LIGA ENDESA

El 'secreto' tras la sonrisa de Xavi Albert en la victoria de Valencia Basket en Murcia

La pizarra del técnico fue la clave principal para que el conjunto taronja igualara la eliminatoria.

Xavi Albert da indicaciones desde el banquillo de Valencia Basket. /VBC
Xavi Albert da indicaciones desde el banquillo de Valencia Basket. VBC
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Cuando Valencia Basket anunció que Álex Mumbrú había sido destituido y que Xavi Albert se haría cargo del equipo hasta final de temporada, hubo muchas dudas. "Tiene proyección de primer entrenador", aseguró el director deportivo, Luis Arbalejo, durante la rueda de prensa que dio, junto al director general, Enric Carbonell, para analizar la situación en la que se encontraba el equipo taronja tras la eliminación de la Euroliga. De aquello, ha pasado mes y medio. Y aunque las dudas han acompañado a Valencia Basket, si algo ha demostrado el técnico es que ese argumento de Arbalejo no era erróneo. Y de hecho, lo que hizo este miércoles con su pizarra en el Palacio de los Deportes de Murcia lo demuestra.

Valencia Basket llegaba al segundo duelo de los cuartos de playoffs de la Liga Endesa con la soga al cuello. Sito Alonso le había ganado la partida, con creces, en el primer duelo entre ambos en una Fontenta que vio a Valencia perder el factor cancha tras haberse visto sobrepasado… por la zona. ¿Y qué hizo Xavi Albert? Mostrar que es capaz de romper los esquemas de su rival y de convencer a los suyos que podían hacerlo, cuando parecía lo contrario.

El técnico analizó una y otra vez lo que había sido el sistema que había empleado Sito Alonso -un experto ya en esto de los banquillos, que está haciendo historia con UCAM Murcia- durante el primer duelo. Todo con el fin de buscar el punto que pudiera hacerles colapsar y darles de su propia medicina. Y lo logró. Porque lo que Xavi Albert planteó en Murcia fue, precisamente, lo mismo que le había hecho Sitio Alonso a él en Valencia: una defensa en zona y mucho movimiento de balón para romper la misma del equipo rival.

"Hemos tenido muy claras las ideas para poder imponernos mejor en los espacios que planteaba Murcia con zona, que el otro día tuvimos problemas", reconoció Albert tras el partido. Y es que si algo dejó claro su pizarra es que había leído a la perfección a su rival para desajustarlo.

Por eso, cuando sonó el bocinazo final en Murcia y se confirmó que la eliminatoria se iba de nuevo a Valencia tras ese 1-1, Xavi Albert no pudo esconder la sonrisa. Esa que demostraba que su idea de partido había salido a la perfección, pero también su orgullo después de la respuesta que había obtenido de sus jugadores. Porque si tras el primer duelo, Albert había dado un tirón de orejas a los suyos de forma pública, estaba claro que había servido y mucho. Y uno de los primeros que lo demostró fue Stefan Jovic, que dede el puesto de base supo ejecutar a la perfección el plan de partido de su entrenador.

"Stefan es la prolongación del entrenador. Es un entrenador en la pista. Da la calma en los momentos necesarios", aseguró el técnico durante la rueda de prensa. Aunque lo que más destacó de su equipo fue la intensidad, implicación y compromiso que habían mostrado en pista. "Mucho valor al nivel de compromiso de mis jugadores, que es lo que más contento me pone. Felicitar el nivel de esfuerzo, la dedicación, el alma que tiene este equipo, que es capaz de hacer que jugadores que estaban al límite físico no dudaran ni un minuto en dar todo lo que tenían. Me hace muy feliz ver el nivel de implicación y compromiso de los jugadores", admitió el Albert.

Y la realidad es que Valencia Basket demostró un carácter descomunal, sobre todo cuando Semi Ojeleye y Chris Jones apenas pudieron jugar en la segunda parte por problemas físicos que arrastraban durante todo el partido, y Damien Inglis se tuvo que retirar lesionado en el último minuto al írsele la rodilla en un mal gesto durante la pugna de un balón.

Por eso, esa sonrisa de Xavi Albert tras el bocinazo final significaba tantas cosas. La alegría por la implicación de sus jugadores, el rédito que le lograron sacar a su pizarra, la victoria y, cómo no, la demostración de que Arbalejo no se equivocó al decir que su proyección era la de "ser primer entrenador". Todo ello pese a que desde fuera ya sobrevuela otro nombre para asumir el banquillo taronja la próxima temporada, como es el de Pedro Martínez. Pero, de momento, como ha dejado claro Albert, está más que capacitado para seguir manteniendo la ilusión de Valencia Basket en unos playoffs en los que aspira, cómo no, a llegar, como mínimo, a la siguiente fase. Para ello, la Fontenta dictará sentencia el próximo sábado.