LIGA ENDESA | UCAM MURCIA 77 - VALENCIA BASKET 85

Un UCAM Murcia - Valencia Basket que lo tuvo todo: polémica previa, remontada, prórroga… ¡y cuatro lesionados!

Los de Sito Alonso remontaron 23 puntos, pero se impuso el equipo taronja en la prórroga. Birgander, Hakanson, Xabi López-Arostegui y Ojeleye acabaron lesionados.

Inglis tira bajo aro en el partido ante UCAM Murcia. /ACB PHOTO/J. BERNAL
Inglis tira bajo aro en el partido ante UCAM Murcia. ACB PHOTO/J. BERNAL
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Lo de este domingo en Murcia ha sido uno de esos partidos que lo han tenido todo. Para bien y para mal. Para bien porque la emoción y el recital de baloncesto se han extendido no sólo durante 40 minutos, sino durante 45. Porque aunque el Valencia Basket comenzó dominando, UCAM Murcia fue capaz de remontar hasta 23 puntos y acabar forzando la prórroga. Eso sí, en ella -y aquí viene la parte negativa- se quedaron fuera cuatro jugadores (dos de cada equipo) por lesión (77-85).

Lo cierto es que la cita llegó con polémica por un cartel que el UCAM publicó en sus redes sociales. "Cultura del refuerzo", lucía como lema. Un juego de palabras que, según explicaron desde el club murciano, se refería al refuerzo del pabellón para que hubiera un lleno, pero que al ser un símil con el lema de Valencia Basket -"cultura del esfuerzo"- sentó mal entre la afición taronja.

Los valencianistas consideraron de mal gusto el cartel, ya que, según argumentaban, este acusaba a Valencia Basket de reforzarse a base de talonario (y pescando en otros equipos). Es más, eso también hizo acto de presencia tras el duelo porque el propio Fernando San Emeterio, entrenador ayudante en Valencia Basket, puso un tuit en alusión a ello.

Más allá de ello, la realidad es que lo de este domingo apuntaba alto. Los dos equipos llegaban empatados con 8 victorias. Pero UCAM Murcia ocupaba la cuarta plaza y Valencia Basket la quinta. Y, además, los de Sito Alonso todavía no sabían qué era perder esta temporada en el Palacio de los Deportes de Murcia. Si bien, el primer revés para los locales llegó en el primer cuarto.

Con 7-12 en el marcador, una torcedura de pie de Simon Birgander dejó a UCAM Murcia sin su gran referente. El pívot tuvo que retirarse a vestuarios sin poder apoyar el pie y Murcia notó, de lo lindo, su ausencia. "Con la lesión de Simon nos hemos parado un poco", reconoció Sito Alonso en rueda de prensa.

Eso sí, no fue el único que acabaría lesionado antes del descanso. Pues el jugador taronja Xabi López-Arostegui, que estaba firmando un buen partido, también tenía que retirarse sin siquiera poder apoyar el pie.

Y ahí quien sí volvió después de tres meses de baja fue Martin Hermannsson -tuvo que ser operado en septiembre para que se le retiraran unos cuerpos libres en la rodilla izquierda (en la cual se rompió el cruzado en primavera de 2022)-, aunque sólo fuera de forma algo testimonial: jugó 3:22 minutos.

El partido se fue al descanso con 26-41 en el marcador a favor de los de Álex Mumbrú, tras haber mostrado una gran puesta en escena, sobre todo en defensa, cerrando muy bien el rebote. Y en la reanudación... Otra baja. Semi Ojeleye, ala-pívot taronja, se quedaba sin poder jugar el tercer cuarto también por lesión. "Íbamos justos y se han caído Ojeleye en la media parte y Xabi", explicaba Mumbrú tras el partido. Pero, eso sí, las bajas no quedaron aquí.

En el tercer cuarto, Ludde Hakanson, base de UCAM Murcia, también decía adiós al partido tras problemas en el aductor. Otro revés para Sito Alonso, que se quedaba sin dos de sus mejores hombres. "No tengo ni idea del alcance de la lesión de ninguno de los dos. Les harán pruebas", dijo el técnico tras el choque.

Si bien, lo cierto es que ahí los murcianos tiraron de orgullo y lograron remontar una renta en contra que llegó a los 23 puntos, para finalmente acabar forzando la prórroga con un triple de Howard Sant-Roos a 14,2 segundos del final. Y aunque Chris Jones tuvo opción de anotar para tornar la balanza a favor de Valencia, erró el tiro y el partido se fue a la prórroga. Y ahí quien apareció finalmente fue Brandon Davies (terminó con 20 puntos y 9 de ellos en la prórroga), que junto a una gran actuación de Damien Inglis (acabó con doble-doble: 16 puntos, 12 rebotes y 28 de valoración), para acabar tiñendo de taronja la victoria. Los de Mumbrú se ponen ahora cuartos y dejan a los murcianos en quinto puesto de la Liga Endesa y con su primera derrota en casa de la temporada.