Sergio de Larrea, el joven español que ha colado su nombre junto al de Luka Doncic y siguen de cerca algunas franquicias NBA
El base de Valencia Basket se ha convertido en el tercer jugador de 19 años o menos en rozar el triple-doble en la ACB.

Es uno de los jóvenes talentos cuyo nombre no para de resonar esta temporada. Y no es para menos. Porque Sergio de Larrea (Valladolid, 2005) no para de ganarse sobre el parqué que así sea, a base de trabajo y de oportunidades de la mano de Pedro Martínez en el Valencia Basket, así como de Sergio Scariolo en la Selección. Por eso, que este fin de semana haya colado su nombre junto al de Luka Doncic en la historia de la ACB no es casualidad. Como tampoco que varias franquicias NBA sigan de cerca sus partidos. Es la consecuencia de un trabajo en el que todavía le quedan cosas por pulir dada su corta edad (como esas pérdidas que a veces comete fruto de la inexperiencia), pero que ya empieza a dar sus frutos.
Durante el partido del pasado sábado ante el Covirán Granada, el partido que bien puede tildarse como el de los récords del Valencia Basket, De Larrea se reivindicó por completo. Porque si ya de por sí este base, que ronda los dos metros -algo que hace que sea un perfil más que interesante por su escasez en el baloncesto nacional- y que tiene buena muñeca para el tiro exterior, va mostrando su crecimiento y enseñando su potencial, lo que firmó en la Fonteta ante el conjunto granadino fue además una actuación histórica para la ACB.
De Larrea anotó 10 puntos, cazó siete rebotes y repartió ocho asistencias para acabar firmando un 23 de valoración con el que se alzó como MVP del partido. Y sí, esos números son un hito para el baloncesto nacional al haberlo logrado con 19 años recién cumplidos (los hizo el pasado mes de diciembre). Porque sólo dos jugadores en la historia de la ACB habían logrado con 19 años o menos lo que Sergio de Larrea este sábado (10 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias). Uno de ellos fue Santi Abad en 1987 y sí, el otro fue Luka Doncic en la temporada 2017-2018.
⚠️ 𝘼𝙫𝙞𝙨𝙤: solo tiene 19 años, pero tiene muchas ganas de hacer historia.
— Liga Endesa (@ACBCOM) January 11, 2025
¡Sergio De Larrea coqueta con el triple-doble y se convierte en el TERCER jugador de la historia con un 🔟puntos, 8⃣ asistencias y 7⃣ rebotes con 19 años o menos por detrás de @luka7doncic y Santi… pic.twitter.com/XKejiXBq2k
Y lo cierto es que a aquellos que han visto crecer a este joven base que llegó al Valencia Basket como canterano no les sorprende nada de lo que está logrando hacer este año. Porque hace tiempo que ya viene mostrando ese carácter en ataque, para no tener miedo en buscar el aro tanto buscando la penetración como desde el exterior, ese juego rápido para sacar ventajas tanto ofensivas como defensivas gracias a su envergadura y esa gran visión de juego e inteligencia en pista para hacer jugar al resto de sus compañeros.
Por eso, en las últimas Ventanas FIBA, Sergio Scariolo no dudó en convocarlo con la Selección, después de que este verano ya hubiera contado con él para la preparación de los Juegos Olímpicos. Hasta el punto de haberlo hecho ya debutar con la absoluta en esta convocatoria de noviembre ante Eslovaquia.
De hecho, todo esto está haciendo que el nombre de De Larrea se valore como una posible elección de segunda ronda o incluso como posible pick final de la primera ronda en el Draft de la NBA. Sobre todo, si logra mejorar el problema de las pérdidas y de faltas y subir algo más su rating defensivo, algo que, eso sí, va mejorando jornada tras jornada. Ofertas hasta la fecha de universidades al otro lado del charco, desde luego, no le han faltado, aunque él, de momento, haya preferido seguir formándose en España.