El Real Madrid no puede con su bestia negra y vuelve a caer ante Baskonia
Un mermado Cazoo Baskonia volvió a asaltar el Wizink Center y acumula un 4-0 ante los pupilos de Chus Mateo.
![GABRIEL DECK BUSCA ANOTAR ANTE LA DEFENSA DE DARIUS THOMPSON/ ACB PHOTO](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/19/media/cortadas/deck-dariusthompson-madrid-baskonia-R60wH15elKBbUzIwMKs3AyH-1200x648@Relevo.jpg)
Si al Real Madrid le das a elegir mañana un rival para los playoffs de la Euroliga entre el doble campeón -Anadolu Efes- y el Cazoo Baskonia posiblemente se quedaría con el primero. El Wizink Center volvió a vivir una derrota de su equipo 88-95 frente a los vitorianos, la cuarta de esta temporada en cuatro duelos que han tenido esta campaña. El conjunto de Joan Peñarroya volvió a demostrar tener cogida la medida al de Chus Mateo y ni con numerosas bajas -Tadas Sedekerskis, Daulton Hommes y Dani Díez- ni con rotaciones más amplias de lo habitual consiguieron los blancos romper su racha ante ellos.
Y eso que el guion de partido parecía ser bien distinto. El Real Madrid salió con todo lo que tenía a su disposición, llegando a colocar una diferencia de 15 puntos ya en el primer cuarto. Deck campaba a sus anchas ante la mermada defensa del Baskonia en las posiciones de 3 y 4, Musa arrancaba con acierto y Tavares se hacía grande bajo los tableros. Peñarroya había guardado a parte de sus titulares para tratar de no desgastarlos en exceso -algo que suele hacer habitualmente en Liga Endesa- y buscando algunos emparejamientos favorables, como el de Darius Thompson con Sergio Rodríguez. Le funcionó pese a que no erosionase la diferencia con rapidez, aunque el parcial omitiendo este primer cuarto habla por sí solo: 61 a 80.
Markus Howard se reencuentra
El Real Madrid se marchó con ventaja en el marcador al descanso pero la inercia del partido era favorable a los visitantes. El Baskonia lució en el tercer cuarto un hambre competitiva superior a la de los blancos que, especialmente en defensa, hacían aguas en distintas situaciones. Heidegger jugó su partido más completo desde que aterrizó en Vitoria, el juego con dos grandes seguía bloqueando a los interiores del Real Madrid y entonces apareció Markus Howard. Sus 10 puntos en el tercer cuarto lideraron un parcial de +11 para el Baskonia que les dio las primeras ventajas en el encuentro. Chus Mateo apostó por reforzar la defensa sentando a Dzanan Musa, una de las pocas armas en ataque que estaban funcionando, y el ataque se atascó salvo chispazos de los hombres de rotación y de un imponente Gabriel Deck. El argentino fue el más constante del Madrid con 21 puntos y 26 de valoración en los 33 minutos que estuvo sobre la cancha alternando la posición de alero y ala-pívot. Cornelie, mientras tanto, no jugó.
Y Markus Howard sacó su fusil. @Baskonia #LigaEndesa #ListosParaRomperla pic.twitter.com/Au2EojULsT
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) March 19, 2023
El último cuarto fue vibrante para el aficionado y desesperante para los entrenadores. Errores, precipitaciones y protestas por partes de uno y de otros nos llevaron a un final de partido muy competido en el que el Baskonia gestionó mejor sus situaciones. El Real Madrid solo sumó 2 puntos -una canasta de Mario Hezonja- en los últimos 3:20 de partido, un momento de encuentro en el que Tavares ya estaba eliminado y en el que Dzanan Musa no lanzó a canasta ni una sola vez, extraño cuando llevaba ya 7 puntos en dicho periodo. O el Madrid no supo encontrarle o prefirieron tomar otras vías que no funcionaron. Ante el desacierto del rival apareció Rokas Giedraitis y con 5 puntos consecutivos dio una ventaja al Baskonia que los blancos no supieron contrarrestar. Este triunfo deja un triple empate en la cabeza de la Liga Endesa entre Real Madrid, Barça y Cazoo Baskonia con un balance de 19-4 hasta la fecha.