén jugar.
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 16, 2023
¡Está 𝙞𝙢𝙥𝙖𝙧𝙖𝙗𝙡𝙚! 💥
📺 @vamos#LigaEndesa | @carlosalocen #ListosParaRomperla pic.twitter.com/Y0M3o23c7f
Musa y la motivación gallega
En líneas generales la temporada de Dzanan Musa no está alcanzando el notable nivel hasta la fecha de la temporada pasada. Llegaba al partido frente al Monbus Obradoiro después de firmar uno de sus peores partidos con la camiseta blanca en Euroliga con 4 puntos, 2 de 11 en tiros de campo y -6 de valoración a pesar de la victoria frente al Bayern Múnich de Pablo Laso y buscaba reivindicarse. Le bastaron apenas 19 minutos de juego para sumar 17 puntos y 16 de valoración estando algo fallón en el lanzamiento pero siendo muy incisivo a la hora de sacar faltas personales y acumular un 8 de 8 desde el 4.60. Su pasado en el Río Breogán le motivó y también hizo que se llevase algún pitido más de la cuenta por parte de la grada del Monbus Obradoiro. Esta versión del bosnio le puede dar muchas victorias al equipo de Chus Mateo en Liga Endesa, especialmente si estas rotaciones se siguen imponiendo con el paso de la exigente temporada.
El próximo compromiso del Real Madrid le llevará a enfrentarse al Estrella Roja en Belgrado el próximo martes 19 de diciembre en el que será el regreso de Facundo Campazzo a la que fue su casa la pasada temporada. En esta misma semana se enfrentará el jueves 21 al Partizan Belgrado y cerrará la semana en Liga Endesa midiéndose al Valencia Basket. Por su parte el Monbus Obradoiro jugará el derbi gallego ante el Río Breogán el sábado 23 de diciembre.