Sidi Gueye, el último recurso de cantera de Chus Mateo que tomó el testigo de Luka Doncic 10 años después
El senegalés lleva trabajando con el primer equipo desde el inicio de la pretemporada llama la atención por su físico.

Chus Mateo por fin encontró un partido con la calma y la tranquilidad suficiente como para dar minutos suficientes a los canteranos. El técnico madridista, con el que ya han debutado jugadores como Ismaila Diagne o Egor Denim, tuvo ante el Basquet Girona la oportunidad para poner en cancha a la vez a Eli Ndiaye -más habitual en la rotación del técnico madrileño-, Hugo González -al que le reclaman desde comienzos de curso tras la baja de Rudy Fernández- y a Sidi Gueye, el último gran producto de la factoría blanca.
Un nombre que sorprendía por televisión al aficionado ocasional, pero que no pillaba de improviso a quienes siguen a los canteranos madridistas desde hace tiempo. Y es que el nombre de Gueye (Senegal, 2007) lleva sonando bastante tiempo como uno de los mejores productos de la fábrica de Valdebebas. Una cadena de montaje de la que en los últimos años han salido nombres como los anteriormente citados, además de Garuba, Santi Yusta o Luka Doncic.
Precisamente Gueye ha sido uno de los herederos del equipo liderado por la hoy estrella eslovena de los Mavericks y 10 años después el Real madrid conquistó el Torneo de la FBM Memorial Juan Martín Caño el pasado 6 de octubre. Un torneo que reúne a las mejores canteras de la Comunidad de Madrid y que desde hace una década no viajaba a las vitrinas del equipo blanco. Este año lo ha vuelto a conseguir con Gueye como parte fundamental con 15 puntos y 16 rebotes.

El senegalés de 17 años encontró hueco para encumbrar de nuevo al Real Madrid en un torneo clásico de cantera mientras alternaba el trabajo con el primer equipo, con el que ha trabajado ya durante todo el verano, como recordaba el propio Chus Mateo tras el triunfo ante el equipo gironí. ""No durante todo el año se les ve, pero hacen un buen trabajo durante la semana. Hay tres canteranos que nos echa una mano porque tenemos dos lesiones. El equipo completo son 13 jugadores y tenemos tres más que nos echan una mano y uno de ellos es Sidi (Gueye), Gildas (Giménez) y otro Declan (Duru) que tienen que estar preparados para ayudarnos en cualquier situación".
La apuesta del técnico blanco por Gueye responde a la necesidad de apuntalar el juego interior blanco tras las salidas de Yabusele, Poirier y el canterano Diagne y las lesiones de Garuba e Ibaka. Por ello Mateo no ha dudado de un jugador que llama la atención por su altura (207 centímetros) y, sobre todo, su envergadura (2,13), lo que le permite ser diferencial en ambos lados de la cancha.
"El equipo completo son 13 jugadores y tenemos tres más que nos echan una mano y uno de ellos es Sidi (Gueye), Gildas (Giménez) y otro Declan (Duru) que tienen que estar preparados para ayudarnos"
Corre bien para su estatura y tiene buen 'timing' para jugar por encima del aro y para ser diferencial en defensa, porque además tiene un buen control de su cuerpo para su tamaño. Un jugador con buenas manos a la hora de recibir los pases de sus compañeros y para atacar el rebote ofensivo, también ha demostrado su capacidad para crearse sus propios tiros a media distancia con un buen juego de pies para encontrar el espacio abierto y no tiene mala visión de juego para aprovechar su altura. Su envergadura le convierte en un buen defensor en las cercanías del aro, pero sus piernas también le permiten defender con consistencia en posiciones más alejadas de la canasta.
Son las características que han llamado la atención de Chus Mateo para seguir haciendo uso de un recurso tan prolífico: "La cantera trabaja muy bien, es un club donde se tiene muy en cuenta a los jóvenes y al final, dentro del primer equipo, acaban jugando los jóvenes que son buenos". Y Gueye es el último ejemplo.