LIGA ENDESA

Sergio de Larrea, el mirlo del Valencia Basket que llama con fuerza a la puerta de la Selección

El joven base, de sólo 18 años y más de dos metros de altura, asume la dirección de juego taronja tanto en Liga Endesa como en Eurocup.

Sergio de Larrea, con la bola, este domingo, ante el Surne Bilbao Basket. /EFE/LUIS TEJIDO
Sergio de Larrea, con la bola, este domingo, ante el Surne Bilbao Basket. EFE/LUIS TEJIDO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

En una época en la que el talento nacional está en el punto de mira por la falta de oportunidades en la élite -algo que ha sido denunciado en los últimos meses por el propio seleccionador nacional, Sergio Scariolo- hay un nombre que ha comenzado a abrirse hueco tanto en la Liga Endesa como en competición europea (Eurocup): Sergio de Larrea (Valladolid, 2005). Por su corta edad, por su perfil -ser un base de más de dos metros, algo que no abunda-, pero sobre todo por su juego, en el que también muestra buena mano para el triple. 

De Larrea ha comenzado a explotar su potencial fruto de la necesidad de su equipo, pero la realidad es que desde que Pedro Martínez llegó al banquillo taronja apostó por este joven base de 18 años. El jugador, jornada tras jornada, está demostrando ser capaz de llevar las riendas de la dirección de juego sin que le tiemble el pulso… o la muñeca. Así se vio este mismo domingo, donde firmó su mejor actuación hasta la fecha en la Liga Endesa.

La baja de Chris Jones, que fue operado de la mano antes de que empezase la temporada, hizo a Pedro Martínez incluir desde la pretemporada a De Larrea. Sin embargo, su gran puesta en escena llegó ante el Surne Bilbao Basket, cuando se quedó como el único base puro taronja ante la baja de Stefan Jovic. Y lo cierto es que no defraudó. Durante el primer cuarto estuvo en pista 5:04 minutos en los que anotó 7 puntos con un 100% de acierto, cazó tres rebotes, repartió dos asistencias y hasta dejó un mate con el que firmó un 12 de valoración.

Pero, más allá de estos números, lo que hizo De Larrea fue mostrar una sensación de control y dominio del juego que dista mucho de su corta edad. Algo que realmente ya tenían claro en Valencia Basket cuando esta temporada lo rescataron directamente de la LEB Plata (ahora Segunda FEB), donde militaba en el L'Horta Godella, uno de los equipos vinculados al club taronja.

De Larrea es base, pero de gran envergadura (mide 2,03 metros), lo que hace que sea una especie de mirlo blanco en el baloncesto nacional, donde escasean precisamente los directores de juego de este perfil. Además, su juego es muy ofensivo y no tiene miedo a penetrar ni a tirar de tres, pero su físico le permite también sacar ventajas defensivas, jugar rápido y sacar ventajas gracias a ello. Además, tiene una gran visión de juego, muy inteligente (cosa que también muestra fuera del parqué al ser estudiante de Ingeniería Biomédica), algo que ya llamó la atención del seleccionador nacional, Sergio Scariolo, este verano, que lo convocó para los partidos de preparación de los Juegos Olímpicos e incluso le hizo debutar con la absoluta en ellos.

"Es un jugador por el que apostamos mucho de cara al futuro", dijo por entonces Scariolo. Pero lo cierto es que ese futuro cada vez está más cerca gracias a lo que está demostrando esta temporada con Valencia Basket, tanto en Liga Endesa como en Eurocup. Todo ello después de haber rechazado ofertas del otro lado del charco. "He tenido ofertas de EEUU, pero al final tenía claro que me quería quedar siguiendo mi formación en España, en el Valencia Basket", aseguró hace unos meses el joven base en una entrevista con Las Provincias. Todo ello con un fin: jugar en la Selección absoluta, donde este verano se empapó de "los movimientos y lectura" de Lorenzo Brown -"me gusta cómo se mueve por la pista, con la paciencia que tiene y los cambios de ritmo", aseguró-, pero también de "la defensa de Alberto Díaz".

De hecho, esto hace que, gracias a su tamaño, pueda reunir unas cualidades que son una rara avis para un base. Algo que ante la necesidad de Valencia Basket, después de haberse perdido el inicio de temporada por una rotura muscular en el muslo de la pierna izquierda, está mostrando jornada tras jornada. Este domingo cerró el duelo en el que los suyos se llevaron la victoria de Bilbao con 13 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, un mate y un 14 de valoración, pero firmando además el mejor +/- de todo el equipo con +15, siendo su mejor actuación con Valencia Basket. Aunque la realidad es que en Eurocup no se queda atrás.

Mientras que en la primera jornada europea, que jugó con la lesión recién superada, su actuación fue más tímida, en las dos últimas sus números no pasan desapercibidos. 11 puntos, tres de ellos gracias a un triple, con 100% de acierto, 3 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y un 16 de valoración en 17:49 minutos fue lo que firmó ante el Reyer Venezia, mientras que ante el Turk Telekom, la pasada semana, anotó 12 puntos (3/4 en tiros de dos y 2/3 en triples), dos asistencias y un robo en los 16:35 minutos que estuvo en pista.

De este modo, De Larrea no deja de reivindicarse tanto dentro del Valencia Basket como de cara a la Selección, donde desde la Federación no se le pierde la pista -ya es un habitual en las categorías inferiores-, ahora ya con vistas a la absoluta.