Quién tiene el récord de triples en la ACB
El lanzamiento de tres puntos se instauró en la Liga ACB en la temporada 1984/85.

El lanzamiento triple fue instaurado en la ACB al inicio de la temporada 1984/85, después de que la FIBA lo aprobase para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84, en los que España ganó la medalla de plata. De esta manera, la competición española adaptaba un cambio en el reglamento que iba a cambiar el juego para siempre. Quizá no en sus instantes iniciales, pero sí a medio plazo. La primera canasta de tres puntos en la historia de la liga española fue obra de Vicente Gil, jugador del Estudiantes, en su partido contra el Lucky Canarias celebrado el 23 de septiembre de 1984.
Entonces los triples eran cosa prácticamente de especialistas. Se lanzaban pocos y se anotaban menos. Un arte que, eso sí, ha ido perfeccionándose con el tiempo. En el baloncesto actual, varios son lo equipos que prácticamente han equilibrado el número de tiros de tres que realizan respecto a los de dos. Con el paso de los años, la eficiencia del tiro de larga distancia ha aumentado sensiblemente y ni siquiera actos como alejar el arco a los 6,75 metros de distancia actuales han frenado la tendencia. Por ejemplo, en la temporada 2022/23 el Baskonia prácticamente realizó el mismo número de triples (1.030) que de tiros de dos puntos (1.180).
Récord de más triples en un partido de ACB
Anotar un triple se ha convertido prácticamente en un acto rutinario. Lejos quedan los días en los que los carruseles radiofónicos los radiaban casi como si fuese un gol de fútbol. Sin embargo, sigue habiendo especialistas y jugadores con una habilidad mayor para introducir la pelota por el aro desde más allá del arco. El récord de más triples conseguidos durante un partido de ACB está en posesión de Jacob Pullen, quien anotó 12 triples en el encuentro que midió a su equipo, el Barça, contra el Valladolid el 8 de marzo de 2014 en el Pisuerga.
El base estadounidense, que contaba con pasaporte georgiano, entró en trance en un encuentro que más allá del récord no tuvo mucha historia. El conjunto vallisoletano estaba ya desahuciado, solo ganarían tres encuentros en toda la temporada, y el Barcelona no encontró rival (acabó llevándose el triunfo por 66-111). Sin embargo, el acierto mostrado por Pullen fue monstruoso a todas luces. No en vano, para lograr sus 12 triples apenas necesitó de 15 intentos, o lo que es lo mismo, tuvo un 80% de acierto.
Al comienzo del partido, nada parecía indicar que un récord así fuese a ser batido. De hecho, Pullen solo anotó un triple en el primer cuarto. Calentó la muñeca en el segundo, en el que firmó un 3/4 lanzamientos más allá de los 6,75 metros, aunque, nuevamente, en el tercer periodo, volvió a anotar el único triple que intentó. La tormenta llegó en el último cuarto. Completamente desatado, el base del Barça anotó siete de nueve intentos de tres puntos, para batir así el récord histórico de la competición que hasta la fecha se encontraba en posesión de Oscar Schmidt. El brasileño había firmado un 11/19 en triples el 19 de marzo de 1994 durante la visita del Valladolid, su equipo, a la cancha del Murcia. De alguna manera, casi 20 años después, se cerraba el circulo.
Récord de más triples en la historia de la ACB
Si hablamos de números absolutos, el mayor triplista de la historia de la ACB es Alberto Herreros, quien a lo largo de su carrera anotó un total de 1.233 lanzamientos de tres puntos. El ex jugador del Real Madrid se caracterizó a lo largo de su trayectoria por ser un consumado tirador, entonces desde 6,25 metros.
De todos, el más recordado es sin duda el triple que consiguió en el Buesa Arena para otorgarle al conjunto blanco la liga ACB del año 2005. A 42 segundos de terminar el quinto partido de la final, el TAU Baskonia iba ganando por 8 puntos. Todo parecía decidido, pero en el baloncesto cada segundo es un mundo y los madridistas comenzaron una remontada imposible. Primero, gracias a un triple de Mickael Gelabale. Posteriormente, una canasta de Justin Hamilton y un tiro libre de Moustapha Sonko pusieron el 69-67 para los locales en el marcador. Entonces llegó el momento de Herreros.
El alero tenía 36 años y aquel era el último partido de su extensa carrera profesional. En los últimos instantes del encuentro, el balón le llegó cuando se encontraba apostado en una esquina y no falló. Aquella fue su única canasta del partido, aunque la más importante. El balón entró tras tocar el aro y dio al Real Madrid la ventaja en el marcador. El Baskonia tuvo una última opción de anotar, pero José Manuel Calderón se llevó un tapón de Antonis Fotsis. De esta manera, Herreros se despedía por todo lo alto. Con un triple para la historia, que todavía se recuerda como uno de los momentos más épicos en la historia de la ACB.